
En menos de treinta días, la región Tumbes ha sido escenario de al menos dieciséis atentados con explosivos, de los cuales solo tres han sido denunciados formalmente ante la Policía Nacional del Perú (PNP).
Este preocupante incremento de ataques mantiene en vilo a los vecinos y evidencia la creciente presencia de bandas criminales dedicadas a la extorsión y al uso de artefactos explosivos como mecanismo de amedrentamiento.
El último caso ocurrió la noche del miércoles 18 de septiembre, en el populoso barrio Bellavista. La vivienda pertenecía a un funcionario municipal quien no había reportado ningún incidente o amenazas previamente.
El ataque más reciente se produjo a metros de un parque infantil
Alrededor de las 9:00 p.m., un sujeto con casco y el rostro cubierto descendió de una moto lineal, encendió la mecha de un artefacto explosivo y lo colocó en una de las ventanas de la vivienda. La detonación se produjo segundos después, provocando destrozos en puertas, ventanas y estructuras internas del inmueble.
Según informó el coronel Julio Garcés, jefe de la Divincri Tumbes, la víctima habría recibido previamente mensajes intimidatorios, aunque no presentó denuncia sino hasta después del ataque.
“Recibió una comunicación telefónica donde le enviaban una foto de su hijo en el colegio”, detalló el oficial. La policía acudió al lugar tras la explosión y constató los daños materiales.
Las cámaras de videovigilancia instaladas por el propio dueño de la vivienda captaron todo el accionar del presunto extorsionador. El estallido ocurrió a pocos metros del Mercado Modelo, la sede de TV Perú en Tumbes y el parque principal del barrio Bellavista, una zona con alta presencia de familias y niños durante las noches. Pese a la gravedad del hecho, no se reportaron heridos.
El coronel Garcés precisó que, si bien el explosivo utilizado no tenía alta capacidad destructiva, sí fue suficiente para generar pánico en la zona. “Causa mucho la detonación, aunque no necesariamente daño físico de gravedad”, explicó.
Mayoría de atentados no han sido denunciados
Pese al preocupante incremento de atentados con explosivos en Tumbes supera, apenas tres han sido formalmente denunciados ante las autoridades. Así lo confirmó el coronel Garcés, quien expresó su preocupación por la falta de denuncias pese a la gravedad de los hechos.

“Son unos 16 casos donde han dejado emulsiones en toda la localidad de Tumbes. Denunciados solamente hemos tenido tres. No han denunciado el hecho, se han puesto la carga y las personas dicen que nunca tuvieron ninguna llamada, ninguna comunicación extorsiva”, declaró el oficial.
El coronel explicó que esta situación impide avanzar en las investigaciones, ya que muchas víctimas no informan a tiempo o prefieren guardar silencio por temor a represalias, incluso cuando sus viviendas han sido directamente afectadas por las detonaciones.
La Defensoría advierte sobre el tráfico de explosivos y exige liderazgo al Estado
Frente al aumento de estos atentados, la Defensoría del Pueblo expresó su profunda preocupación por la expansión del tráfico ilegal de explosivos en el país, fenómeno que se extiende más allá de Tumbes y ha golpeado recientemente a ciudades como Trujillo, Lima y Callao.

“Estos hechos evidencian el preocupante desborde de la criminalidad que afecta gravemente a nuestro país y mantiene a la población en un clima de permanente zozobra”, sostuvo la institución a través de un comunicado.
Además, recordó que, según cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, las denuncias por extorsión han experimentado un crecimiento exponencial en comparación con años anteriores, especialmente en regiones con fuerte actividad comercial.
“Reiteramos nuestra preocupación por el tráfico ilegal y el mercado negro de explosivos que pone en riesgo la seguridad nacional. También instamos al Poder Ejecutivo y al sistema de justicia a fortalecer la lucha contra la criminalidad”, señaló la Defensoría.
Más Noticias
A qué hora juega Barcelona vs Getafe HOY: partido en el Estadio Johan Cruyff por la fecha 5 de LaLiga 2025
El cuadro ‘azulgrana’ tiene la misión de ganar para no desprenderse de los primeros puestos, aunque delante tiene a un sorpresivo elenco ‘azulón’. Conoce los horarios del encuentro

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Clima en Iquitos: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Conoce el clima de este día en Arequipa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Lima?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
