PNP reporta incendios, daños y 12 policías heridos en marcha de la ‘Generación Z’, pero omite informar de periodistas afectados

Balance oficial de la Policía Nacional del Perú centra el foco en daños materiales y agentes afectados, dejando sin mención las denuncias sobre represión policial. Por el contario, justificaron uso de la fuerza

Guardar
Crédito: Notic Convencion
Crédito: Notic Convencion

La Policía Nacional del Perú (PNP) publicó su reporte de la movilización de la ‘Generación Z’, realizada el 20 de septiembre en el Centro Histórico de Lima. A través de un comunicado, denunciaron actos de violencia, daños al patrimonio público y privado, y 12 efectivos policiales heridos. Sin embargo, omitieron referirse a las agresiones sufridas por periodistas en la cobertura de la protesta.

En su informe difundido tras la jornada, la PNP sostuvo que aproximadamente 450 manifestantes participaron en episodios violentos, entre ellos el incendio registrado en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Lima, la afectación del acceso al Palacio de Justicia y la quema de señalización del transporte público. Las autoridades confirmaron la destrucción de veredas, utilizadas para extraer objetos arrojados contra personal policial. Mencionaron que, de los heridos, una policía se encuentra con lesiones de gravedad y otro efectivo permanece internado en el Hospital Nacional PNP.

Ante las denuncias en medios y redes sociales de represión policial, destacaron que “el personal hizo uso legítimo de la fuerza mediante maniobras de control y restablecimiento del orden, empleando medios idóneos conforme a ley”. Destacaron que, al cierre del reporte, no se registraron denuncias en la comisaría sobre presunto abuso de autoridad.

Esta versión contrasta con testimonios y registros periodísticos recabados por Ojo Público y Exitosa Noticias, que documentaron el uso de perdigones y elementos de disuasión directa contra la prensa y manifestantes.

Comunicado del IPYS ante agresión
Comunicado del IPYS ante agresión policial contra periodistas que cubrían la marcha de la Generación Z. Foto: IPYS

Durante la protesta, al menos tres periodistas resultaron heridos por disparos de perdigón, pese a estar debidamente identificados con credenciales. Entre ellos, Jahaira Pacheco y Percy Grados de Exitosa Noticias, quienes informaron haber recibido disparos en las piernas.

“Nos han impactado tres veces y a mi camarógrafo una, incluso nuestras prendas quedaron perforadas”, declaró Pacheco para Exitosa Noticias; mientras que Diego Quispe, reportero de Ojo Público, recibió tres disparos y fue obligado a abandonar la zona a pesar de mostrar su identificación profesional.

Otras agresiones incluyen golpes con varas policiales al fotógrafo Gabriel García Barandiarán, según confirmaron fuentes de la Brigada de Salud y de la organización periodística. Además, este colectivo informó al menos cinco personas heridas por perdigones, contusiones y otras lesiones causadas por el accionar policial, así como el uso directo de cartuchos de gas lacrimógeno al cuerpo de manifestantes.

Las omisiones en el informe de la PNP se producen en un contexto de creciente hostilidad contra la prensa peruana. La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) reportó 180 ataques contra comunicadores entre enero y julio de 2025, cifra que representa un incremento frente a años anteriores. Más de 290 periodistas, abogados y activistas de derechos humanos de diversos países han suscrito pronunciamientos contra las agresiones y la impunidad frente a estos hechos.

La primera jornada de la marcha convocada por colectivos de jóvenes, estuvo marcada por disturbios y represión policial en el centro de Lima. | Panamericana Televisión / 24 Horas

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y otras organizaciones nacionales exigieron sanciones inmediatas para los responsables de los ataques y demandaron garantías para el ejercicio de la labor periodística en manifestaciones y protestas. Representantes de la Generación Z también rechazaron la criminalización de la protesta y pidieron investigaciones sobre los excesos policiales documentados.

¿Qué exige la ‘Generación Z’?

En la agenda del movimiento juvenil figuran el reclamo de reformas al sistema de pensiones, demandas por justicia vinculadas a muertes durante las protestas de 2023, exigencias ante la inseguridad y pedidos de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte. Las actividades continuarán en espacios céntricos como la Plaza San Martín, con la participación de gremios y colectivos sociales.

Más Noticias

Marcha de la Generación Z: segunda jornada de protestas provoca cierre de la avenida Abancay y desvíos en el transporte público

La segunda jornada de protestas contra el Gobierno y el Congreso movilizó a cientos en la Plaza San Martín, con bloqueos en la Av. Abancay y desvíos en el Corredor Morado

Marcha de la Generación Z:

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025

A los 23′ de la primera parte, Yoshimar Yotún fue expulsado en polémica jugada que generó molestia en todo el cuadro ‘celeste’. El partido sigue 0-0 en Chongoyape. Sigue las incidencias del encuentro

Sporting Cristal vs Juan Pablo

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes se concentran en la Plaza San Martín en el segundo día de protesta en Lima

Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z

Tomás Gálvez en contra de que Pablo Sánchez sea fiscal de la Nación interino: “Él inició el descalabro del Ministerio Público”

Aunque indicó sentirse preparado para asumir la titularidad de la entidad, adelantó que no se opondrá ante la posibilidad de que sea Zoraida Ávalos la sucesora interina de Delia Espinoza

Tomás Gálvez en contra de

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025

Se juega el tercer set. La ‘bicolor’ arrancó el partido ganando, llevándose los dos primeros parciales (2-0) y quedando a uno de la victoria. Sigue todas las incidencias del choque

Perú vs Chile EN VIVO
MÁS NOTICIAS