
El congresista José Luna Gálvez informó que millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán gestionar el retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 21.400 soles, a más tardar en la segunda semana de octubre. Esta medida responde a la reciente publicación de la Ley 32445, que autoriza el retiro extraordinario y corrige algunos aspectos de la Ley de Modernización del Sistema Previsional.
“Este es un triunfo del pueblo que se manifestó en las calles y expresó masivamente su rechazo a esta nefasta ley de modernización”, declaró el parlamentario y líder de Podemos Perú. Agregó que la norma permitirá aliviar la situación de miles de familias afectadas por la crisis económica, el desempleo y la inseguridad.

Procedimientos y plazos establecidos
De acuerdo con Luna Gálvez, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) cuenta con un plazo máximo de 30 días para emitir el reglamento operativo que habilite el inicio de los trámites. Sin embargo, el legislador consideró que no debería tomar demasiado tiempo, ya que puede replicarse el esquema aplicado en retiros anteriores. “Solo deben copiar los procedimientos de años pasados, salvo que quieran dilatar el cumplimiento de la ley”, advirtió.
Cada Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estará obligada a activar un portal web exclusivo para registrar solicitudes. Los afiliados podrán presentar el pedido de manera virtual o presencial durante los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento.

Modalidad de desembolsos
El retiro se ejecutará en cuatro partes. Cada 30 días se abonará 1 UIT (5.350 soles) en la cuenta del afiliado, siendo el primer desembolso programado a partir de los 30 días posteriores a la presentación de la solicitud. Además, el legislador precisó que los fondos mantendrán su condición de intangibles, por lo que no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni compensaciones, salvo en el caso de deudas alimentarias.
Luna también subrayó que, si un afiliado cambia de opinión y decide suspender el proceso, podrá hacerlo presentando una solicitud hasta 10 días antes del siguiente desembolso.

Reforma previsional y Bono de Reconocimiento
Durante su intervención, el congresista reiteró que seguirá impulsando una reforma integral del sistema previsional. Afirmó que el objetivo es “abrir el mercado a nuevos actores, incluir a los informales y garantizar que los trabajadores tengan un sistema justo y transparente”.
Asimismo, demandó al Estado el cumplimiento de la Ley 31729, que dispone la entrega del Bono de Reconocimiento a los afiliados que migraron de la ONP a la AFP. “La lucha continúa. El Estado no puede quedarse con los aportes de millones de trabajadores que les descontaron mes a mes parte de su sueldo”, enfatizó.

Un debate en curso
La aprobación de la Ley 32445 ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del sistema previsional en el Perú. Mientras los promotores del retiro defienden la medida como un alivio económico inmediato, los especialistas advierten que podría impactar en la capacidad futura de los afiliados para acceder a pensiones adecuadas.
Por ahora, el inicio de los trámites en la segunda semana de octubre depende de la rapidez con la que la SBS publique el reglamento operativo. El anuncio ha generado expectativas entre los afiliados, que se preparan para iniciar sus solicitudes en cuanto se activen los canales oficiales de las AFP.
Más Noticias
Este es el jugo de frutas que regula los niveles de glucosa y ayuda a prevenir la diabetes
Si existe prediabetes o factores de riesgo de diabetes, se puede tomar este jugo a diario

Janet Barboza asegura que no tiene cirugías estéticas pero admite retoquitos: “este rostro no se mantiene solo”
En el programa Esta noche, la ‘Rulitos’ negó haberse sometido a operaciones estéticas, aunque reconoció ciertos arreglos menores que, según sus palabras, mantienen su imagen vigente

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes se concentran en la Plaza San Martín en el segundo día de protesta en Lima
Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones
Rafael López Aliaga pide asistencia masiva al Circuito Mágico del Agua para homenaje a Charlie Kirk: “Lo llenamos”
El alcalde de Lima convocó a una multitudinaria concentración en homenaje al activista recientemente asesinado, a pesar de las críticas que generó el anuncio

¿Sabías que Machu Picchu tiene un “pueblo hermano” en Inglaterra? Esta es la razón detrás del insólito vínculo que pocos conocen
BBC recordó la historia de cómo una maravilla del mundo y un pueblito de apenas 6.000 habitantes en Yorkshire construyeron un lazo único hace más de 15 años, con intercambios culturales que incluyeron ferias, ayuda social y hasta Paddington
