El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) reportó que, desde enero de este año, 662 visitantes fueron sorprendidos intentando introducir elementos no autorizados en distintos establecimientos penitenciarios. Entre los objetos incautados destacan teléfonos móviles, chips, alcohol y drogas ilícitas, según cifras oficiales. Estas acciones forman parte del plan de seguridad “No juegues con tu libertad”, impulsado por el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, con el objetivo de reducir los riesgos dentro de los penales.
Las inspecciones a cargo de la Dirección de Seguridad Penitenciaria buscan evitar que cualquier visitante pueda comprometer la seguridad interna de las cárceles. Las autoridades precisan que los intentos de ingreso incluyen métodos cada vez más elaborados, como ocultar celulares y drogas en ropa interior, calzados, envases de alimentos y otros objetos personales, lo que evidencia la creatividad de quienes buscan evadir la vigilancia.
Incremento de intervenciones en los últimos meses
Durante julio de 2025, 67 visitantes fueron intervenidos en distintas cárceles del país, mientras que en agosto la cifra ascendió a 100 personas, lo que representa un aumento del 33 % en solo un mes. Esta tendencia al alza alerta a las autoridades sobre la necesidad de reforzar los controles y perfeccionar los procedimientos de revisión.

Alex Samamé, director de Seguridad Penitenciaria, señaló que cada intervención se realiza con minuciosidad, verificando ropa, bolsos, calzados y alimentos para detectar cualquier intento de ingreso de objetos prohibidos. Asimismo, destacó que las revisiones buscan identificar patrones de conducta y anticipar los posibles riesgos que puedan afectar tanto a internos como a personal penitenciario.
Penales con mayor número de incautaciones
Los centros penitenciarios con mayor número de decomisos incluyen los de Arequipa, Lurigancho, Piura, Cusco, Trujillo, Chiclayo y Miguel Castro Castro. En estos recintos, los operativos son más frecuentes y rigurosos, considerando que se concentran los mayores intentos de ingreso de drogas y teléfonos móviles.
Las autoridades penitenciarias explican que estos procedimientos permiten reducir riesgos de violencia interna y consumo de sustancias ilícitas, además de garantizar la seguridad de los agentes y de los internos. Cada caso se registra cuidadosamente, documentando los métodos utilizados por las visitas y ajustando las estrategias para prevenir futuros intentos.

Marco legal y sanciones por ingreso indebido
El ingreso de objetos y sustancias prohibidas a penales constituye un delito tipificado por la legislación peruana. El artículo 368-A del Código Penal establece penas de cuatro a seis años de prisión para quienes introduzcan elementos no autorizados, mientras que el artículo 368-E del Código de Ejecución Penal contempla condenas de ocho a quince años para el ingreso de armas, municiones o materiales explosivos.
El INPE reiteró a las visitas que estas prácticas representan un riesgo directo para su libertad y pueden generar consecuencias legales severas. Las autoridades enfatizan que los controles se aplican con rigor y responsabilidad, con el objetivo de proteger la seguridad de los penales y garantizar un ambiente seguro para los internos. La institución también hace un llamado a la población a respetar las normas y colaborar con los operativos de revisión, evitando así sanciones y problemas judiciales.
Más Noticias
Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Partidos de hoy, jueves 25 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda del día está recargada con diversos encuentros, tanto por competiciones europas como sudamericanas, incluyendo la participación de Alianza Lima y jugadores peruanos en el exterior

Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’:
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

José Peláez lleva el pan con chicharrón a Hollywood y sorprende a Jared Leto: “El Perú es conocido por la buena comida”
El conductor sorprendió al actor al presumir el triunfo del pan con chicharrón, logrando que el actor elogiara la fama mundial de la gastronomía peruana en plena promoción de Tron: Ares

Qué se celebra el 26 de septiembre en el Perú: una fecha que revela los cimientos de la identidad nacional
Acontecimientos históricos, figuras intelectuales y logros deportivos convergen en esta jornada, invitando a reflexionar sobre los procesos que han forjado la memoria y el desarrollo del país
