
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema revocó la resolución que anuló la investigación preparatoria contra dos fiscales señalados como presuntos cómplices de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.
Se trata de los fiscales Álvaro Abilio Castañeda Rojas y Miguel Ángel Vegas Vaccaro, quienes fueron promovidos por Benavides a fiscales adjuntos supremos provisionales durante su gestión. Ambos habrían prestado apoyo a la exfiscal de la Nación para intentar someter a los jueces que otorgaron una medida cautelar a los anteriores miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Esta investigación estaba a cargo de Delia Espinoza debido a que el entonces fiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena se excusó de intervenir por ser un testigo del caso. Luego de la investigación preliminar, Espinoza formalizó la investigación preparatoria contra los tres magistrados.
Sin embargo, Castañeda Rojas cuestionó esa decisión alegando que Espinoza no podía formalizar la investigación preparatoria por su propia cuenta, sino que tenía que requerir la autorización al fiscal de la Nación de este entonces.
En octubre de 2024, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria le dio la razón, anuló todo lo actuado en investigación preparatoria y extendió el efecto de su decisión sobre Miguel Vegas Vaccaro.
Restablecen investigación
Delia Espinoza apeló la decisión alegando que contaba con la delegación expresa de la Fiscalía de la Nación para formalizar por su cuenta la investigación preparatoria. La Sala Suprema Penal Permanente fallaría a su favor, pero no tanto por sus argumentos, sino porque el caso está relacionado a una presunta organización criminal.
El artículo 454 del Código Procesal Penal establece que no será necesaria la autorización de Fiscalía de la Nación “cuando, entre otros casos, el funcionario esté investigado por la comisión del delito de organización criminal o cuando la investigación se realice bajo los alcances de la Ley 30077″, Ley contra el crimen organizado.
Y los hechos que se le imputan a los fiscales Álvaro Abilio Castañeda Rojas y Miguel Ángel Vegas Vaccaro habrían favorecido a la presunta organización criminal que lideraría Patricia Benavides.

“En consecuencia, al emitirse la disposición de formalización y continuación de investigación preparatoria, no se ha omitido requisito de procedibilidad alguno y, por ende, la referida disposición del 13 de mayo de 2024 cumple los requisitos de ley”, se lee en la resolución a la que accedió Infobae.
Así, los jueces supremos revocan la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria y disponen que continúe la investigación preparatoria contra los presuntos cómplices de Patricia Benavides.

Los hechos
A Álvaro Abilio Castañeda Rojas se le imputa presunto peculado doloso agravado en agravio del Estado por presuntamente haber aceptado participar en la elaboración de una denuncia por prevaricato y abuso de autoridad contra jueces superiores de la Tercera Sala Constitucional de Lima, quienes otorgaron una medida cautelar a favor de integrantes de la JNJ.
Esta acción, de interés personal de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides para impulsar la remoción de la JNJ, utilizando recursos del Ministerio Público en beneficio de una supuesta organización criminal liderada por Benavides.
Por su parte, a Miguel Ángel Vegas Vaccaro, se le atribuye el delito de cohecho pasivo específico por supuestamente haber aceptado la promesa de Benavides Vargas de mantenerlo en su cargo a cambio de emitir de manera expedita una disposición para iniciar investigación preliminar contra los mencionados jueces superiores.
Más Noticias
Daddy Yankee desata euforia tras su sorpresiva llegada a Perú: fue visto en Miraflores y en el Barrio Chino
Tras su sorpresiva llegada a la capital peruana, Daddy Yankee avivó rumores de un regreso a los escenarios locales al ser visto interactuando con seguidores y paseando por zonas emblemáticas sin anunciar oficialmente los motivos de su visita.

Frases y mensajes para sorprender con flores amarillas este 21 de septiembre
Inspírate con las dedicatorias más emotivas y creativas para acompañar flores amarillas y celebrar la llegada de la primavera con alegría y buenos deseos

Corte de luz del 21 al 25 de septiembre: Hidrandina suspenderá su servicio en estas zonas de La Libertad
La suspensión del suministro está programada para realizar mejoras en el sistema eléctrico; se aconseja apagar equipos sensibles y mantener dispositivos cargados

Expolicía del Callao condenado a 20 años por robo de lingotes de oro de un millón de dólares
Víctor Hinostroza Luque deberá además pagar 842 mil dólares de reparación civil y enfrenta posible nueva investigación por otro millonario atraco

Comisión por productividad de tu AFP seguirá cobrándote un monto fijo si tu fondo pierde rentabilidad
La pedida comisión por productividad será aplicada en las AFP. Esta busca que las administradoras solo ganen más si tu fondo crece, pero la fórmula aprobada les asegura igual ganancias en cualquier caso
