
El Poder Ejecutivo finalmente promulgó el octavo retiro de fondos de las AFP, lo que permitirá a los afiliados disponer de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus cuentas individuales de pensiones.
Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), este retiro significará la salida de aproximadamente de S/31 mil 613 millones de los fondos del Sistema Privado de Pensiones.
Así, si bien aún falta el reglamento del SBS para que se sepa cuándo los afiliados podrán solicitar sus montos, se espera que varios sí efectúen el retiro. ¿Qué opciones tienen los que buscarán reinvertir los montos y que apuestan por una mejor rentabilidad? Estas pueden ser productos como los depósitos a plazo fijo, acciones de la Bolsa de Valores de Lima, inversiones en inmuebles y hasta crowdfunding inmobiliario.

Opciones de inversión
Hay especialistas que coinciden en que, si bien muchos utilizarán el dinero de la AFP para consumo inmediato o pago de deudas, quienes tengan la posibilidad de invertir cuentan con alternativas atractivas en el mercado peruano.
Depósitos a plazo fijo y fondo mutos
Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una alternativa clásica para quienes buscan seguridad y bajo riesgo. Como se puede ver según datos de bancos, cajas y financieras, en la actualidad, varias entidades ofrecen tasas de interés que oscilan entre 4% y 6.5% anual, siempre dependiendo del monto y del plazo.
Pero otra opción, más arriesgada, son los fondos mutuos, los cuales permiten invertir de manera colectiva en distintos instrumentos financieros: bonos, acciones o depósitos administrados por profesionales. Ofrecen mayor potencial de rentabilidad que un plazo fijo, aunque con un nivel de riesgo más alto, y se adaptan a distintos perfiles de inversionista, como conservador, moderado o arriesgado.

En la Bolsa de valores
También el mercado ofrece oportunidades para quienes buscan combinar rentabilidad y diversificación. Una de las estrategias más recomendadas en contextos de incertidumbre es apostar por acciones con pago de dividendos, es decir, aquellas empresas que reparten parte de sus utilidades entre los accionistas de manera periódica.
Sin embargo, invertir en bolsa exige mayor preparación y tolerancia al riesgo, ya que los precios de las acciones pueden fluctuar significativamente. Plataformas como Trii y Tyba son las que los peruanos usan.
Opciones en inmuebles
También otra opción es que se use los montos de la AFP para invertir en inmuebles, como departamentos y oficinas, para poder alquilarlos a compradores.
Inversión en inmuebles para alquiler
El mercado inmobiliario sigue siendo considerado un activo refugio en Perú. Invertir en un inmueble con fines de alquiler puede generar ingresos pasivos estables y una apreciación de capital en el tiempo. En distritos de Lima Metropolitana y zonas emergentes de Lima Norte y Lima Este, la demanda de vivienda en alquiler se mantiene elevada y la rentabilidad asciende a 5%, según reportes de Urbania.

‘Crowdfunding’ inmobiliario
Pero otra alternativa de inversión es la financiación colectiva de proyectos inmobiliarios, conocida como ‘crowdfunding’, la cual se ha consolidado como una opción novedosa para inversionistas con distintos tipos de capital.
Según explica Inversiones.io, este método permite que múltiples personas, a través de plataformas en línea, aporten montos accesibles para financiar la construcción, compra o renovación de propiedades. A cambio, reciben retornos que, según el sector, pueden alcanzar una alta rentabilidad.
Simón Vacher, cofundador de Inversiones.io, destacó que este método facilita el acceso a retornos atractivos, diversificando el portafolio del inversionista peruano. “Dentro de este segmento, el ‘crowdfunding’ inmobiliario de vivienda social está cobrando fuerza como una alternativa con menor riesgo frente a otros tipos de proyectos. Alrededor de 1.500 personas invierten activamente con nosotros y reciben retornos de corto plazo, con pago mensual de intereses y tasas que en promedio generan 25% anual”.
Más Noticias
Retiro AFP: ¿Qué es lo que falta para poder solicitar las 4 UIT? Esto dice la Asociación
Integra, Profuturo, Prima, Hábitat y la Asociación de AFP están esperando a la SBS para el reglamento. ¿Qué falta confirmar para el octavo acceso?

Magaly Medina asegura que costeó su pasaje a París para ver Hablando Huevadas: “Yo me invité sola”
La conductora de espectáculos afirmó que le pidió a su esposo que le pagara el viaje a Francia por el fin de semana

Maju Mantilla reaparece con emotivo mensaje después de dejar ‘Arriba Mi Gente’ tras acusaciones de infidelidad
La presentadora peruana compartió un mensaje con sus seguidores luego de ser vinculada en rumores de infidelidad y confirmar su salida definitiva del programa matutino

“Amiguismo”: ‘Loco’ Vargas criticó a directiva de Universitario y apuntó contra Jean Ferrari tras poner a Manuel Barreto como DT de Perú
El exlateral peruano señaló que la ‘U’ no valora a sus exjugadores y le dan trabajo a personas por amistad. Además, opinó de la designación de la ‘Muñeca’ como entrenador interino de la ‘bicolor’

Juicio a Susana Villarán: los 5 delitos de los que se le acusa a la exalcaldesa de Lima y la dura condena que enfrenta
El Ministerio Público, representado por el fiscal José Domingo Pérez, ha solicitado una condena de 29 años de prisión contra la ex alcaldesa de Lima. Villarán afirma que no hubo actos de corrupción en su gestión municipal entre 2011 y 2014
