
En la región Loreto, el Ministerio de Salud (Minsa) ha puesto en marcha una estrategia reforzada de inmunización frente al brote de tos ferina que afecta, principalmente, a niños menores de cinco años.
A escala regional, se han notificado mil ochocientos ochenta y un casos, con un 96% concentrado en la provincia del Datem del Marañón. Hasta el momento, veintiocho personas han perdido la vida, la mayoría de ellas niños pequeños.
Respuesta sanitaria
La estrategia de vacunación cuenta con el despliegue de diez brigadas de salud especializadas en barridos de inmunización en comunidades nativas.
El objetivo es proteger a los menores con el esquema completo de dosis y priorizar, además, la vacunación de gestantes para fortalecer la protección de los recién nacidos.
El Dr. Carlos Álvarez, epidemiólogo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto, señaló que los patrones de vida colectiva en estas comunidades propician la transmisión de la enfermedad, conocida también como coqueluche o pertussis, cuya propagación resulta especialmente rápida entre los niños.
Según datos recientes, la tasa de inmunización contra la tos ferina en Datem del Marañón alcanza el cuarenta y dos por ciento.
El sector salud trabaja para cerrar esta brecha a lo largo del año, reforzando la vigilancia epidemiológica y la cobertura vacunal en la zona.
Paralelamente, el ministerio informó la distribución de más de seis millones de soles a redes de salud locales, con el fin de fortalecer acciones preventivas y la atención comunitaria.
Desde la detección del brote en noviembre de 2024, más de treinta brigadas móviles han ofrecido servicios en doscientas treinta y tres comunidades indígenas, sumando cerca de ciento ochenta y siete mil atenciones.
La curva de contagios, de acuerdo con el Minsa, muestra signos de descenso sostenido desde julio. Semanalmente se reportan entre veinte y veinticinco nuevos casos, lo que señala un avance hacia el control del brote.

Debate sobre estrategias de inmunización y postura institucional
En medio de la emergencia, surgió un debate público tras un pronunciamiento de exministros de salud que solicitaban declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón e incorporar una nueva formulación de vacuna.
El Ministerio de Salud respondió que, con base en criterios técnicos y epidemiológicos, la situación no requiere declaración de emergencia y que la vacuna hexavalente celular utilizada cumple con los estándares para el esquema nacional.
La entidad explicó que, tras evaluación del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Comité de Expertos en Inmunizaciones, no existe fundamento para optar por la variante acelular, cuyo costo es considerablemente más alto.
Además, se advirtió que algunas propuestas buscan introducir intereses comerciales ajenos a la necesidad sanitaria actual. El comunicado oficial descartó la posibilidad de adquirir productos sin respaldo científico suficiente y reiteró que la selección de insumos sanitarios responde a análisis de pertinencia y sustentabilidad en el contexto amazónico.
¿Qué es la tos ferina y cómo actúa en la salud de los niños?
La tos ferina es una infección respiratoria que se transmite a través de las pequeñas gotas expulsadas por las vías aéreas al toser, estornudar o hablar. Afecta a personas de todas las edades, pero resulta más peligrosa para los lactantes, en quienes puede producir síntomas graves, crisis de asfixia, complicaciones neurológicas e incluso la muerte.
Los síntomas iniciales imitan un resfriado común, pero evolucionan con ataques de tos intensa e incontrolada acompañados de estridor, una característica aspiración de aire aguda tras los accesos. En casos severos, se produce enrojecimiento facial o coloración azulada alrededor de los labios, advirtiendo el riesgo de interrupción respiratoria que requiere atención médica inmediata.
Además de las complicaciones agudas, la enfermedad puede dejar secuelas permanentes como retraso psicomotor, daño pulmonar o enfermedades crónicas.
Más Noticias
Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”
El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Austin Palao rompe su silencio tras polémica de su padre y su hermanita de 7 años
El chico reality aseguró que no hablará del tema de su hermana menor y pidió que sea su padre quien dé respuestas

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales
El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’
El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

Carlos Malaver tras captura de alias ‘El Monstruo’: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”
El titular del Interior remarcó que la operación fue posible gracias a un equipo especial de la Policía y anunció que irán por los demás integrantes de la banda
