Pablo Sánchez es el nuevo fiscal de la Nación interino tras suspensión de Delia Espinoza

Fiscal supremo asume el liderazgo mientras se resuelve el proceso disciplinario contra su antecesora, llevado a cabo por la Junta Nacional de Justicia

Guardar
Pablo Sanchez es el nuevo
Pablo Sanchez es el nuevo fiscal de la Nación interino.

Pablo Sánchez asumió de manera interina la titularidad del Ministerio Público en reemplazo de Delia Espinoza, quien fue suspendida por seis meses por la Junta Nacional de Justicia. Así lo dio a conocer la resolución oficial N. ° 2956-2025-MP-FN que establece la conclusión de la designación de Sánchez como titular de la Primera Fiscalía Suprema Penal, y formaliza su nombramiento temporal como fiscal de la Nación.

“Dar por concluida la designación del abogado Pablo Wilfredo Sánchez Velarde, fiscal supremo titular, en la Primera Fiscalía Suprema Penal, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación no 3420-2023-MP-FN de fecha 12 de diciembre de 2023. […] Designar al abogado Pablo Wilfredo Sánchez Velarde, fiscal supremo titular, como Fiscal de la Nación Interino, a partir de la fecha en mérito a la Resolución de la Junta Nacional de Justicia no 143-2025-PLENO-JNJ, por el plazo legalmente previsto en la citada Resolución o hasta otra disposición”, se lee en la notificación.

Cabe mencionar que la resolución notificada a la Presidencia de la República, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Justicia, la propia Junta Nacional de Justicia y las diversas áreas institucionales del Ministerio Público, solo tendría el fin de convocar a la junta de fiscales supremos —dado que la suspensión de Delia Espinoza es inmediata— a fin de elegir a quien se mantendrá de manera interina como fiscal de la Nación.

Resolución que oficializa la designación
Resolución que oficializa la designación de Pablo Sánchez como fiscal interino.

Como se recuerda la suspensión de Espinoza se hizo efectiva tras respaldarse la propuesta planteada por la vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera, argumentando presuntas faltas disciplinarias relacionadas con la reposición de Patricia Benavides.

En la audiencia, fijada para las 10:00 de la mañana del viernes 19 de septiembre, estaba previsto que Espinoza acudiera a la sede de la JNJ para ejercer su derecho de defensa. Sin embargo, decidió no asistir señalando falta de garantías para un debido proceso. Si bien, de acuerdo con la normativa vigente, Espinoza podrá apelar la decisión, ello no significa su retorno, pues la suspensión se mantendrá como medida preventiva durante el desarrollo del proceso disciplinario.

El informe de María Teresa Cabrera acusa a Espinoza de haber desconocido la orden de la JNJ de restituir a Patricia Benavides, continuar ejerciendo el cargo sin legitimidad, rehusarse a cumplir sus funciones como fiscal suprema, no recibir a la funcionaria restituida ni convocar a la Junta de Fiscales Supremos, e instigar actos internos para resistir el fallo. De confirmarse los hechos, se estaría frente a infracciones graves a la Ley de la Carrera Fiscal, por interferir en funciones de otros órganos y comprometer la institucionalidad.

JNJ suspendió a Espinoza por
JNJ suspendió a Espinoza por 6 meses por supuestas faltas disciplinarias. Foto: Ministerio Público

La resolución de suspensión subraya las preocupaciones sobre la crisis interna en el Ministerio Público, ya que durante la revisión disciplinaria, Espinoza sigue ostentando el nombramiento, pero debe apartarse del cargo. Si finalmente fuera absuelta, podría retomar el mando. En caso contrario, se definirá su destitución u otra medida.

La asunción de Pablo Sánchez como fiscal de la Nación interino responde al orden de antigüedad y al marco legal previsto para mantener la conducción de la Fiscalía durante transiciones o vacancias. El nuevo titular interino, cuya carrera inició en el 2005, tiene previsto retirarse en junio de 2026 al cumplir 70 años, según los criterios estatutarios vigentes.

Más Noticias

Cardenal Carlos Castillo: “Si son malos candidatos, no hay que elegirlos por más católicos que sean. Dios no tiene partido”

El arzobispo de Lima pidió a la ciudadanía no basar su voto únicamente en la religión y aclaró que la Iglesia no respalda a ningún candidato. “Todos, si son buenos, deben ser elegidos”, dijo

Cardenal Carlos Castillo: “Si son

Tras la oficialización del retiro AFP 2025, un sector del Congreso ahora busca aprobar el Bono ONP

La reciente publicación del reglamento para el retiro de fondos previsionales reaviva el debate sobre la devolución de aportes estatales

Tras la oficialización del retiro

El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán

Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

El Valor de la Verdad

Con cuatro galardones en los World Travel Awards 2025, Perú reafirma su liderazgo turístico en Sudamérica y en el mundo

En la gala sudamericana de los World Travel Awards realizada en Cancún, el país andino volvió a brillar al ser reconocido como Mejor Destino de la región, junto a distinciones en gastronomía, cultura y atracciones

Con cuatro galardones en los

Rafael López Aliaga comunicará su posible renuncia ante el Concejo Municipal: “El 13 de octubre diré si sigo o no”

El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado “para vivir y para morir”

Rafael López Aliaga comunicará su
MÁS NOTICIAS