
Retiro AFP este 2025. Ya solo falta el reglamento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para que se defina desde cuándo los afiliados podrán solicitar hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus cuentas privadas de pensiones.
Si bien aún no se ha confirmado un cronograma, ni otros datos, la SBS tiene hasta 30 días calendario para promulgar el reglamento, lo que vence el lunes 20 de octubre. Sin embargo, algunas voces de la opinión públican estiman que se podrá acceder al dinero en menos tiempo.
José Luna, congresista que impulsó el proyecto de retiro AFP, estimó que “a más tardar en la segunda quincena de octubre millones de afiliados podrán gestionar el retiro de las 4 UIT“. Esto va en línea con el plazo máximo del reglamento. Por el lado del MEF, Raúl Pérez-Reyes, señaló que ”los primeros desembolsos podrían realizarse en noviembre y, en el mejor de los casos, a finales de octubre".

Las fechas estimadas del retiro AFP
Si bien no hay un cronograma del retiro AFP, ni para solicitud ni desembolso, usuarios en redes sociales están estimando los tiempos en que se podría pedir ya las 4 UIT y las fechas en que llegaría cada uno de los desembolsos.
Así, Jorge Carrillo Acosta, Profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, estiman más bien que las AFP habilitarán el proceso de solicitud muy poco luego de este reglamento, y que este mismo no demorará en ser publicado.
- Estima que la publicación del procedimiento operativo por parte de la SBS se daría el martes 30 de septiembre de 2025: Se tiene un plazo de 30 días calendario, pero es muy probable que se publique antes
- Inicio de vigencia del procedimiento operativo e inicio de las solicitudes de retiro sería el lunes 6 de octubre de 25: Sse debe otorgar un plazo razonable para que las AFP implementen el procedimiento.

De esa manera, también estima estas fechas en que llegarían los primeros desembolsos:
- Llegada de la primera UIT para los primeros afiliados: 5 de noviembre de 2025 (30 días calendario luego de la solicitud)
- Llegada de la segunda UIT: 5 de diciembre de 2025 (30 días calendario luego del primer desembolso)
- Llegada de la tercera UIT: 4 de enero de 2026 (30 días calendario luego del segundo desembolso)
- Llegada de la cuarta UIT: 3 de febrero de 2026 (30 días calendario luego del tercer desembolso)
Retiros podrían pedirse inclusive en 2026
Asimismo, dado que el plazo para pedir las 4 UIT de las AFP es de 90 días calendario, casi tres meses, dependiendo de cuando se reglamente la norma, por la SBS, las solicitudes podrían pedir inclusive hasta el próximo año. “Asimismo, el plazo para solicitar los retiros vencería el lunes 5 de en enero de 2026, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo”, calcula Carrillo.
Del mismo modo, esto genera una nueva duda, dado que, como se sabe, cada año se aprueba una nueva UIT, normalmente se considera un aumento con respecto al año pasado; por esto, tendría que verse qué pasará con el monto que se pueda retirar, de 4 UIT, dado que si bien para el 2025 esto es de S/21 mil 400, esto podría ser más si se pide el siguiente año con un cálculo de UIT mayor.
Más Noticias
Magaly Medina aconseja a Magaly Solier sobre su estado de salud: “No puede seguir en este tormento”
La ‘Urraca’ recordó los problemas familiares y personales que han marcado la vida de la protagonista de La Teta Asustada. Medina consideró que la artista necesita un tratamiento prolongado para superar algunas dificultades

Abrió un nuevo centro comercial en Perú: ¿Qué tiendas tiene y cuál es su ubicación?
La apertura de este espacio busca renovar la dinámica comercial de un centro histórico, integrando arquitectura virreinal con un moderno concepto de retail

Kábala martes 23 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Magaly Medina manda misil a Christian Cueva tras retorno al Perú por lesión: “Su carrera va en picada”
La conductora cuestionó que el futbolista haya decidido atenderse en Lima en lugar de hacerlo en Ecuador, donde juega por Emelec

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional
