Lluvia, nieve y granizo hoy y mañana: en estas zonas del Perú: Indeci recomienda tomar medidas de prevención

El pronóstico anuncia precipitaciones intensas y granizadas en departamentos andinos, con recomendaciones de prevención frente a las emergencias meteorológicas que persisten durante los días clave

Guardar
Lluvia, nieve y granizo hoy
Lluvia, nieve y granizo hoy y mañana: en estas zonas del Perú: Indeci recomienda tomar medidas de prevención - Andina

El clima extremo vuelve a ser protagonista en la sierra del Perú. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que lluvias intensas, nieve y granizo impactarán hoy y mañana en la sierra norte y centro, fenómeno que coincide con una etapa de alerta meteorológica elevada.

Áreas afectadas y niveles de precipitación estimados

De acuerdo con el aviso meteorológico N°332 emitido por Senamhi, los departamentos de Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima y Pasco registrarán lluvias moderadas a fuertes. Para este domingo, se anticipan acumulados de hasta 15 mm/día en la sierra norte y hasta 12 mm/día en la sierra centro, valores considerados significativos en esta época.

En las zonas situadas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar, se espera la aparición de granizo, mientras que en localidades a más de 4,000 metros de altitud de la sierra centro se prevé caída de nieve. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y viento con ráfagas cercanas a 35 km/h, un elemento que puede incrementar riesgos para viviendas y cultivos.

Lluvia, nieve y granizo hoy
Lluvia, nieve y granizo hoy y mañana: en estas zonas del Perú: Indeci recomienda tomar medidas de prevención - Andina

Recomendaciones del Indeci para prevenir daños

Frente a estas condiciones, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta tanto a las autoridades como a pobladores a tomar precauciones específicas para mitigar el impacto de los eventos climáticos. Indeci sugiere verificar y despejar las rutas de evacuación en todas las comunidades incluidas en el alerta, garantizando que estas sean accesibles y bien señalizadas para una evacuación rápida hacia zonas seguras.

Además, recomienda supervisar el estado de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías, para asegurar la disponibilidad de servicios de emergencia ante cualquier inconveniente derivado de estos fenómenos. Otra medida relevante incluye proteger y reforzar los techos de las viviendas, especialmente en localidades expuestas a granizo o nieve.

Indeci insiste en la importancia de mantener activos sistemas de alerta temprana, utilizando silbatos, campanas, sirenas o altoparlantes, para que la población pueda reaccionar de manera oportuna y coordinada. La colaboración entre autoridades locales y habitantes resulta fundamental en situaciones de emergencia climática.

Lluvia, nieve y granizo hoy
Lluvia, nieve y granizo hoy y mañana: en estas zonas del Perú: Indeci recomienda tomar medidas de prevención - Andina

Contexto: por qué ocurren estos fenómenos en setiembre

Cada año, durante los meses de transición entre el invierno y la primavera austral, la sierra peruana experimenta una mayor variabilidad meteorológica. Senamhi explica que la interacción de masas de aire frío provenientes del sur del continente con humedad transportada desde la selva amazónica propicia la formación de lluvias intensas y, en altitudes elevadas, episodios de granizo y nieve.

Setiembre suele marcar el inicio de un ligero ascenso térmico en la zona andina, lo que contribuye al desarrollo de nubes verticales y tormentas localizadas. Este fenómeno suele estar acentuado por las características geográficas propias de la cordillera de los Andes, que facilitan la verticalidad de las nubes y aumentan la probabilidad de precipitaciones intensas concentradas en cortos periodos.

Medidas sencillas para la población

Expertos de Indeci recomiendan a la población de la sierra peruana no exponerse innecesariamente a la intemperie durante tormentas, proteger documentos y objetos de valor en bolsas impermeables y tener a mano linternas, radios y botiquines. En caso de observar crecida de ríos o quebradas, la indicación es alejarse de las zonas bajas y dirigirse de inmediato a lugares elevados y seguros.

Las condiciones descritas se mantendrán hasta el lunes 22 de septiembre, con el incremento de nubosidad más pronunciado en horas de la tarde, según lo reportado por Senamhi. La vigilancia meteorológica continuará y se actualizarán las recomendaciones si la situación lo amerita.