El X Congreso Internacional de la Lengua Española va a colocar a Perú “nuevamente en la vitrina del mundo”, afirma embajador Chávez-Taffu

Paneles, exposiciones y figuras de renombre internacional marcarán la agenda de un evento que busca repensar el idioma desde una perspectiva global

Guardar
Arequipa fue confirmada como la
Arequipa fue confirmada como la sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La ciudad de Arequipa se prepara para recibir, por primera vez en Perú, el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), un evento de relevancia internacional que reunirá a más de 350 académicos y autoridades de más de 30 países del 14 al 17 de octubre.

Declarado de interés nacional por el Gobierno peruano, el evento convertirá a la ‘ciudad blanca’ en el centro del debate sobre los grandes desafíos del español.

El CILE, que se celebra desde 1997, es considerado una de las citas más importantes para la comunidad hispanohablante. El embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo del congreso, destacó a la Agencia Andina que la magnitud del evento “nos va a poner nuevamente en la vitrina del mundo”, al congregar a especialistas de distintas partes del planeta.

Con más de 650 millones de hablantes, el español se consolida como una de las lenguas más influyentes, y el congreso servirá como plataforma para debatir su presente y futuro.

Ejes temáticos y participantes destacados

El programa académico del X CILE se estructurará en torno a tres ejes principales: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, y culturas digitales e inteligencia artificial. Estos temas guiarán los paneles y debates, en los que participarán expertos internacionales.

Entre los asuntos a tratar se encuentran el español andino y su relación con las lenguas originarias, la traducción, el uso de un lenguaje comprensible para todos y los retos que plantean los modelos de lenguaje de gran tamaño.

La lista de participantes incluye figuras de primer nivel. El rey Felipe VI de España será el invitado principal y se encargará de inaugurar el congreso el 15 de octubre. También asistirán Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE), junto a otros destacados panelistas.

El evento rendirá homenaje al nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, impulsor de la realización del congreso en Perú, con una sesión plenaria dedicada a su trayectoria.

Arequipa fue confirmada como la
Arequipa fue confirmada como la sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Impacto local y programa cultural

El impacto del CILE en Arequipa irá más allá del ámbito académico. Chávez-Taffur subrayó ante la agencia estatal que la ciudad experimentará beneficios directos en sectores como el transporte, la hotelería y la gastronomía, debido a la llegada de delegaciones internacionales y la realización de actividades paralelas.

La presencia de instituciones peruanas, como el Diario Oficial El Peruano, que celebrará sus 200 años con una exposición especial, refuerza la dimensión cultural y local del evento.

Previo al congreso, desde el 3 de octubre, Arequipa será escenario de un programa cultural que incluirá presentaciones, diálogos y exposiciones, abierto tanto a los asistentes como al público general. Estas actividades buscan involucrar a la comunidad local y enriquecer la experiencia de los visitantes, según detalló Andina.

La elección de esta región como sede marca un hito en la historia del CILE, que por primera vez se realiza en territorio peruano. El lema de esta edición, “Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial”, refleja la voluntad de abordar los retos contemporáneos del idioma desde una perspectiva inclusiva y tecnológica.

El evento cuenta con el respaldo de aliados internacionales como el Instituto Cervantes, la RAE y la embajada de España, así como con el apoyo de la Universidad Nacional de San Agustín, anfitriona de la ceremonia de lanzamiento.

Más Noticias

Marcha de la Generación Z: segunda jornada de protestas provoca cierre de la avenida Abancay y desvíos en el transporte público

La segunda jornada de protestas contra el Gobierno y el Congreso movilizó a cientos en la Plaza San Martín, con bloqueos en la Av. Abancay y desvíos en el Corredor Morado

Marcha de la Generación Z:

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025

A los 23′ de la primera parte, Yoshimar Yotún fue expulsado en polémica jugada que generó molestia en todo el cuadro ‘celeste’. El partido sigue 0-0 en Chongoyape. Sigue las incidencias del encuentro

Sporting Cristal vs Juan Pablo

Marcha de la Generación Z EN VIVO: jóvenes se concentran en la Plaza San Martín en el segundo día de protesta en Lima

Cientos de jóvenes, junto a colectivos ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores, convocaron a una movilización para recorrer las principales avenidas de Lima, exigiendo transparencia en las decisiones del Gobierno y del Congreso y rechazando la reforma del sistema de pensiones

Marcha de la Generación Z

Tomás Gálvez en contra de que Pablo Sánchez sea fiscal de la Nación interino: “Él inició el descalabro del Ministerio Público”

Aunque indicó sentirse preparado para asumir la titularidad de la entidad, adelantó que no se opondrá ante la posibilidad de que sea Zoraida Ávalos la sucesora interina de Delia Espinoza

Tomás Gálvez en contra de

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025

Se juega el tercer set. La ‘bicolor’ arrancó el partido ganando, llevándose los dos primeros parciales (2-0) y quedando a uno de la victoria. Sigue todas las incidencias del choque

Perú vs Chile EN VIVO
MÁS NOTICIAS