Falleció Hernán Romero, referente de la actuación en el Perú, a los 83 años

Con más de seis décadas de trayectoria, Romero fue un referente de la actuación nacional, admirado por colegas y público. Su partida deja un profundo vacío en la cultura peruana.

Guardar
Carlos Galdós, conductor de RPP, da cuenta del fallecimiento del actor peruano. | RPP / Encendidos

El arte peruano está de luto. El reconocido actor Hernán Romero, una de las personalidades más destacadas de la televisión, el teatro y el cine nacional, falleció el martes 23 de septiembre a los 83 años. La noticia fue confirmada por su hija Patricia Romero a través de las redes sociales, donde compartió un emotivo mensaje que reflejó la lucha y la fortaleza con la que su padre enfrentó sus últimos días.

Con mucha tristeza tengo que compartir con ustedes que mi magnífico padre nos ha dejado”, escribió en su red social. “Han sido días durísimos en los que ha luchado como el guerrero que siempre fue. En cuanto tenga los detalles para que podamos despedirlo juntos, lo comunico por este medio”, agregó.

Hernán Romero murió a los
Hernán Romero murió a los 83 años.

El anuncio generó una ola de reacciones inmediatas entre colegas, artistas, seguidores y público en general, quienes reconocieron el legado que Romero deja en la historia cultural del Perú.

Una vida dedicada a la actuación

Con una carrera que suma más de 90 obras de teatro, 25 novelas y 15 películas, Romero forma parte de la memoria colectiva de la ficción peruana. Entre sus papeles más recordados figuran producciones como ‘Simplemente María’, ‘Gorrión’, ‘Cosas del Amor’ y filmes como ‘No se lo digas a nadie’, ‘Caídos del cielo’, ‘El Bien Esquivo’ y ‘Rosa Mística’.

Formado en un contexto en el que el teatro peruano buscaba consolidarse, se convirtió en un referente indiscutible por la fuerza de su presencia en el escenario y por la naturalidad con la que interpretaba personajes de gran complejidad.

Hernán Romero, actor peruano. Foto:
Hernán Romero, actor peruano. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

En televisión, participó en telenovelas y series que marcaron época, dejando huella en la memoria de varias generaciones de espectadores. En el teatro, brilló tanto en obras clásicas como en montajes contemporáneos, siempre apostando por un trabajo profundo que dignificaba la profesión del actor. Asimismo, en el cine se le recuerda por su capacidad de adaptarse a distintos géneros, lo que le permitió colaborar en producciones nacionales e internacionales.

Romero no solo fue un intérprete de talento, sino también un maestro para muchos actores jóvenes, quienes encontraron en él una figura de inspiración y de ejemplo de disciplina. Su legado se extiende más allá de los papeles que encarnó: deja una escuela de pasión, entrega y amor por el arte.

Hernán Romero, actor peruano. Foto:
Hernán Romero, actor peruano. Foto: Paula Elizalde / Infobae.

El último adiós

La partida de Romero deja un vacío profundo en la cultura nacional. Representaba a una generación de actores que contribuyó a cimentar las bases del teatro y la televisión peruana. Su nombre se suma a una lista de grandes artistas cuya huella se convierte en patrimonio intangible del país.

Instituciones culturales, medios de comunicación y colegas expresaron sus condolencias, resaltando la importancia de Romero en la construcción de una identidad artística nacional. Muchos lo describieron como un pionero, un hombre comprometido con elevar el nivel de la actuación en el Perú y un defensor del valor del teatro como espacio de reflexión y encuentro social.

Por el momento, la familia de Hernán Romero no ha dado detalles sobre el velorio o los homenajes que se realizarán. Su hija señaló que informará próximamente los espacios en los que colegas, amigos y seguidores podrán darle el último adiós.

Mensajes de despedida a Hernán
Mensajes de despedida a Hernán Romero en las redes sociales.

La última entrevista con Infobae Perú

En conversación con Infobae Perú, el artista peruano recordó su inicio profesional se dio en el Teatro de la Asociación de Actores Aficionados (AAA), en 1961, con una adaptación de Tristán e Isolda dirigida por Ricardo Blume. “Me moría de miedo y temblaba, pero todos esos nervios se transformaron en energía”, rememoró.

Aunque estudió Derecho en la PUCP, abandonó la carrera para dedicarse de lleno a su verdadera vocación: el teatro. “El 90% de mi tiempo lo pasaba pensando en el teatro. Hice un análisis de conciencia y me di cuenta de que lo más importante para mí era el teatro”, relató a Infobae Perú.

Además, Romero recordó que, en su entorno familiar, el camino actoral no fue inmediatamente aceptado. “Me decían: ‘¿De qué vas a vivir? Te vas a morir de hambre. Los artistas son bohemios juerguistas’”, compartió. Sin embargo, cuando su familia constató su compromiso profesional, terminó por respaldar su decisión. Para Romero, la disciplina y el respeto por la profesión han sido claves. “Un actor tiene que ser muy disciplinado para cuidar su cuerpo y voz. Es mentira que los actores son trasnochadores”, señaló.

En lo personal, Romero enfrentó serios problemas de salud en años recientes. A inicios de 2023, una caída en casa lo obligó a someterse a múltiples sesiones de fisioterapia, aunque poco después retomó su participación en cortometrajes y proyectos universitarios. El actor también relató a Infobae Perú un episodio especialmente trascendente: padeció una grave diverticulitis que lo llevó al borde de la muerte por septicemia. En ese momento crítico, un mensaje de aliento de un médico y la aparición de un limpiador de pisos, que le habló sobre el “Señor”, cambiaron su vida y reavivaron su fe. “Fue como un ángel. Le dije a Dios que si eso era lo que Él deseaba, yo estaría dispuesto a servirle, y mi vida cambió radicalmente”.

Entrevista al actor peruano Hernán Romero. Video: Paula Elizalde / Infobae.

Más Noticias

Magaly Medina critica a Pamela Franco tras asegurar que está ‘tranquila’ con Christian Cueva: “Parece resignada”

La cantante sorprendió a todos por la forma en que se refirió a su relación, tanto que Magaly Medina no tardó en dar su opinión y analizar cada gesto de la cantante

Magaly Medina critica a Pamela

Partidos de hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá duelos que definirá el futuro de los equipos: River Plate luchará contra Palmeiras por su pase a las semifinales de la Copa Libertadores; mientras que Mineiro, Bolívar, Once Caldas e Independiente del Valle harán los suyo en la Sudamericana

Partidos de hoy, miércoles 24

Dina Boluarte en la ONU: agenda de la presidenta incluye un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas

La intervención de la jefa de Estado ante la Asamblea General fue duramente criticado por difundir un dato falso ante la comunidad internacional

Dina Boluarte en la ONU:

El mercado inmobiliario de Lima da un vuelco: mujeres toman el control del 42% de nuevas viviendas y oficinas en la capital

El último informe de Marcan revela que las mujeres lideran la demanda de un segmento en particular en Lima y elevan el ticket promedio a S/486.000. ¿Cuál es?

El mercado inmobiliario de Lima

Combi que cubre la ruta Lima-Callao termina quemada en pleno Cercado: se sospecha de caso de extorsión

Un atentado destruyó un vehículo de transporte público la madrugada del martes, mientras crece la preocupación por la ofensiva de extorsionadores contra conductores que cubren trayectos entre el centro de la capital y el primer puerto

Combi que cubre la ruta
MÁS NOTICIAS