Dina Boluarte arremete contra los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo durante discurso en Asamblea General de la ONU

El mensaje que brindó la presidenta de Perú ante la Asamblea General de las Naciones Unidas incluyó referencias a la historia nacional y al papa León XIV

Guardar
Discurso de Dina Boluarte en la Asamblea de la ONU | TV Perú

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, arremetió contra los gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Castillo, aunque sin nombrarlos directamente, durante el discurso que brindó en la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La mandataria los responsabilizó de la crisis sanitaria, económica y política que ha atravesado Perú en los últimos años.

Durante su intervención, la jefa de Estado aludió a la gestión de la pandemia de Vizcarra, atribuyendo a una “pésima administración gubernamental” la cifra de “más de dos millones de fallecidos” por Covid-19 en Perú.

Afirmó que, pese a ese escenario, el país ha iniciado una recuperación económica sostenida, con “más de diecisiete meses de crecimiento consecutivo”. Según la presidenta, su gobierno ha logrado superar la recesión y la inflación, problemas que, en su opinión, se originaron en la violencia política y la corrupción de gestiones anteriores.

Discurso de Dina Boluarte ante
Discurso de Dina Boluarte ante la ONU se centró en temas locales: “Mi gobierno es el más estable”

Luego, dirigió críticas a Pedro Castillo, refiriéndose al “golpe de Estado fallido” de diciembre de 2022 y a la “fuga de más de veinte mil millones de dólares entre los años 2021 y 2023”.

Sostuvo que estos hechos afectaron la confianza de los inversionistas y la estabilidad del país. Defendió su asunción al cargo como un acto constitucional, tras el intento de instaurar una dictadura que, según sus palabras, buscaba someter a todos los poderes del Estado.

La mandataria aseguró que, desde entonces, se ha instalado una narrativa en la que “el golfista se convirtió en víctima y la presidenta, que asumió constitucional y legalmente la presidencia, fue acusada por algunas voces de golfista y usurpadora”.

En defensa de su gestión, destacó la recuperación de la confianza tanto de la inversión nacional como extranjera, y describió a Perú como un país “solvente y estable”. Reiteró que su llegada al poder respondió a la necesidad de preservar el orden constitucional y la democracia, frente a intentos de desestabilización.

Discurso de Dina Boluarte ante
Discurso de Dina Boluarte ante la ONU se centró en temas locales: “Mi gobierno es el más estable”

Además, hizo hincapié en la importancia de combatir la desinformación y las versiones que, a su juicio, buscan desacreditar su gobierno y alterar la percepción pública sobre los acontecimientos recientes.

¿Qué más dijo Dina Boluarte en la ONU?

Al inicio de su discurso, Dina Boluarte resaltó la historia milenaria del Perú, su diversidad cultural y los valores democráticos que, según ella, definen a la nación. Mencionó la herencia del imperio inca y del virreinato, así como la convivencia pacífica de los pueblos originarios y de diversas comunidades bajo la bandera peruana.

También citó a escritores como Mario Vargas Llosa y José María Arguedas para subrayar la idea de un país plural y unido, y evocó figuras históricas como el Papa León XIV para ilustrar el carácter solidario y pacífico de la sociedad peruana.

Por otro lado, advirtió sobre el impacto de la desinformación en la política contemporánea. Aseveró que la manipulación de la verdad y la construcción de relatos falsos representan uno de los desafíos más serios para la democracia, al facilitar la creación de proyectos políticos que, en su opinión, amenazan los principios democráticos y la estabilidad institucional.

Más Noticias

El mercado inmobiliario de Lima da un vuelco: mujeres toman el control del 42% de nuevas viviendas y oficinas en la capital

El último informe de Marcan revela que las mujeres lideran la demanda de un segmento en particular en Lima y elevan el ticket promedio a S/486.000. ¿Cuál es?

El mercado inmobiliario de Lima

Combi que cubre la ruta Lima-Callao termina quemada en pleno Cercado: se sospecha de caso de extorsión

Un atentado destruyó un vehículo de transporte público la madrugada del martes, mientras crece la preocupación por la ofensiva de extorsionadores contra conductores que cubren trayectos entre el centro de la capital y el primer puerto

Combi que cubre la ruta

Este 24 de septiembre es día no laborable por celebración religiosa: Solo en dos regiones

Se ha aprobado un nuevo ‘feriado regional’ en una ciudad. Esta fecha también es día no laborable compensable en una región por la Fiesta Patronal de la Virgen de las Mercedes

Este 24 de septiembre es

Dictan prisión preventiva para profesor universitario denunciado por acoso sexual en la UNSAAC de Cusco

El catedrático también fue separado de las aulas hasta que se culmine con las investigaciones. Asimismo, la congresista Ruth Luque acudió a las instalaciones para fiscalizar los protocolos

Dictan prisión preventiva para profesor

Poechos: 50 años entre la sedimentación, amenaza para 120.000 hectáreas de cultivo y 8 países en pugna por frenar el desastre

Onomástico. Esta red de distribución clave para el país permite cubrir la demanda de agua en los valles del Chira y de Piura, así como en los hogares de Sullana, Piura, Talara y Paita. Pero no todo está perdido

Poechos: 50 años entre la
MÁS NOTICIAS