Desalojo de ‘La Cachina’ en San Juan de Lurigancho: Minsa busca recuperar terreno para nuevo hospital

El operativo movilizó a decenas de agentes de la Policía Nacional del Perú y brigadistas del Ministerio de Salud con el objetivo de recuperar un terreno clave para la construcción de un nuevo centro médico en el distrito más poblado del país

Guardar
Desalojo de ‘La Cachina’ de San Juan de Lurigancho. (Vídeo: Redes sociales)

San Juan de Lurigancho (SJL) presenció en la madrugada de este martes 23 de septiembre un operativo de gran escala que marcó el inicio del desalojo de ‘La Cachina’, zona tradicionalmente ocupada por comerciantes informales en el emblemático cruce del paradero 12 de la avenida Canto Grande.

Con el despliegue de un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal de salud, el Ministerio de Salud (Minsa) avanza en su objetivo de recuperar dieciséis mil metros cuadrados para la construcción del nuevo Hospital de San Juan de Lurigancho.

Recuperación de espacio para avanzar en salud pública

El terreno intervenido, en los alrededores de la Asociación de Comerciantes María Auxiliadora ‘La Cachina’, se consideró estratégico por estar destinado desde hace tiempo a levantar un centro hospitalario de alta complejidad.

La operación, coordinada por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) y ejecutada por la Policía, reunió a 60 brigadistas, así como a cuatro ambulancias del Samu Perú y una de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, todas completamente equipadas.

Este despliegue buscó garantizar que el proceso de desalojo fuera seguro y ordenado tanto para los comerciantes afectados como para las autoridades presentes.

Según comunicó el Minsa, las autoridades sanitarias y de seguridad establecieron un puesto de comando y un área especial dentro del hospital actual de San Juan de Lurigancho.

Allí se concentraron los afectados o cualquier persona que pudiera requerir apoyo médico inmediato. El desarrollo del evento fue seguido de cerca por personal calificado, lo que permitió atender cualquier incidente derivado de la movilización de cientos de vendedores instalados durante años en el terreno.

El operativo priorizó la protección tanto del personal como de la población, preservando la integridad de quienes formaron parte del proceso.

Esta intervención respondió a un mandato respaldado por resoluciones previas y acciones legales que buscaban asegurar el terreno para un proyecto hospitalario considerado prioritario para la zona más poblada del país.

Inició el desalojo del terreno
Inició el desalojo del terreno donde se edificará el nuevo Hospital de San Juan de Lurigancho.

Proyección de un hospital moderno para el distrito más grande de Lima

El objetivo principal del desalojo consiste en recuperar el terreno para iniciar la edificación de un hospital que ofrecerá diversas especialidades médicas a los residentes de San Juan de Lurigancho.

El Minsa informó que el nuevo centro contará con tecnología de última generación, lo que refleja la importancia de la obra para miles de vecinos.

La acción forma parte de un plan más amplio de mejora de la infraestructura de salud y del acceso a servicios médicos en una de las áreas con mayor densidad de población de Lima Este.