¿Cuál es la diferencia entre ginecología y sexología?

Aunque comparte con la ginecología ciertos intereses, como la salud sexual y reproductiva, la sexología tiene campo y enfoques propios

Guardar
La ginecología se ocupa del
La ginecología se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema reproductor femenino (Shutterstock)

La ginecología es una especialidad médica esencial para la salud de las mujeres. En el Perú, instituciones como el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) promueven la atención ginecológica preventiva mediante programas de salud reproductiva, control prenatal, detección temprana de cáncer del cuello uterino y de mama, y tratamiento de patologías de los órganos reproductivos. La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) e informes de salud materno-infantil muestran que muchas complicaciones (infecciones ginecológicas, embarazos de riesgo, mortalidad materna) podrían reducirse con mayor acceso y seguimiento ginecológico regular.

A pesar de todos los avances, existe una especialidad menos conocida por el público: la sexología. Aunque comparte con la ginecología ciertos intereses, como la salud sexual y reproductiva, tiene campo y enfoques propios. Comprender la diferencia entre ellas ayuda a elegir el profesional adecuado según necesidades específicas.

¿Qué es la ginecología?

La ginecología es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema reproductor femenino: útero, ovarios, trompas de Falopio, vagina y vulva. Incluye también todo lo relacionado con la salud menstrual, los controles de embarazo (obstetricia si combina ambas áreas), los métodos anticonceptivos, las infecciones ginecológicas, los cánceres gineco-obstétricos, la infertilidad, las intervenciones quirúrgicas ginecológicas, y los cuidados de la salud materna e infantil.

En el Perú, por ejemplo, los hospitales públicos y privados brindan consultas externas de ginecología y obstetricia, y hay manuales de procesos para atención ginecológica en EsSalud que determinan procedimientos estándares para detectar enfermedades ginecológicas.

La sexología es una disciplina
La sexología es una disciplina interdisciplinaria que estudia la sexualidad humana en todas sus dimensiones (Imagen Ilustrativa Infobae)

La ginecología tiene un carácter predominantemente médico-quirúrgico: usa exámenes clínicos, citologías, ecografías, biopsias, intervenciones quirúrgicas, y tratamientos farmacológicos para patologías físicas demostrables.

¿Qué es la sexología?

La sexología es una disciplina interdisciplinaria, biológica, psicológica, social, que estudia la sexualidad humana en todas sus dimensiones: deseos sexuales, orientación sexual, identidad de género, experiencias eróticas, funciones sexuales, disfunciones sexuales, relaciones íntimas, salud reproductiva y salud sexual en sus aspectos emocionales, educativos y culturales.

Un sexólogo puede ser médico, psicólogo u otro profesional con formación especializada en sexualidad humana. Interviene cuando hay disfunciones sexuales (como falta de deseo, problemas de excitación, dificultad orgásmica, dispareunia, etc.), problemas emocionales relacionados con la sexualidad, conflictos de pareja en esa área, orientación sexual o identidad de género, educación sexual integral, prevención de infecciones de transmisión sexual, etc.

Diferencia entre ginecología y sexología

En sexología se aplican entrevistas
En sexología se aplican entrevistas clínicas, evaluaciones psicológicas, terapia sexual, consejería y programas de educación (Freepik)

Aunque ambas especialidades se relacionan con la salud sexual y reproductiva, presentan diferencias claras:

  • Enfoque principal:
    • La ginecología se centra en la salud física del sistema reproductor femenino: diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades ginecológicas, además de cuidados prenatales, quirúrgicos y reproductivos.
    • La sexología aborda la sexualidad humana de manera integral, incluyendo aspectos físicos, emocionales, psicológicos y sociales, tanto en mujeres como en hombres.
  • Problemas que atiende:
    • La ginecología trata infecciones, alteraciones del ciclo menstrual, miomas, quistes, cáncer ginecológico, infertilidad y embarazo.
    • La sexología se ocupa de disfunciones sexuales (deseo, excitación, orgasmo), identidad de género, orientación sexual, problemas de pareja y educación sexual.
  • Tipo de profesional:
    • La ginecología es ejercida por médicos ginecólogos y obstetras, con formación especializada en diagnóstico, cirugía y tratamientos médicos.
    • La sexología puede ser ejercida por médicos, psicólogos o terapeutas sexuales con formación en sexualidad humana, muchas veces en equipos interdisciplinarios.
  • Métodos de diagnóstico y tratamiento:
    • En ginecología se usan exámenes físicos, pruebas médicas (ecografías, análisis de laboratorio, biopsias), cirugía y terapias hormonales.
    • En sexología se aplican entrevistas clínicas, evaluaciones psicológicas, terapia sexual, consejería y programas de educación.
  • Objetivo final:
    • La ginecología busca mantener o recuperar la salud reproductiva, prevenir y tratar enfermedades físicas y asegurar embarazos seguros.
    • La sexología busca fomentar el bienestar sexual, la satisfacción, la prevención de disfunciones y la promoción de relaciones íntimas saludables.

Más Noticias

Premio Nobel de la Paz María Corina Machado en CADE: “Perú debe elegir bien para no repetir la tragedia de Venezuela”

La dirigente venezolana compartió su experiencia sobre la crisis de su país, alertando que “la democracia no muere de golpe, sino en silencio”, cuando el pueblo deja de reaccionar ante los abusos de poder

Premio Nobel de la Paz

Gobierno Regional del Cusco afirma que no hay riesgo para Machu Picchu tras informe de la Unesco y anuncia revisión del Plan Maestro

El reciente pronunciamiento del Comité del Patrimonio Mundial abrió una nueva etapa de revisión técnica sobre la gestión del santuario. En Cusco, las observaciones se interpretan como una oportunidad para afinar procesos, reactivar el Museo de Chávez Ballón y asegurar recursos para la Unidad de Gestión de Machu Picchu

Gobierno Regional del Cusco afirma

Inflamación crónica: 8 superalimentos peruanos antinflamatorios que puedes consumir a diario

Estos productos naturales con una alta concentración de nutrientes, antioxidantes, vitaminas y minerales sobresalen por sus potentes efectos antiinflamatorios

Inflamación crónica: 8 superalimentos peruanos

“Charip”: resistencia indígena en la selva peruana frente al crimen organizado y el abandono estatal, ¿Qué está pasando?

Líderes indígenas denuncian la intensificación de amenazas y la fragmentación social por la presencia de organizaciones criminales, mientras reclaman protección, desarrollo y reconocimiento legal de sus defensores

“Charip”: resistencia indígena en la

Contraloría detecta deficiencias en hospitales de Arequipa y alerta por falta de equipos médicos

Durante una visita de supervisión, el contralor César Aguilar Surichaqui constató carencias en equipamiento, fallas en la atención médica y uso inadecuado de ambientes hospitalarios

Contraloría detecta deficiencias en hospitales
MÁS NOTICIAS