“Ya tomé una decisión”: Rafael López Aliaga revela que realizó retiro en Roma y definió su eventual postulación presidencial

El alcalde de Lima informó que hizo un retiro espiritual en Roma, donde decidió su posible postulación a las elecciones de 2026. Reafirmó que anunciará su decisión el 12 de octubre

Guardar
El alcalde de Lima, Rafael
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, realizó un retiro espiritual de dos días y medio en Roma para reflexionar sobre su posible postulación a las elecciones generales de 2026

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó este domingo que realizó un retiro espiritual de dos días y medio en Roma, dentro de su gira por Europa, tras lo cual definió su posible postulación a las elecciones generales de 2026.

Durante un acto oficial en el distrito de San Juan de Miraflores, el burgomaestre también criticó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), al que acusó de estar pendiente de sus intervenciones públicas para entablarle procesos por aparente violación a la ley electoral.

“Me fui a Roma a hacer un retiro de dos días y medio, justamente para preguntarle a Dios (sobre su posible postulación)”, explicó, y agregó que buscó una indulgencia plenaria mediante el acto piadoso de cruzar la Puerta Santa de una basílica de esa ciudad.

“Ya tomé una decisión para mi futuro y para el Perú, pero la voy a anunciar el 12 de octubre, que es el plazo legal”, añadió. En ese momento, los asistentes gritaron ‘Porky presidente’, pero la autoridad limeña los calmó.

Rafael López Aliaga dejaría de ser alcalde de Lima en 3 semanas: “Voy a anunciar eso el 12 o 13 de octubre” -

“Ni digan nada todavía. Aquí está el Jurado. Se dedica a ponerme multas a mí y a todo el mundo lo deja. Tiene obsesión por ‘Porky’. A nadie más le revientan la vida. Yo tengo cartas de cartas, pero les digo que tengan paciencia, hay plazos electorales. Tenía que salir de esta presión para pensar bien, y qué mejor que Roma”, continuó.

López Aliaga volvió a mencionar que hubo un complot en su contra que devino en su fallido encuentro con el papa León XIV, y cuestionó que el pontífice haya recibido previamente a otras figuras políticas, como el excandidato presidencial George Forsyth y el líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña.

“Le mandé una carta con todo mi amor y todo mi respeto. (...) Yo necesito el apoyo espiritual del papa, tenía mi ilusión de verlo, pero le he ofrecido a Dios eso. Le he dicho ‘te ofrezco esta humillación por el Perú, para que me ilumine mejor. Ya habrá ocasión (para la reunión), ojalá’”, concluyó.

Anunciado retiro

En junio pasado, durante una entrevista, el burgomaestre anunció que se retiraría de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) con el objetivo de realizar una evaluación, aunque no precisó dónde llevaría a cabo ese retiro.

El alcalde confirmó que ya
El alcalde confirmó que ya tomó una decisión sobre su candidatura, pero la anunciará oficialmente el 12 de octubre

“Voy a retirarme de todo el tráfago de ser alcalde dos días para pensar bien. No es fácil. Ser alcalde de Lima es ser bombero. (...) Un presidente tiene muchos más recursos para solucionar los temas de fondo del Perú, por ejemplo, el hambre”, añadió.

En la misma entrevista, el líder de Renovación Popular también se refirió al motivo por el cual, en ocasiones anteriores, aseguró que no abandonaría el cargo para preparar una candidatura. “Yo he dicho eso, en su momento (porque) hubo varias reuniones con mucha gente de Perú y fuera, incluso con la embajadora de EE.UU. Había gente que me decía ‘no asumas como alcalde, anda a la Presidencia’, y yo dije ni hablar”, agregó.

La autoridad limeña no logró alcanzar la Presidencia en las elecciones de 2021,tras una campaña basada en mensajes de odio, teorías de conspiración y desinformación. Se autodenominó ‘Porky’, apodo que mantiene hasta hoy, y quedó en tercer lugar en la primera vuelta, con el 11.75 % de los votos válidos.

Según la última encuesta de Ipsos, López Aliaga lidera las preferencias electorales con 10% de intención de voto, por delante de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori (8%).