Este es el fiscal supremo que asumirá el Ministerio Público ante la suspensión de Delia Espinoza

Fiscal de la Nación estará fuera de la institución por lo menos 6 meses por decisión de la JNJ. Uno de sus colegas deberá reemplazarla mientras tanto

Guardar
Junta de Fiscales Supremos presidida
Junta de Fiscales Supremos presidida por Delia Espinoza.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) descabezó el Ministerio Público al suspender a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por 6 meses por supuestas faltas disciplinarias. Para evitar que la institución quede sin rumbo, un fiscal supremo tendrá que asumir de manera interina el puesto del que Espinoza ha sido retirada.

Y es que, mientras dure el proceso disciplinario, Espinoza continúa ostentando el cargo de fiscal de la Nación. Incluso, en la remota posibilidad de que la JNJ no la destituya arbitrariamente y la absuelva de todos los cargos, regresaría a la institución para reanudar su mandato como fiscal de la Nación.

No obstante, en tanto no suceda alguno de esos escenarios, un integrante de la Junta de Fiscales Supremos tendrá que tomar interinamente la posta de Delia Espinoza.

Delia Espinoza advirtió que consejeros
Delia Espinoza advirtió que consejeros terminarán en la cárcel. Foto: composición Infobae

¿Quién reemplazará a Delia Espinoza?

En situaciones en las que el fiscal de la Nación elegido por la Junta de Fiscales Supremos no pueda ejercer el cargo, como cuando viaja al extranjero o es suspendido, lo reemplaza el fiscal supremo decano.

Se le denomina decano al fiscal supremo titular con mayor cantidad de años desde su nombramiento como tal. Actualmente el fiscal supremo decano es Pablo Sánchez, quien obtuvo el referido título en 2005, por parte del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Sánchez es el llamado a asumir de manera interina el cargo de fiscal de la Nación mientras no exista una decisión final en el procedimiento disciplinario contra Delia Espinoza. No obstante, es conocido que Sánchez, quien se retirará en junio de 2026 al cumplir 70 años, no desea el cargo. Así lo demostró al declinar cuando Patricia Benavides fue suspendida en diciembre de 2023 por el caso Valkiria.

Fiscal supremo Pablo Sánchez
Fiscal supremo Pablo Sánchez

En ese escenario, tendría que asumir el encargo Zoraida Ávalos, la segunda fiscal suprema de mayor antigüedad en el Ministerio Público. La doctora no es del agrado de un sector político en el poder que la inhabilitó arbitrariamente. Regresó a la institución luego de luchar en el Poder Judicial y obtener una sentencia favorable.

No obstante, si Ávalos declina al encargo, gatillaría que Tomás Gálvez asuma temporalmente la máxima autoridad del Ministerio Público.

Fiscal suprema Zoraida Ávalos. EFE/Eduardo
Fiscal suprema Zoraida Ávalos. EFE/Eduardo Cavero

Ser fiscal de la Nación es el sueño frustrado de Tomás Gálvez. El sueño frustrado original, no su fallido anhelo de ser presidente de la República. Este último deseo ganó peso luego de que fuera destituido por la anterior JNJ en 2022, decisión que fue anulada por el Tribunal Constitucional este año. Es por ello que regresó.

Tomás Gálvez volvió al Ministerio
Tomás Gálvez volvió al Ministerio Público.

¿Y Patricia Benavides?

La fiscal suprema Patricia Benavides, investigada por presunta organización criminal, es la cuarta en la línea de sucesión. Tendrían que declinar Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Tomás Gálvez para que recién pueda asumir interinamente el cargo de fiscal de la Nación, el mismo desde el cual habría liderado una presunta red criminal.

El último en la línea es Juan Carlos Villena. Así están las cosas.

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la exfiscal general de Perú Patricia Benavides, durante una comparecencia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso peruano, en Lima. EFE/Paolo Aguilar