
Una alerta meteorológica de nivel naranja ha sido emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que advierte sobre la llegada de un fenómeno de precipitaciones que comenzará hoy, martes 23 de septiembre, y se extenderá durante 71 horas, afectando de manera directa a la región Lima y a otras 14 regiones de la sierra del país.
El comunicado oficial señala que se esperan lluvias, granizo, aguanieve y nieve de moderada a fuerte intensidad que podrían alterar la rutina e infraestructura de las poblaciones comprendidas en la zona de influencia.
De acuerdo con el Senamhi, la advertencia detallada en el Aviso N° 338 indica que las precipitaciones afectarán los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (región), Pasco y Piura.

Estas lluvias y eventos asociados, que incluyen nevadas por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar y granizadas desde los 2.800 metros, están previstas desde la medianoche del 23 de septiembre hasta la noche del jueves 25.
El fenómeno meteorológico incluirá precipitaciones con acumulados cercanos a 22 milímetros por día en la sierra norte, cerca de 14 mm/día en la sierra central y próximos a 12 mm/día en la sierra sur, cifras que han sido confirmadas por Senamhi.
Además, se reporta la posibilidad de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarán velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, lo que podría incrementar el riesgo de afectación en viviendas, cultivos y sistemas de transporte local.

Recomendaciones del Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido un pronunciamiento oficial instando a la población y autoridades locales a tomar medidas preventivas ante la prolongada presencia de lluvias, granizo, aguanieve y nieve en la región andina.
El Indeci recomienda proteger y reforzar los techos de las viviendas, así como establecer sistemas de alerta temprana empleando sirenas, bocinas o cualquier medio adecuado, para garantizar la rápida evacuación de la población en caso de emergencia.
La institución exhortó expresamente a los gobiernos locales y regionales a revisar y mantener despejadas las rutas de evacuación, verificando que estén debidamente señalizadas y habilitadas para dirigir a la población hacia zonas seguras si las condiciones lo requieren.

Además, el Indeci enfatizó la importancia de asegurar la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías dentro de las jurisdicciones comprometidas, facilitando la atención ante posibles contingencias.
Según se desprende de lo comunicado, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) permanece monitoreando cada uno de los departamentos incluidos en la alerta, coordinando acciones inmediatas con autoridades regionales y locales para reducir el impacto del evento meteorológico y garantizar la seguridad de la población.
Detalles del pronóstico
El desarrollo y la intensidad de las precipitaciones variarán según la ubicación geográfica. El Senamhi especificó que el miércoles 24 de septiembre los acumulados de lluvia llegarán a 20 mm por día en la sierra norte y a 12 mm por día en la sierra central y sur.

Para el jueves 25 de septiembre se prevé una ligera intensificación en la sierra norte, con registros cercanos a 22 mm/día, y manteniéndose cifras similares en las demás regiones, siempre bajo vigilancia de los servicios climatológicos.
La institución también precisó que el aumento de nubosidad se dará principalmente durante las horas de la tarde. A esas condiciones se sumarán ráfagas de viento fuertes en las zonas más elevadas, lo cual puede incidir en la propagación de emergencias en caso de infraestructura vulnerable.
El reporte agrega que la acumulación de nieve en las áreas por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar y la presencia de granizo por encima de los 2.800 metros constituyen riesgos adicionales para los habitantes de la sierra.

Monitoreo permanente
La advertencia abarca principalmente áreas andinas de la región central, sur y norte, involucrando a millones de ciudadanos en diferentes provincias.
Las autoridades de regiones como Lima, Junín, Apurímac, Huánuco, La Libertad y Pasco han sido alertadas para preparar sus dispositivos de emergencia y fortalecer la comunicación preventiva con la ciudadanía, siguiendo las recomendaciones del Indeci.
El mensaje del Indeci subraya la cooperación interinstitucional como pilar para la prevención y atención oportuna durante el periodo de vigencia del fenómeno meteorológico. Mientras duren las precipitaciones, el COEN continuará con el monitoreo constante de la situación y la coordinación de acciones en terreno, reportando novedades a las instancias correspondientes para la toma de decisiones en tiempo real.
Más Noticias
‘Mañana me caso’: La nueva comedia de acción que reúne a Flavia Laos, Mayra Goñi y Alessandra Fuller
El rodaje en Lima comenzará en noviembre con las protagonistas de la recordada telenovela ‘Ven, Baila Quinceañera’, que ahora se alistan para brillar en una historia llena de humor y acción

Dina Boluarte deja en evidencia rechazo internacional al puerto de Chancay: “Sobre todo a Trump no le ha gustado”
La presidenta reconoció que la inauguración del puerto, bajo control del régimen chino, generó rechazo a nivel internacional, incluso por parte de su homólogo estadounidense. Sin embargo, aseguró que el Perú se adhiere a la ‘fuerza americana’
Fiscalía dicta prisión preventiva para taxista ebrio que atropelló y mató a niño de ocho años en Arequipa
De acuerdo con la investigación, Romeyder Alejandro Molina Contreras manejaba en estado de ebriedad y con licencia vencida al momento del trágico accidente. Tras el impacto, huyó de la escena, pero fue detenido minutos después en su domicilio

Cacao peruano entre los mejores del mundo: tres cooperativas destacan en ranking “50 Best Cacao 2025”
Perú combina tradición ancestral y éxito contemporáneo al mostrar en Chocoa 2025 tanto sus logros productivos como sus orígenes milenarios

El duro consejo de Jordi Martín a Hugo García sobre Isabella Ladera: “Sal corriendo de ahí, hijo mío”
Según él periodista, Isabella Ladera busca un estilo de vida difícil de costear, por lo que recomendó al exchico reality alejarse cuanto antes
