Durante lo que fue su última presentación ante la Organización de las Naciones Unidas, específicamente en la reunión por el 30° aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, la presidenta Dina Boluarte terminó a la fuerza su discurso, posiblemente por el tiempo asignado a su intervención.
Durante la transmisión del evento internacional de altas funcionarias en la ONU, se pudo notar que la señal del micrófono de la presidenta del Perú fue interrumpida por varios segundos al momento en el que intentó señalar que durante su mandato se eliminó el matrimonio infantil y que era la primera presidenta en la historia del Perú.
“(...) Y con mucho orgullo informo que el matrimonio infantil fue abolido en el año 2023. Señora presidenta, como la primera mujer presidenta en más de 200 años...”, fue lo último que se pudo escuchar con claridad a la presidenta Boluarte.
Pese a ello, Dina Boluarte siguió con su intervención, posiblemente sin darse cuenta de que su micrófono ya no funcionaba. Sin embargo, su mensaje no pudo ser traducido a otros idiomas, por lo que es probable que el resto de presidentas y delegaciones presentes no la hayan entendido en absoluto al no hablar español.
Durante la transmisión del evento con traducción a inglés, ofrecida por la agencia Associated Press (AP), la intérprete tuvo que interrumpir su trabajo y disculparse ante las asistentes por no poder continuar. “La intérprete se disculpa. El micrófono parece no estar funcionando”, se escuchó en la señal internacional.
Boluarte terminó su discurso pese a insistencia por finalizar
Con el micrófono apagado y sin traducción a otros idiomas, Boluarte continuó hablando sobre su gestión incluso cuando la representante de Alemania y Presidenta del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, quiso dar por finalizada su intervención hasta en dos oportunidades interrumpiéndola con frases cortas como “muchas gracias” y “señora presidenta”.
Pese a esto, la presidenta Boluarte siguió hablando hasta finalizar su discurso fuera de tiempo y la señal internacional tuvo que recurrir al audio ambiental de la sala para que se pueda escuchar algo de la presentación de la mandataria.
“Muchas gracias y felicidades por ser la primera mujer presidenta. Les recuerdo a todas las oradoras y a las delegaciones que miren el guion nuevamente. Tenemos muchísimas presidentas y primeras ministras oradoras en la fila”, indicó Baerbock antes de pasar a la representante de Eslovenia, a quien correspondía el turno.
La agenda de Dina Boluarte
Durante su estancia en Estados Unidos, la presidenta Boluarte tiene programadas cenas de trabajo, reuniones de alto nivel y despachos remotos con el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. La lista completa de sus actividades incluye:
Lunes 22 de septiembre
- 09:00 - 10:00: Reunión alto nivel para conmemorar el 80° aniversario de la ONU.
- 10:00 - 10:45: Apertura de la Reunión de alto nivel por 30° aniversario de la IV Conferencia Mundial Mujer Lugar.
- 10:45 - 19:45: Plenario de la Reunión de alto nivel por 30° aniversario de la IV Conferencia Mundial Mujer Lugar.
- 20:00 - 21:30: Cena de trabajo de la Plataforma de Mujeres Líderes de la Asamblea General de Naciones Unidas.
- Despacho remoto con el PCM en residencia
Martes 23 de septiembre del 2025
- 08:00 - 08:30: Saludo protocolario de Jefes de Estado y de gobierno al Secretario General de las Naciones Unidas.
- 09:00 - 12:30: Debate General de Alto Nivel del 80° período de sesiones de la Asamblea General – Apertura e Intervención. en la Sala Asamblea General, Sede de las Naciones Unidas. Será la quinta oradora y deberá hrindar un discurso de 15 minutos.
También intervendrán:
- Secretario General ONU, señor António Guterres
- Presidente de la Asamblea General, señora Annalena Baerbock- Brasil (Jefe de Estado)-
- Estados Unidos de América (Jefe de Estado)
- Indonesia (Jefe de Estado)
- Türkiye (Jefe de Estado)
- PERÚ, SPR (Aprox. 12:00 horas)
- Jordania (Jefe de Estado)
- Corea (Jefe de Estado)
- Catar (Jefe de Estado)

Luego, continúa con:
- 19:00: Recepción en honor de los Jefes de Delegación participantes en la Semana de Alto Nivel de la 80° Asamblea General, ofrecida por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa, en el Lotte New York Palace Hotel.
- Despacho remoto con el PCM
Miércoles 24 de septimebre
- Participación en Consejo de Ministros
- 14:00 - 18:00: evento especial de alto nivel sobre Acción Climática, en las Naciones Unidas.
- Traslado al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
- Partida desde Nueva York, Estados Unidos.
- Llegada a Lima.
Más Noticias
Influencer lanza insultos racistas en bus del Metropolitano: video genera indignación y la Defensoría del Pueblo exige investigación inmediata
La escena fue registrada y viralizada en redes sociales. Instituciones advierten que la discriminación es delito penado por el Código Penal

Hackean a la UPAO Trujillo: filtran más de 27 mil fotos de alumnos y docentes
Debido a que el campus utiliza reconocimiento facial, las imágenes podrían ser utilizadas para suplantación de identidad, creación de perfiles falsos o fraudes digitales que comprometan a los afectados

Por qué escribir a mano mejora la memoria, el aprendizaje y la creatividad
Cuando escribimos a mano, nuestro cerebro se involucra de una manera diferente que al teclear en un dispositivo

Rafael López Aliaga critica a Dina Boluarte por viajar en medio de protesta: “¿Cómo cree que van a venir inversionistas?”
El alcalde de Lima criticó que la presidenta viaje a la Asamblea General de la ONU mientras en la capital se registraban protestas. Según la PNP, unas 450 personas protagonizaron actos vandálicos en el centro histórico

Sancionan a conocido banco por llamadas spam: Indecopi halló comunicaciones sin autorización de usuarios y la multa podría superar S/ 2.4 millones
La investigación, basada en inteligencia artificial y análisis de más de un millón de audios, detectó un patrón de comunicaciones sin autorización previa
