Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco: el Gobierno refuerza control militar ante amenazas en el eje del gas

El Ejecutivo amplía por 60 días el estado de emergencia en 12 distritos y ocho centros poblados para afianzar la seguridad y enfrentar acciones hostiles en zonas neurálgicas de la sierra y la selva peruana

Guardar
Prorrogan estado de emergencia en
Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco. (Foto: Andina)

El Gobierno peruano prorrogó el estado de emergencia en distritos y centros poblados de las regiones de AyacuchoHuancavelicaJunín y Cusco.

Esta disposición se formalizó con la publicación del Decreto Supremo Nº 118-2025-PCM en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y entrará en vigor a partir del 28 de setiembre de 2025, con una duración de sesenta días calendario.

De acuerdo con el decreto, la medida comprende doce distritos y ocho centros poblados identificados como áreas sensibles dentro de estos departamentos.

Además, se extiende a franjas territoriales estratégicas como el “Eje Energético del Gas de Camisea”, que abarca ocho kilómetros a cada lado del Sistema de Transporte de Gas Natural y Líquidos, desde el Centro Poblado Nuevo Mundo en el distrito de Megantoni (Cusco) hasta el distrito de Anco en la provincia de La Mar (Ayacucho). Otra zona priorizada es el “Corredor Operacional Fluvial-Terrestre del Ene”, cubriendo ambos márgenes del Río Ene.

El decreto supremo señala que, durante el período de prórroga, se restringen o suspenden varios derechos constitucionales. Estos incluyen la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito por el territorio nacional, la libertad de reunión y la libertad y seguridad personales, tal como lo especifica el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución.

Respecto al control del orden interno, el decreto precisa: “Las Fuerzas Armadas mantienen el control del orden interno durante la vigencia de la prórroga en los distritos y centros poblados, y en las franjas territoriales denominadas ‘Eje Energético del Gas de Camisea’ y ‘Corredor Operacional Fluvial–Terrestre del Ene’. La Policía Nacional del Perú apoya a las Fuerzas Armadas”, indica la norma.

Amplían estado de emergencia en
Amplían estado de emergencia en cuatro regiones del Perú. (Foto: Andina)

Accionar militar y marco legal en la zona de emergencia

La actuación de las Fuerzas Armadas está amparada por el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, según lo estipulado en el Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza para operaciones militares dentro del país y en su reglamento de aplicación.

De esta manera, el control sobre las acciones y operaciones en las áreas declaradas en emergencia queda bajo responsabilidad directa del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). El decreto subraya que este mando asumirá el Comando Unificado, conforme a las disposiciones legales pertinentes, con el fin de ejecutar todas las acciones necesarias en las zonas donde las Fuerzas Armadas toman el control del orden interno.

El marco normativo define: “La actuación de las Fuerzas Armadas se rige por las normas del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo que fija las reglas de empleo y uso de la fuerza en el territorio nacional”, según lo establece el decreto.

La prórroga tiene por finalidad garantizar la continuidad del control interno ante la presencia en la zona del grupo hostil identificado como organización terrorista Sendero Luminoso (OT-SL) y otras amenazas conexas. Así lo advierte la disposición oficial: “La prórroga del estado de emergencia tiene la finalidad de mantener a las Fuerzas Armadas en el control del orden interno para hacer frente al grupo hostil (organización Terrorista-Sendero Luminoso OT-SL) y otras amenazas conexas existentes en la zona”.

Más Noticias

Este es el millonario premio que recibiría Alianza Lima si elimina a U. de Chile y clasifica a semifinales de la Copa Sudamericana 2025

Hoy, el club ‘blanquiazul’ puede hacer historia al meterse entre los mejores cuatro clubes del torneo. A la par, tiene la posibilidad de aumentar sus ganancias económicas

Este es el millonario premio

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por cuartos de final del torneo

Terminó la ronda decisiva y se conoció a los cuatro equipos que lucharán por el trofeo de la cita mundialista. Entérate quiénes clasificaron a las semifinales

Resultados del Mundial de Vóley

U. de Chile tomó firme medida tras controversial banderazo previo al duelo decisivo con Alianza Lima por Copa Sudamericana 2025

Barristas chilenos se enfrentaron a la policía y lanzaron pirotécnicos que terminaron en un incendio a las afueras de su hotel de concentración

U. de Chile tomó firme

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’ en Paraguay EN VIVO: últimas noticias de la captura del criminal más buscado del Perú

La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Cayó Erick Moreno, ‘El Monstruo’

Magaly Solier fue trasladada a un centro de salud mental tras intoxicación: primeras imágenes de la actriz

Luego de un episodio de intoxicación y su posterior traslado a un centro de salud mental, Magaly Solier continúa en observación en el hospital de Huanta. La familia no brindó declaraciones públicas y las autoridades mantienen el monitoreo de su evolución

Magaly Solier fue trasladada a
MÁS NOTICIAS