Una tarde cualquiera en La Victoria se transformó en escenario de un robo insólito. Entre el bullicio de los vendedores y compradores del Mercado La Parada, una madre y sus dos hijas desplegaron una maniobra precisa para despojar a una mujer de su celular. La escena quedó interrumpida por agentes del Grupo Terna, quienes seguían de cerca a las sospechosas desde hacía varios días.
La Policía informó que el trío era conocido en la zona como “Las Choclonas de La Parada” y que actuaban con un patrón definido. Mientras una de las jóvenes distraía a la víctima tocándole el cabello, la otra se apoderaba del teléfono móvil. Posteriormente, el aparato era entregado a la madre, quien lo ocultaba y facilitaba la fuga en distintas direcciones.
La captura se produjo en el cruce de las avenidas Aviación con Bauzate y Meza, en plena vía pública. Los agentes lograron reducir a las tres mujeres y recuperaron el celular robado. Durante las diligencias, una de las detenidas reconoció tener antecedentes por hechos semejantes, lo que reforzó las sospechas de que la familia no era nueva en este tipo de actividades.
“El rol estaba repartido: la hija ensuciaba el cabello, la madre recibía el teléfono y luego se daban a la fuga. Era una modalidad descarada y peligrosa”, explicó el coronel PNP Pedro Rojas, al confirmar que se trataba de una organización familiar dedicada al hurto.
Una estrategia repetida en zonas comerciales

Testigos señalaron que la víctima apenas pudo reaccionar, ya que solo notó el robo cuando los transeúntes le advirtieron lo ocurrido. “Ay, no sé, yo estaba comprando para hacer mi almuerzo. No sé, dio un momento y una señora así me dijo: ‘¿Qué pasa? ¿Quién roba, quién roba?’”, relató la mujer que sufrió el ataque.
La intervención policial dejó en evidencia un sistema que habría sido utilizado en otras ocasiones. En la comisaría, una de las implicadas admitió que anteriormente fue intervenida. “Una vez”, respondió a los efectivos cuando le preguntaron por sus antecedentes. Otro de los diálogos registrados muestra la familiaridad con la situación: “A ella se le encontró el celular, ¿no? ¿Qué has hecho? ¿Qué has hecho?”, se escucha en un intercambio entre los agentes y una de las detenidas.
Traslado e investigaciones en marcha

Luego de la captura, las tres mujeres fueron conducidas al módulo integral de seguridad y justicia de La Victoria. Allí afrontarán investigaciones por hurto agravado y reincidencia delictiva. La Policía no descarta que existan más denuncias en su contra vinculadas a la misma modalidad en el mercado y en calles cercanas.
“Estas descaradas mujeres, que además eran familia, pues era una madre que salía a robar con sus dos hijas. Cada una cumplía un rol específico. Una ensuciaba el cabello de la víctima, la madre sustraía el celular y luego lo pasaba a la otra hija. Después escapaban en diferentes direcciones”, declaró nuevamente el coronel Rojas, al detallar la forma en que actuaban.
Las llamadas “Choclonas de La Parada” quedaron bajo custodia mientras se determina el alcance de su participación en otros robos. Para la Policía, la captura constituye un paso en la lucha contra el hurto callejero que afecta de manera constante a quienes transitan por la zona comercial de La Victoria.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113.
Más Noticias
¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a la U. de Chile y asegurar su clasificación a semifinales de Copa Sudamericana 2025?
El equipo de Néstor Gorosito viajó rumbo a tierras chilenas y contarán con la reaparición de Paolo Guerrero. Conoce los escenarios de los victorianos en busca de su boleto a la siguiente etapa

Precio del dólar cae: Así cerró el tipo de cambio hoy 23 de septiembre en Perú
Consulta a cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Sporting Cristal vs Universitario: día, hora y canal Tv confirmado del clásico por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Se conoció la programación del duelo entre los ‘celestes’ y los ‘cremas’ por segunda vez en la temporada: este choque definirá el futuro de ambos rumbo al título nacional. Entérate todos los detalles

Corte de agua para el 25 de septiembre en estos distritos de Lima Metropolitana: conoce los horarios
Sedapal sugiere a los vecinos reunir agua con anticipación para satisfacer sus requerimientos esenciales, mientras dure la interrupción del suministro

Juicio a Susana Villarán por millonarios aportes de Odebrecht y OAS se retomará este miércoles 24 de septiembre
La exalcaldesa deberá defenderse ante el Tercer Juzgado Colegiado Penal Nacional, que podría condenarla a 29 años de cárcel, tal como requiere el fiscal José Domingo Pérez
