
La movilización de la Generación Z, que comenzó el sábado 20 y continuará el domingo 21 de septiembre, reunió a miles de jóvenes en la Plaza San Martín, punto de partida de su recorrido hacia el Congreso. Los asistentes reclamaron modificaciones a la reforma del sistema de pensiones, acciones más efectivas frente a la inseguridad y la vacancia de Dina Boluarte.
Un hecho destacado fue la fotografía publicada por el expresidente Manuel Merino, en la que aparece junto a Wildalr Lozano, vocero de la Generación Z, y Lili Oria, presidenta de la Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes AFP, mientras sostienen la bandera de One Piece.
“Tuve el honor de conocer a Lili Oria, presidenta de Asociación Nacional de Aportantes y Exaportantes AFP, y a Wildalr Lozano, líder de la agrupación juvenil Generación Z que llegó con esta bandera. Como buen capitán me explicó que era de One Piece”, escribió Merino en su publicación en Instagram.
Dirigentes juveniles explican a Merino el significado de la bandera de One Piece
En la fotografía, se observa a Merino junto a los dirigentes juveniles y la icónica Jolly Roger de los Piratas del Sombrero de Paja, la bandera de los Mugiwara. Este símbolo, que representa a la tripulación capitaneada por Monkey D. Luffy —protagonista de One Piece—, muestra una calavera sonriente con un sombrero de paja.

Merino relató que la presencia de este emblema en la protesta le resultó llamativa, por lo que decidió investigarlo: “Me generó curiosidad, investigué y ahora ya sé que Luffy y su tripulación llevaban esta bandera mientras liberaban pueblos oprimidos”, afirmó el expresidente.
También resaltó la vigencia del símbolo para la juventud: “Cada generación necesita sus símbolos y sus causas. Y si la Gen Z trae consigo este espíritu rebelde frente a la injusticia, es un buen primer paso”, añadió. Merino subrayó que es fundamental que los jóvenes mantengan el pensamiento crítico y la responsabilidad al liderar movimientos sociales.
El expresidente puntualizó que la participación de la Generación Z está vinculada a la defensa de los derechos como aportantes, y advirtió que algunos sectores buscan politizar estas demandas legítimas en favor de intereses propios.
Merino defiende reunión con líderes juveniles
La publicación de Merino generó reacciones inmediatas entre sus seguidores, muchos de los cuales se sorprendieron por su acercamiento a jóvenes que antes participaron en manifestaciones que precipitaron su salida del gobierno. “¿Con quiénes se junta?”, cuestionó un usuario en redes sociales.
Frente a este escenario, Merino aclaró que dicha asociación fue “defensora de la constitucionalidad de mi gobierno”. En sus palabras, el vocero de la Generación Z expresó desacuerdo con la manera en que algunos colectivos impulsaron las protestas que motivaron su renuncia.

Merino señaló que, tras varios años de intentos fallidos de contacto, finalmente se reunió con estos dirigentes: “Ese muchacho abiertamente está en contra de la forma en que actuaron quienes salieron a marchar. Llevan cinco años intentando comunicarse conmigo, sin éxito, pero por fin hemos podido coincidir”, sostuvo.
El encuentro despertó interés mediático por el vínculo entre Manuel Merino y los representantes de las organizaciones que promovieron las protestas.
Generación Z reafirma que la protesta no responde a intereses políticos
Pese a que Merino confirmó su encuentro con él en su cuenta de Instagram, Wildalr Lozano aclaró en Exitosa que la “Generación Z” no representa intereses políticos ni partidarios. Lozano aseguró que los manifestantes priorizan el beneficio del país y no pertenecen a ninguna agrupación política.
“Como dijimos anteriormente, no salimos bajo ningún nombre de partido político. Estamos indignados por esta reforma y tenemos derecho a expresar nuestro sentir. La población puede comprobar en el Registro Nacional de Afiliación que no formamos parte de ningún grupo”, afirmó.
El vocero resaltó que el objetivo de la movilización es dar voz a las inquietudes juveniles sobre el futuro laboral y social. Durante las protestas, la bandera de One Piece se transformó en un símbolo integrador que representa la lucha por derechos y libertades, sin afiliarse a partidos políticos.
Más Noticias
Estado de Emergencia en Lima y Callao: Pese a su implementación se registraron 50 homicidios y ataques al transporte público continúan
Registros oficiales muestran que la letalidad por armas de fuego y la acción de extorsionadores continúan afectando a los vecinos y transportistas en plena aplicación del estado de excepción

Robo de bebé en hospital Augusto Hernández de EsSalud en Ica: PNP halló a recién nacido en casa de extrabajadora de limpieza
La madre, aún en recuperación posparto, denunció entre lágrimas que una falsa enfermera le pidió al bebé “por unos minutos” y no regresó

El papa León XIV publicó un libro: cómo acceder a la publicación del sumo pontífice desde Perú
Para los fieles peruanos interesados en adquirir un ejemplar, la editorial habilitó la venta a través de su plataforma web

Colectiveros informales hostigan a fiscalizadores de la ATU: chats y videos revelan la organización
Mensajes de voz y grabaciones en redes muestran cómo los conductores evitan los operativos y alertan a sus compañeros sobre la presencia de inspectores, dificultando la fiscalización del transporte informal

IPD recibe S/ 35 millones extras para organizar los Juegos Bolivarianos en apenas dos días
El presidente José Jerí fimó un decreto de urgencia en el que se designó este presupuesto extra que se suma a los más de S/ 304 millones adicionales transferidos para el financiamiento del evento deportivo durante el gobierno de Dina Boluarte




