Dos buses que transportaban a trabajadores agroindustriales fueron incendiados en la provincia de Chepén, región La Libertad, presuntamente por extorsionadores, luego de que los dueños de los vehículos se negaran a entregar sumas de dinero exigidas por organizaciones delictivas. Los hechos se produjeron durante la madrugada y pusieron en alerta a la población y a los operadores de transporte en la zona.
Ataques coordinados en puntos distintos
El primer ataque ocurrió alrededor de la una y cincuenta de la madrugada, cuando uno de los vehículos fue incendiado mientras estaba estacionado frente a la vivienda de su propietario, situada en el sector Talambo. Horas después, un segundo bus resultó incendiado en el asentamiento humano Nuevo Paraíso. Ambos vehículos estaban asignados al traslado de personal de empresas agrícolas.

Jimmi Farro Medina, gerente de Seguridad Ciudadana de Chepén, detalló que los vehículos quemados prestaban servicio a trabajadores de agroindustrias y de empresas privadas. Atribuyó el hecho a acciones de bandas criminales dedicadas a la extorsión, quienes utilizan amenazas y ataques para presionar a dueños de compañías y transportistas para obtener pagos ilegales.
Hipótesis policial y preocupaciones de la población
La Policía Nacional comunicó que no descarta la relación de estos ataques con actos de extorsión, aunque indicó que trabaja en el análisis de todas las hipótesis a fin de identificar a los responsables. Los afectados refirieron que las amenazas y la exigencia de cupos se produjeron en las semanas previas a los atentados.
Habitantes de Chepén han solicitado una mayor presencia policial y medidas urgentes que permitan frenar la acción delictiva y el avance de las amenazas sobre el transporte público y privado. El incremento de la violencia despierta preocupación entre los operadores y usuarios del servicio de transporte.

Escalada de la extorsión al transporte en Perú
En los últimos meses, la extorsión a empresas de transporte, taxis y buses interprovinciales ha alcanzado niveles preocupantes en varias regiones del país. Actualmente, aproximadamente el 80% de las empresas de transporte en grandes ciudades como Lima y Callao se encuentran bajo presión de bandas criminales. El monto total pagado por extorsiones se estima en más de 10 millones de soles mensuales.
Desde septiembre del año pasado hasta abril de este año, se registraron al menos 15 conductores víctimas mortales y 20 heridos como consecuencia de estos actos. Las sumas exigidas oscilan desde tres soles diarios por unidad hasta pagos mensuales que pueden llegar a treinta o cincuenta mil soles por empresa. Como resultado, se calcula que el 20% de los concesionarios de transporte han optado por abandonar la actividad.
Durante los primeros cinco meses de este año, las denuncias por extorsión aumentaron 22,5% y sumaron 11.475 casos en las distintas comisarías del país. El fenómeno afecta especialmente a regiones como Puno, Cusco y Madre de Dios, además de La Libertad, lugar donde ocurrieron los recientes hechos de Chepén.
Las organizaciones de transportistas han realizado protestas y paralizaciones en distintas ciudades para exigir garantías y medidas efectivas para su protección. Hasta ahora, la respuesta estatal ha incluido patrullajes, operativos y, en algunos casos, la declaración de estados de emergencia.
El temor prevalece entre los conductores y empresarios del sector que deben enfrentar amenazas, extorsiones y riesgos permanentes mientras desarrollan su labor diaria. Las autoridades locales y nacionales investigan los atentados en Chepén y refuerzan operativos para prevenir nuevos incidentes.
Más Noticias
Fiscal de la Nación Delia Espinoza no acudió a la JNJ y la suspensión quedó al voto
Consejeros tenían programado escuchar desde las 10:00 de la mañana la defensa de la titular del Ministerio Público, a quien se le atribuye supuestas faltas muy graves

PJ anula resolución que negó medida cautelar a Delia Espinoza para suspender proceso disciplinario en la JNJ
Sala Constitucional ordena al Juzgado de primera instancia que vuelva a evaluar y resuelva correctamente la solicitud de la fiscal de la Nación

“Task: Unidad Especial” y más: estas son las series más vistas en HBO Max Perú hoy 19 de septiembre
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

Exministros de Salud exigen declarar emergencia sanitaria en Datem del Marañón por brote de tos ferina
El Gobierno viene resistiéndose a tomar esta medida pese a que más de 30 niños indígenas han fallecido por la enfermedad. Exautoridades alertan que sin un marco legal especial no se puede actuar con la urgencia que la crisis exige

Ricardo Rondón responde a Gustavo Salcedo por decir que es persona ‘clave’ y le pide pruebas: “Busca es desprestigiar a su esposa”
En medio del escándalo por la salida de Maju Mantilla de Arriba Mi Gente, el conductor se negó conocer por qué fue nombrado en el caso y solicitó evidencias claras a Salcedo
