Ataques a transportistas no cesan en Lima: ¿anunciarán un nuevo paro para septiembre?

El sector del transporte público sigue enfrentando una ola de ataques armados y extorsiones, mientras trabajadores y usuarios sufren el impacto de la inseguridad y el aumento de tarifas en rutas clave de la capital peruana

Guardar
Unidades de transporte público salieron
Unidades de transporte público salieron a trabajar con normalidad pese al paro anunciado el pasado 21 de agosto. (Andina)

Lima y Callao siguen experimentando una escalada de violencia que mantienen en vilo al sector del transporte público. La presión de las bandas de extorsionadores y la serie de ataques armados perpetrados contra choferes y unidades han colocado a los trabajadores del rubro en una situación de riesgo constante, al tiempo que crecen las dudas sobre la posibilidad de un nuevo paro general en septiembre.

Infobae Perú constató que hay una preocupación creciente entre conductores y usuarios, mientras las asociaciones de transportistas evalúan sus próximos pasos, ante lo que llaman una “desidia” del gobierno, el Congreso y otras autoridades.

El más reciente episodio de violencia se registró en Villa El Salvador, el lunes 22 de septiembre poco después de las 8 de la noche. Sujetos armados abrieron fuego contra un bus de la empresa de transportes Virgen de la Puerta S. A. (Vipusa), dejando gravemente herido a su conductor, Leandro Ramos Verástegui, de 39 años.

Ataque a bus VIPUSA deja a conductor herido en Villa El Salvador| Latina TV

De acuerdo con el testimonio del cobrador recogido por La República, los atacantes interceptaron la unidad en la avenida Mateo Pumacahua a bordo de una motocicleta cuando el vehículo se encontraba estacionado en el paradero conocido como Lubricante, próximo al parque Huayna Cápac.

El ataque sorprendió a pasajeros y trabajadores. Una vez recibidos los disparos, Ramos Verástegui descendió por sus propios medios del bus, fue trasladado en un vehículo particular hasta el hospital de Villa El Salvador y permanece internado con pronóstico crítico tras haber recibido cuatro impactos de bala.

Familiares confirmaron que Verástegui mantiene dos proyectiles alojados en las costillas y la entrepierna. Su tía, Basilia Ramírez, manifestó: “Al momento que ha sufrido el disparo, se ha protegido agachándose y por eso aún lo tenemos con nosotros. Tengo entendido que en este mes son tres intentos de asesinatos de la empresa. Hoy es mi sobrino, mañana serán muchos hermanos más”.

Un chofer de la combi
Un chofer de la combi “Los Rojitos” fue asesinado a balazos en Villa El Salvador mientras realizaba su recorrido. Foto: Composición Infobae Perú

Atentados constantes

A la par del incidente en Mateo Pumacahua, otra unidad de la empresa Vipusa fue atacada a balazos apenas unas cuadras más arriba, un hecho que eleva la tensión entre los trabajadores y genera alarma en la comunidad.

El cobrador de una de las unidades explicó que no había certeza sobre la existencia previa de amenazas o extorsiones directas, aunque reconoció el clima de inseguridad: “Estamos desprotegidos, sobre todo el transporte, la presidenta y los congresistas no hacen nada”, señaló. Tanto pasajeros como usuarios sufren las consecuencias de este escenario.

Este caso no constituye un hecho aislado, pues desde la propia administración de Vipusa se reportó que dos sujetos subieron recientemente a otra unidad para exigir el pago de cupos, cuestionando abiertamente: “¿Van a pagar o no van a pagar?”.

Los ‘DESA II’ amasaron fortuna
Los ‘DESA II’ amasaron fortuna de millones de soles por extorsiones a empresas de transportes y enviaban dinero ilegal a bancos extranjeros| Andina

Cinco minutos después, ocurrió el ataque a la unidad conducida por Ramos Verástegui. El encargado del paradero inicial de la línea aclaró que la empresa ha recibido amenazas tanto de bandas del norte de Lima como de organizaciones criminales asentadas en el sur, obligando a que solo la mitad de la flota salga a operar y dejando inhabilitados a los choferes que resultaron heridos durante atentados anteriores.

