El burgomaestre de Lima, Rafael López Aliaga, dirigió este lunes un mensaje público a Susana Villarán, exalcaldesa de la ciudad, a pocas horas de iniciarse el juicio oral en su contra por los presuntos aportes millonarios de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar sus campañas electorales de 2013 y 2014.
Durante un acto público en el distrito de Ate, la autoridad edil le pidió que se declare “culpable mañana mismo”, al mencionar la muerte de José Miguel Castro, exgerente municipal, colaborador eficaz y principal testigo del caso de corrupción en el que también estaba implicado.
“Han matado al gerente general de la Villarán. Por favor, eso no es casualidad, porque era el testigo principal del juicio que empieza mañana de esta delincuente. Treinta años de cárcel, por lo menos”, manifestó durante su discurso.
“Yo le mando un mensaje a la señora Villarán desde acá. El señor Castro está muerto por su culpa. Si Castro no la conocía a usted, estaría vivo. Si ese chico no entraba a la muni de Lima, estaría vivo”, agregó.

En otro momento, López Aliaga exigió que la exalcaldesa asuma responsabilidad penal por los hechos imputados, relacionados con el supuesto financiamiento ilegal de las campañas de revocatoria en 2013 y reelección en 2014.
“En honor, en memoria a Castro, que era su gerente general, su persona de mayor confianza, ¿sabe qué? Declárese culpable mañana mismo y nos va a ahorrar más de seis mil millones de dólares de toda la porquería que ha armado usted. Limpie, limpie su conciencia, diga la verdad: Yo recibí coima. Y se acabó el juicio, mañana se acaba toda esta mafia. Y los peajes se vienen abajo también”, zanjó.
El fiscal anticorrupción José Domingo Pérez ha solicitado 29 años de prisión para Villarán por presuntamente haber recibido 10 millones de dólares de Odebrecht y OAS. También pidió la suspensión de la concesionaria administrada por Lima Expresa S.A.C., antes denominada Lamsac, respecto de los peajes ubicados en la Vía de Evitamiento, Monterrico, Separadora Industrial, Santa Anita, Ramiro Prialé, Estadio, Ejército y Huánuco.

De igual modo, planteó que la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Empresa Municipal de Peajes S.A. (Emape S.A.), asuma la administración judicial con el fin de custodiar los bienes de la concesión correspondientes a las áreas del terreno sujetas al contrato.
Panorama
El juicio se iniciará a las 09:00 horas en el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional. El 5 de noviembre de 2024, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria dictó el auto de enjuiciamiento contra Villarán, 20 personas naturales y 10 jurídicas por presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos, corrupción de funcionarios, entre otros.
En julio pasado, el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Nacional, impuso impedimento de salida del país por 36 meses contra Villarán, en el marco del proceso por presunta asociación ilícita y lavado de activos. En la misma audiencia, rechazó el pedido fiscal de prohibirle comunicarse con testigos y coacusados.
Más Noticias
Programación de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV
Universitario y Cusco FC pelearán por el liderato de la segunda fase del campeonato peruano. Revisa todos los encuentros de esta nueva jornada

Oficializan el nombramiento de Tomás Galvez como fiscal de la Nación interino
Norma que sella su ascenso como titular del Ministerio Público fue publicada en el Diario El Peruano. Designación ocurre luego de la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Balean bus de Vipusa en VES: chofer recibió cuatro impactos de bala y lucha por su vida
De acuerdo con las declaraciones del personal del bus, la llegada de las autoridades fue notoriamente demorada

Retiro AFP espera a la SBS: Esta es la fecha límite para publicar el reglamento
La fecha máxima. La Ley del retiro AFP ya fue promulgada, con lo que los afiliados ya pueden aproximar los días en que se podrá empezar a solicitar y recibir las 4 UIT (S/21 mil 400)

Cierre de la avenida Faucett por el Ramal de la Línea 4: 55 empresas de transporte modificarán sus recorridos desde el 5 de octubre
ATU especificó que los vehículos particulares tendrán como alternativas viales el jirón Jazpampa, el jirón Agua Santa, el jirón Iquique y la calle Las Violetas para retomar Faucett
