
Las bebidas naturales hechas a base de frutas o verduras son una de las formas más prácticas y saludables de aportar nutrientes al organismo. Según el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), incluir vegetales y frutas frescas en la dieta diaria contribuye a prevenir la cirrosis hepática, las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además, favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a mantener un peso saludable.
Dentro de estas opciones, el jugo de beterraga ocupa un lugar especial. Esta hortaliza de color intenso no solo es atractiva a la vista, sino que también ofrece múltiples beneficios nutricionales gracias a su riqueza en vitaminas, minerales y antioxidantes. Consumir su jugo de manera regular puede convertirse en un hábito sencillo que favorezca la salud integral.
Beneficios nutricionales del jugo de beterraga
La beterraga, también conocida como remolacha, es una fuente importante de nutrientes esenciales. Entre los beneficios nutricionales de su jugo destacan:
- Alto contenido en antioxidantes: la beterraga es rica en betalaínas, pigmentos naturales que actúan como poderosos antioxidantes y ayudan a reducir el estrés oxidativo, protegiendo las células frente a daños.
- Mejora de la presión arterial: el consumo de jugo de beterraga puede contribuir a reducir la presión arterial gracias a su contenido en nitratos naturales, que favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos.
- Aporte de hierro y ácido fólico: estos nutrientes son esenciales para la formación de glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir la anemia, especialmente en mujeres y personas con mayor demanda de hierro.
- Energía y rendimiento físico: los nitratos también mejoran la oxigenación de los músculos, lo que puede incrementar la resistencia durante la actividad física. Por ello, muchos atletas lo incluyen en su dieta.
- Favorece la salud digestiva: gracias a su contenido en fibra, el jugo de beterraga apoya el tránsito intestinal y contribuye a una mejor digestión.
- Apoyo al sistema inmunológico: su combinación de vitaminas A y C fortalece las defensas del organismo, lo que ayuda a prevenir resfriados y otras infecciones.
Cómo preparar el jugo de beterraga

El jugo de beterraga se puede preparar fácilmente en casa y no requiere ingredientes sofisticados. Para hacerlo, solo necesitas:
Ingredientes:
- 1 o 2 beterragas medianas frescas
- 1 vaso de agua
- Jugo de ½ limón (opcional)
- 1 manzana o zanahoria (opcional, para suavizar el sabor)
Preparación:
- Lava bien las beterragas y, de preferencia, retírales la cáscara.
- Córtalas en trozos pequeños para facilitar el licuado.
- Colócalas en la licuadora junto con el agua.
- Agrega la manzana o zanahoria si deseas un sabor más suave.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela el jugo si prefieres una textura más ligera.
- Añade el jugo de limón para potenciar su sabor y aumentar la absorción del hierro.
Lo ideal es consumirlo fresco, apenas preparado, para aprovechar al máximo sus propiedades.
Cada cuánto consumir el jugo de beterraga

Aunque el jugo de beterraga es altamente nutritivo, es recomendable consumirlo con moderación. La sugerencia general es beber un vaso tres veces por semana como parte de una dieta equilibrada.
En cuanto al momento del día, se aconseja tomarlo en las mañanas en ayunas, ya que el organismo absorbe mejor los nutrientes y la energía proporcionada puede aprovecharse durante toda la jornada. También puede ser consumido antes de la actividad física para mejorar el rendimiento.
Es importante tener en cuenta que, en algunas personas, el consumo excesivo puede generar molestias digestivas leves o cambios en el color de la orina y las heces (debido a los pigmentos naturales de la beterraga), lo cual no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, quienes tienen cálculos renales o problemas de riñón deben consultar con un médico antes de incluir este jugo en su dieta regular.
Más Noticias
Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución final del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Sanrio, empresa dueña de Hello Kitty, gana caso contra negocio peruano por venta de productos sin licencia: sanción asciende a S/ 117.325
La resolución del Indecopi no solo impuso una fuerte multa, sino que también ordenó el decomiso de miles de artículos que reproducían sin autorización a los populares personajes Hello Kitty y Kuromi

Magaly Medina revela por qué María Pía Copello sigue en MQM: “Es su gallinita de oro”
La periodista destacó el rating y la creatividad de la influencer en MQM, señalando que incluso algunos días supera en audiencia a su propio programa

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a ‘Cri Cri’ en medio de tensiones con Jefferson Farfán: “De vuelta”
El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la ‘Foquita’, confirmando que su amistad sigue intacta

‘Cri Cri’ relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: “Ama Bomba, apaga la luz”
El primo del expelotero presentó a ‘Los de la Caliente’ y sorprendió con un lema que recordó al popular “Ama Charo”
