Clima en Lima para el 20 de septiembre: pronóstico del Senamhi prevé neblina, llovizna y ráfagas de viento

Distritos de la zona este y oeste afrontarán un sábado con cielo nublado, humedad persistente y variaciones leves de temperatura

Guardar
¿Lloverá este día? Informate con
¿Lloverá este día? Informate con el pronóstico del clima (Wikimedia Commons)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que este sábado 20 de septiembre Lima Metropolitana presentará condiciones típicas de la temporada de transición, con mañanas grises y temperaturas moderadas. Tanto Lima Este como Lima Oeste registrarán cielo cubierto desde las primeras horas del día, variando progresivamente hacia un panorama más nublado durante la jornada.

En Lima Este, que abarca distritos como Ate, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, La Molina y Chaclacayo, se espera una temperatura mínima de 11 °C y una máxima de 18 °C. El cielo permanecerá cubierto en la mañana y se mantendrá nublado durante gran parte del día. Además, el Senamhi advirtió que hacia la madrugada del domingo podría presentarse llovizna ligera, por lo que se recomienda a los vecinos tomar precauciones al momento de movilizarse en horas de la noche.

En la zona costera de Lima Oeste, que incluye distritos como Miraflores, San Miguel, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, así como el Callao, las condiciones serán similares. La mínima alcanzará los 14 °C y la máxima los 19 °C. Desde la madrugada se registrará cielo cubierto, que se mantendrá durante el día. Por la tarde se prevén ráfagas de viento moderadas, mientras que en la madrugada también podría presentarse llovizna, típica de la humedad costera de la capital en estas fechas.

El Senamhi recordó que estas condiciones forman parte de la influencia de la estación invernal tardía y de los vientos alisios del Pacífico, que mantienen las mañanas frías y las noches húmedas en la capital. Ante ello, las autoridades recomiendan a la población usar ropa abrigadora en las primeras horas del día, evitar cambios bruscos de temperatura y tomar precauciones al conducir debido a la posible presencia de llovizna.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

La primavera inicia el 22 de septiembre

El invierno 2025 se despide en Perú con uno de los días más fríos registrados, marcando una estación caracterizada por bajas temperaturas y frecuentes neblinas, según el organismo adjunto al Ministerio del Ambiente (Minam). La primavera iniciará el lunes 22 de septiembre a las 13:19, momento esperado para dejar atrás el frío, aunque no se prevé un aumento brusco de temperatura.

El Senamhi reportó que las temperaturas costeras estuvieron dentro de los rangos normales, pese a días particularmente fríos. El comportamiento climático se reguló por la temperatura del mar, que en los últimos meses se mantuvo dentro de su normalidad. Esto acentuó la sensación de frío, especialmente en Lima Metropolitana y la costa central, en comparación con inviernos recientes menos rigurosos.

Con la primavera, los expertos advierten que el cambio térmico será gradual. Se mantendrán neblinas matinales, noches frías y altos índices de humedad hasta finales de septiembre, sin transiciones inmediatas hacia climas cálidos, aunque habrá un aumento progresivo del brillo solar, especialmente en el norte y este de la capital.

 (EFE)
(EFE)

Perú y sus 38 climas

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.