
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó un proyecto normativo que busca ampliar el sandbox regulatorio, permitiendo que cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones de fondos regionales o provinciales contra accidentes de tránsito (Afocat), startups y fintech no supervisadas accedan a este entorno de pruebas controlado.
Aunque el objetivo principal de la SBS es sofisticar el proceso regulatorio y propiciar mayor competencia e innovación en el mercado financiero, el paso que acaba de dar podría también representar una oportunidad para los créditohabientes cuyas solicitudes fueron rechazadas por la banca tradicional.
Sandbox regulatorio de la SBS se abre a fintech y cooperativas no supervisadas
El superintendente de la SBS, Sergio Espinosa, destacó que la iniciativa pretende consolidar el sandbox como un laboratorio efectivo para el desarrollo de soluciones financieras innovadoras, en línea con dinámicas observadas en países como México y Colombia.
El sandbox regulatorio, instaurado en 2021, permite a empresas probar nuevos productos en condiciones seguras y controladas, reduciendo incertidumbre y facilitando la adaptación de las normas a los avances tecnológicos y cambios en el sector.

El alcance de la medida se amplía ahora a entidades no supervisadas y a aquellas que tradicionalmente han atendido a sectores excluidos. Si bien el enfoque de la SBS es experimentar con nuevos productos bajo condiciones seguras, la apertura del sandbox podría facilitar la supervisión sobre el retorno al sistema de usuarios con historial crediticio negativo.
En el Perú, un usuario “castigado” es la persona cuyas deudas han sido clasificadas como incobrables y retiradas del balance de una entidad financiera, lo que suele conllevar su inclusión en registros negativos como Infocorp y restringe su acceso a crédito en el sistema formal.
SBS extiende periodo de prueba en sandbox regulatorio hasta 30 meses
Las nuevas reglas exigen que las empresas no supervisadas acrediten su formalidad legal, presenten estudios técnicos y financieros de sus proyectos, demuestren la idoneidad moral de sus representantes y cuenten con recursos tecnológicos y financieros adecuados.
El periodo máximo de prueba en el sandbox se extendería de 24 a 30 meses, con la obligación de iniciar la prueba piloto en un plazo máximo de seis meses tras la autorización. La SBS divulgará las empresas autorizadas y detalles generales sobre los desarrollos que evalúe en este entorno regulatorio.

Hasta la fecha, el sandbox peruano solo autorizó un piloto: el del Banco de Crédito del Perú (BCP) para la compra y venta de criptomonedas. Este piloto marcó un hito al ser el primero en evaluar operaciones con criptoactivos desde la banca tradicional, abriendo la posibilidad de que futuros proyectos del sandbox incluyan pagos digitales, préstamos en línea, factoring digital y seguros bajo demanda.
La experiencia, explicó posteriormente la SBS, validó el interés del sector en el desarrollo de nuevos productos financieros y generó expectativas sobre futuros modelos impulsados tanto por fintech como por bancos.
¿Nuevas reglas del sandbox permitirían reinserción de deudores castigados?
Durante el 6to Seminario de Inteligencia Artificial y Banca Digital, el superintendente Espinosa recalcó que la inclusión financiera en Perú avanzó notablemente en los últimos años, pasando de 40% a 67% de adultos con acceso a productos financieros, impulsada por la digitalización y las billeteras electrónicas, pero subrayó que un tercio de la población adulta sigue excluida del sistema.
Espinosa también remarcó que la recuperación económica reciente ha dinamizado el crédito, con una mejora en los indicadores de morosidad, aunque persisten brechas en segmentos como deudores castigados, los cuales, reconoció, podrían encontrar un espacio entre los nuevos productos que están preparando las fintech. El proyecto de modificación del reglamento estará disponible hasta el 7 de octubre de 2025 para comentarios públicos en el portal de la SBS.
Más Noticias
Magaly Medina advierte que ‘Cri Cri’ podría revelar detalles inéditos en EVDLV: “Promete ser un testimonio realmente dramático”
Tras casi un año en prisión, Cristian Martínez Guadalupe reaparece en el set de El Valor de la Verdad y revela cómo vivió la traición de su círculo más cercano

Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec

Kábala martes 23 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Asaltan casa de cantante de Agua Marina en Piura: roban 30 mil soles, joyas y electrodomésticos
La delincuencia golpeó a la familia del músico de Agua Marina, cuya casa fue asaltada pese a estar ubicada cerca de la Municipalidad de Sechura y de un puesto de Serenazgo
