
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció durante la Convención Minera PERUMIN 37 una estrategia orientada a posicionar al Perú como referente global en minería sostenible, respaldada por alianzas con Arabia Saudita, Chile y Suiza.
Estas iniciativas buscan atraer inversiones, promover la industrialización de minerales estratégicos y fortalecer la formalización, con el objetivo de consolidar el liderazgo del país en el sector.
Perú alista acuerdo minero con Arabia Saudita y países del Golfo
Desde Arequipa, el premier reveló que el Gobierno peruano firmará en noviembre un acuerdo estratégico con Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico, que permitirá potenciar la cooperación minera y metalúrgica entre las naciones involucradas.
Según el titular de la PCM, el convenio abrirá un nuevo capítulo en la relación bilateral, facilitando inversiones, el desarrollo de proyectos conjuntos para la industrialización, así como la transferencia tecnológica en el sector. “Esto fortalecerá la posición del Perú como un proveedor confiable de minerales estratégicos a nivel global”, afirmó.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, detalló que una delegación nacional viajará próximamente para suscribir cuatro convenios específicos.
Mientras Perú aportará experiencia en geología y logística minera, los países del Golfo contribuirán con capital para invertir en cobre, litio, tierras raras y otros minerales clave para la transición energética mundial. Montero reiteró la disposición de estos actores internacionales a colaborar con países aliados, reconociendo el atractivo del mercado minero peruano.
PERUMIN 37: Premier Arana anuncia expansión de cooperación minera internacional
En el ámbito regional, Arana anunció la suscripción de un memorando de entendimiento con el Ministerio de Minería de Chile, también durante la cumbre PERUMIN. Este acuerdo marca un precedente en la integración minera del Pacífico Sur y tiene como meta avanzar hacia la industrialización del cobre y fortalecer la presencia de ambos países como suministradores de minerales esenciales para la electromovilidad y tecnologías limpias.
El tercer eje de la estrategia oficial corresponde a la cooperación con la federación suiza, que apoya procesos de formalización minera en Perú. El respaldo helvético se enfoca en asegurar un mercado de oro responsable, fundamentado en la trazabilidad, la transparencia y el respeto a los derechos laborales.
Durante su intervención, Arana subrayó que la minería peruana representa más del 15% del Producto Bruto Interno (PBI), más del 60% de las exportaciones y genera 250.000 empleos directos. Hizo énfasis en la capacidad del sector para dinamizar las economías locales, conectar el país con mercados internacionales y generar oportunidades de desarrollo para la población.

Cartera minera peruana supera los USD64.000 millones para 2025
Actualmente, la cartera de inversiones mineras en Perú supera los 64.000 millones de dólares para 2025, con 67 proyectos en proceso de construcción o modernización en distintas regiones. A esto se suma una cartera de 80 proyectos de exploración valorizados por 727 millones de dólares, que permitirán ampliar la capacidad productiva y abrir nuevos polos de desarrollo.
Para el titular del gabinete ministerial, el enfoque del gobierno es que la minería no solo aporte a las exportaciones, sino que impulse la inclusión social, la innovación tecnológica y el bienestar en favor de la población peruana. La estrategia de internacionalización y cooperación, recalcó, es clave para construir oportunidades y consolidar el liderazgo minero del Perú a nivel mundial.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Arequipa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima hoy en Perú: temperaturas para Piura este 25 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Perú: el pronóstico del tiempo para Cuzco este 25 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Lima: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de septiembre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Iquitos este 25 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
