Sistema de licencias de conducir colapsa y paraliza la emisión de 4 mil brevetes a diario

Miles de conductores permanecen en espera tras la interrupción de la plataforma nacional, mientras centros médicos y el Estado reportan pérdidas económicas millonarias y exigen una solución urgente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Guardar
Sistema de licencias de conducir colapsa y paraliza la emisión de 4 mil brevetes a diario - Exitosa Noticias

El país enfrenta una interrupción drástica en la gestión de licencias de conducir debido al colapso del Sistema Nacional de Conductores, plataforma bajo responsabilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Desde hace días, la falla informática impide la emisión de alrededor de cuatro mil brevets cada día, afectando a miles de conductores y generando graves repercusiones económicas.

Impacto económico y repercusiones en los centros de servicios

La Asociación de Centros Médicos para la Obtención de Brevetes, que agrupa a seiscientas instituciones de salud involucradas en los trámites de licencias, denunció que el problema compromete la subsistencia de su sector y origina pérdidas millonarias. Edison Quiroga Arévalo, presidente de la asociación, afirmó que el Estado está dejando de recaudar aproximadamente cinco millones de soles cada mes por tributos directamente vinculados a estos procedimientos.

El dirigente detalló que, como resultado del colapso, las empresas relacionadas —que incluyen las propias clínicas, doscientas setenta escuelas de conductores, ciento setenta centros de evaluación y los puntos de inspección técnica vehicular— acumulan pérdidas estimadas en treinta y cinco millones de soles al mes“Los resultados de las evaluaciones deben ingresarse en tiempo real; pero el sistema no responde”, explicó Quiroga Arévalo, señalando que la directiva vigente del MTC exige la digitalización instantánea como paso obligatorio para continuar el trámite.

Estafas con licencias de conducir:
Estafas con licencias de conducir: el MTC advierte sobre estas nuevas modalidades en Lima

Consecuencias para los conductores y la seguridad vial

La situación mantiene en suspenso el proceso de renovación y obtención de breves, prolongando la espera para los solicitantes hasta quince días o más solo para completar la evaluación médica. Según la asociación, esto conlleva la inhabilitación temporal de miles de conductores quienes, con licencias vencidas o sin licencia vigente, están en riesgo de ser sancionados por la Policía Nacional o perder cobertura en caso de accidentes, ya que las aseguradoras podrían negar todo tipo de reembolso por falta de documentos válidos.

“A los choferes los afecta porque no los contratan si tienen licencias vencidas, pero también porque pueden quedar desprotegidos ante un accidente por no tener brevete actualizado”, advirtió Quiroga Arévalo.

Exhortó a solicitar licencias de
Exhortó a solicitar licencias de conducir solo por los canales oficiales. (Foto: MTC)

Respuesta de las autoridades y promesas de solución

La problemática fue reconocida públicamente en la sede capitalina del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde representantes del sector salud se manifestaron exigiendo una solución inmediata. Desde la cartera, Jhon Castilla, coordinador nacional de Diálogo del MTC, atribuyó la crisis a deficiencias de larga data en el sistema y aseguró que se están implementando acciones para modernizar los procesos.

“Este problema no viene de ahora, sino de hace más de veinticinco años, y esta gestión está dándole una modernización para que se tenga mayor agilidad de este procedimiento. En el transcurso de este día, a nivel de Lima se avanzará en casi 90 % y a nivel nacional en los próximos días”, declaró Castilla, sin detallar un plazo específico para la reactivación completa del sistema.

Proyecciones y riesgos futuros

Mientras continúe la falla, la emisión de miles de licencias diarias seguirá paralizada, incrementando el riesgo para la seguridad vial y agravando el impacto financiero sobre el sector privado y el Estado. Las organizaciones afectadas insisten en la urgencia de una solución definitiva para recuperar la normalidad en el proceso y restablecer la circulación de conductores habilitados en el país.

Más Noticias

Dina Boluarte agradece al Congreso por autorizar viaje a la Asamblea General de la ONU en Nueva York

La presidenta de la República recibió el visto bueno para viajar a los Estados Unidos en medio de un clima político marcado por divisiones y llamados a la reflexión

Dina Boluarte agradece al Congreso

Hombre queda grave tras ser atropellado por un bus del Metropolitano al intentar cruzar la Vía Expresa

La víctima del accidente en la Vía Expresa, arrollada por un bus de la ruta C del Metropolitano a la altura de la estación Estadio Nacional, fue trasladada de inmediato al Hospital Arzobispo Loayza

Hombre queda grave tras ser

Tía María iniciará construcción en octubre tras 16 años de paralización en Arequipa

La mina de cobre de US$1.802 millones, paralizada desde 2009 por conflictos sociales, retomará actividades tras la aprobación de permisos clave y un aumento en la inversión, según anunció el gobernador Rohel Sánchez

Tía María iniciará construcción en

Abogado de Delia Espinoza asegura que suspensión está vinculada a investigaciones contra el Ejecutivo y 107 congresistas

La defensa legal de la suspendida fiscal de la Nación sostuvo la notificación de la suspensión aún no ha sido recibida formalmente, lo que a su juicio evidencia la irregularidad del procedimiento seguido por la JNJ

Abogado de Delia Espinoza asegura

¿Qué se celebra y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre en Perú?: conoce el origen de la tradición

Lo que empezó como una referencia televisiva se transformó en una tendencia viral en redes sociales que hoy moviliza a miles de personas cada año

¿Qué se celebra y por
MÁS NOTICIAS