
La desaprobación hacia la presidenta de Perú, Dina Boluarte, alcanzó el 93.8 % a nivel nacional, según la más reciente encuesta de CPI difundida por RPP Noticias. La cifra refleja un aumento de la percepción negativa hacia la mandataria, quien asume el cargo desde diciembre de 2022. En el sondeo, solo el 2.5 % de los encuestados respalda su gestión.
De acuerdo con el informe publicado, la insatisfacción con la presidenta Boluarte se extiende por todas las macrorregiones del país. En Lima y Callao, la desaprobación asciende a 95.3 %, posicionando a la capital como una de las zonas con menor apoyo a la gestión del Ejecutivo. En el interior del país, este rechazo alcanza 92.8 %.
El estudio de CPI revela que el rechazo en la Costa y Sierra Norte es de 93.2 %, mientras que en la Costa Sur la cifra llega a 95 %. En la Sierra Centro y el Sur, la desaprobación sitúa el rechazo en 91.5 %, y en el Oriente del país, en 92.2 %. La investigación incluyó respuestas representativas de todas las regiones, lo que confirma una tendencia generalizada.

La presidenta Boluarte enfrenta también un bajo nivel de aprobación. Solo el 2.5 % de los peruanos consultados señaló estar de acuerdo con su administración. Además, el 3.8 % de los encuestados decidió no precisar su opinión, un porcentaje mínimo en comparación con el rechazo generalizado.
Todos los sectores examinados superan el 90 % de desaprobación. Esta cifra evidencia un consenso poco habitual en la percepción ciudadana hacia una figura política de alto rango en Perú.
La encuesta de CPI se realiza en un contexto de persistente inestabilidad política, con la actual administración enfrentando protestas y cuestionamientos de diversos sectores sociales. Frente a estos resultados, la situación política y social en el país mantiene incertidumbre respecto a posibles escenarios futuros.
Situación del Poder Legislativo
La desaprobación del Congreso de la República de Perú llegó a 94.4 % a nivel nacional, según la última encuesta de CPI. El estudio confirma el bajo respaldo que enfrenta el Poder Legislativo en todas las regiones del país, con niveles mínimos de aprobación ciudadana.
De acuerdo con los resultados difundidos por RPP Noticias, la percepción negativa sobre el Congreso se acentúa en Lima y Callao, donde el 96 % de los encuestados desaprueba su gestión. En el interior del país, la cifra alcanza 93.4 %, reflejando un fenómeno extendido más allá de la capital.
El informe de CPI expone que en la Costa y Sierra Norte la desaprobación es de 93.5 %, mientras en la Costa Sur asciende a 97.2 %, el valor más alto registrado entre todas las zonas. En la Sierra Centro y Sur el rechazo llega a 91.5 %, y en el Oriente se ubica en 93.1 %. Estos resultados exhiben una tendencia uniforme en el escepticismo hacia la función parlamentaria.

La aprobación del desempeño del Congreso de la República permanece limitada. La encuesta de CPI identifica que solo el 1.8 % de la ciudadanía aprueba el trabajo de la institución. Este deterioro de la imagen pública se evidencia con mayor fuerza en Lima y Callao, donde únicamente el 0.8 % manifestó su conformidad. En el resto del país la cifra asciende levemente hasta 2.4 %.
La extensión del rechazo en todas las áreas consultadas, tanto urbanas como rurales. El relevamiento de CPI añade contexto al debate sobre la legitimidad del actual Parlamento, en momentos donde el descrédito institucional es un componente central de la coyuntura política peruana.
La persistencia de estos índices, reiterados en sucesivas mediciones, subraya el desafío tácito que enfrenta el Congreso de la República para recuperar la confianza de la opinión pública en Perú.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.5 sorprendió a Ica: segundo movimiento telúrico en menos de 48 horas en la provincia de Nazca
Un nuevo movimiento telúrico sacudió Marcona la tarde del martes 23 de septiembre, apenas un día después de otro sismo de 5.3 en la misma provincia

Físico de la Universidad de California intenta resolver examen de admisión UNI y esta fue su reacción: “No la entiendo”
El youtuber peruano Math Senpai invitó a un egresado de la UCLA a resolver ejercicios de la prueba de ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería, mostrando la dificultad de preguntas con notaciones poco familiares y fórmulas complejas

Luana Barrón rechaza relación sentimental con Sebastián Yatra: “Solo amigos, nada más”
La modelo peruana se pronunció sobre las especulaciones surgidas en torno a un supuesto vínculo romántico con el artista colombiano. Barrón precisó que únicamente mantienen una amistad pese a los rumores

Sunedu publica el IV Informe Bienal 2021-2022: ¿Cuáles son las 5 mejores universidades públicas y privadas?
De acuerdo con la Sunedu, con este informe se busca retratar, de manera ordenada, “la realidad universitaria desde una perspectiva transparente”

Apareció niña de 11 años en Ate tras horas de búsqueda: PNP detuvo a sospechoso de 39 años que la captó a través de un videojuego
El Ministerio del Interior informó que la menor se reencontró con su familia en la comisaría de Santa Clara tras un operativo policial