Alza de pasajes

La situación se repite en otros puntos estratégicos de la ciudad. Los transportistas que recorren la ruta entre Lima y el Callao, especialmente aquellos que operan sobre la avenida Argentina, han anunciado el incremento de las tarifas desde el 24 de septiembre hasta en cincuenta céntimos, como respuesta directa a la necesidad de reunión de fondos para cubrir los pagos extorsivos.

Según reportó Buenos Días Perú, conductores y cobradores han admitido que la amenaza proviene de varias bandas delincuenciales de manera simultánea. Uno de los entrevistados respaldó la medida: “Claro que sí, por lo que está pasando”, afirmó cuando fue consultado respecto al alza de pasajes.

Pasajeros esperan subir a a
Pasajeros esperan subir a a unidad de transporte que hoy trabajó con regularidad

En las últimas jornadas, se reportaron ataques similares en el Callao y otros conos urbanos, donde algunos conductores se han visto obligados a guardar silencio por temor a represalias.

El noticiero recogió la preocupación de los usuarios, quienes verán reflejado el impacto de la inseguridad en una subida de los precios: el pasaje que antes equivalía a un sol, ahora costará un sol cincuenta; otros tramos que costaban dos soles pasarán a valer dos soles cincuenta o hasta tres, según estimaciones de los propios transportistas.

Fragmentación en el gremio

El contexto de fragmentación entre los colectivos de transporte ayuda a explicar la respuesta desigual del sector. El último paro conjunto, acatado por solo 24 horas el 21 de agosto, terminó con menor adhesión de la esperada.

Pasajeros esperan subir a a
Pasajeros esperan subir a a unidad de transporte que hoy trabajó con regularidad

Como constató Infobae Perú, la ciudadanía pudo movilizarse casi normalmente, pues diversas unidades seguían circulando con regularidad. Esta situación responde en parte a que el gremio de transportistas permanece dividido desde hace meses.

Las acciones de protesta, convocadas repetidas veces a lo largo del año, solo han conseguido paralizar parcialmente el servicio, ya que una porción del sector continúa saliendo a trabajar, mientras otro grupo detiene sus operaciones.

La presión sobre las autoridades se convierte en un reclamo constante. El reclamo central apunta a la aparente inacción del gobierno, el Congreso y los sistemas de justicia para evitar que la violencia y la extorsión cobren más víctimas entre los transportistas urbanos de Lima y Callao.

Unidades de transporte público trabajan
Unidades de transporte público trabajan con normalidad este jueves 21 de agosto

El temor a próximas paralizaciones se mantiene latente, aunque de acuerdo con información consignada a Infobae Perú, por lo menos para septiembre no se proyecta una nueva convocatoria a paro ni en Lima ni en el Callao.

Esta decisión, tomada a pesar de los reiterados ataques y la necesidad de soportar el pago de cupos a organizaciones delictivas, obedece a la falta de unidad en el gremio. Mientras tanto, la violencia y el incremento de los pasajes continúan afectando a quienes dependen del transporte público en la Lima y Callao.

Más Noticias

‘El Monstruo’ podría llegar al Perú este fin de semana: ministro del Interior espera su expulsión desde Paraguay

El titular del Interior, Carlos Malaver, informó que Erick Luis Moreno, alias “El Monstruo”, podría llegar al Perú en los próximos días, según se defina su extradición o expulsión desde Paraguay.

‘El Monstruo’ podría llegar al

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Este es el millonario premio

Jefferson Farfán y su familia molesta con ‘Cri Cri’ tras su aparición en ‘El Valor de la Verdad’: “Sale en son de burla”

La familia del exfutbolista expresó su desagrado ante la reciente aparición de Cristian Martínez Guadalupe en ‘El Valor de la Verdad’, señalando que genera incomodidad la actitud pública del joven en medio de un proceso judicial sin sentencia firme

Jefferson Farfán y su familia

Apareció Diego Londoño en Chiclayo: caso de colombiano que se viralizó a través del video de una influencer en TikTok

La confirmación de su hallazgo sucedió gracias a un video viral de la empresaria e influencer ecuatoriana Amy Solano, publicado en TikTok, que permitió identificar al artista

Apareció Diego Londoño en Chiclayo:

Programación de la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV

Una nueva jornada del campeonato peruano comienza este jueves 25 de setiembre, la cual tendrá como el principal compromiso el Universitario vs Cusco FC

Programación de la fecha 11
MÁS NOTICIAS