El presidente de EsSalud, Segundo Acho Mego, informó que se implementarán medidas administrativas para el personal médico que opte por mantener la huelga iniciada el 9 de septiembre. La decisión se produce después de que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declarara improcedente la paralización, que afectó la atención a los asegurados. Entre las acciones contempladas figura el despido del personal que no retome sus funciones.
En una conferencia de prensa realizada nueve días después del inicio de la huelga, Acho Mego precisó que la ruptura del diálogo se produjo cuando los sindicatos exigieron que las bonificaciones extraordinarias fuesen otorgadas también a personas en licencia, vacaciones o descanso médico. “Quieren un bono para ellos. Entonces, eso, en ninguna parte del mundo se puede hacer”, afirmó el titular de EsSalud.
Sindicatos piden la renuncia de Segundo Acho
Por su parte, representantes del personal médico en huelga señalaron que el Estado no puede ser juez y parte en el conflicto, objetando que tanto el Ministerio de Trabajo como EsSalud hayan declarado la ilegalidad de la huelga. Advirtieron que la huelga solo cesará con la salida de Segundo Acho de la presidencia de la institución.

“Basta de corrupción en EsSalud, basta de copamiento de funcionarios incompetentes y cuestionados. Este presidentenos está llevando a una crisis de institucional donde vemos que hay licitaciones sobrevaloradas (...)”, sostuvo Rosa Saldaña, secretaria de Defensa de Enfermeras Seguridad Social, en diálogo con el noticiero 24 Horas.
El gremio médico advirtió que la huelga podría levantarse únicamente si el propio presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, renuncia a su cargo. Mientras tanto, los hospitales enfrentan dificultades operativas, con pacientes en camillas, en pasadizos y asegurados que soportan días de espera de atención debido a la paralización.
Detalles del último comunicado de EsSalud
En un comunicado previo, el Seguro Social de Salud ya había advertido acciones administrativas dirigidas al personal que incumpla sus funciones durante la medida de fuerza. Detalló que se presentó propuestas como una asignación extraordinaria sujeta a la aprobación del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) y una asignación vinculada al cumplimiento de indicadores de desempeño laboral desde 2026, diferenciada por grupo ocupacional y nivel de establecimiento. Los representantes gremiales rechazaron esta última, demandando que la asignación dependa solo del cumplimiento del horario laboral e incluya a quienes están de licencia o vacaciones.

La institución propuso también un incremento del 100% en el Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) para personal asistencial y mejoras económicas ajustadas al marco fiscal definido por FONAFE, sin lograr consenso con todos los sindicatos.
Se ha alcanzado acuerdos con nueve de los dieciséis sindicatos sobre beneficios laborales como canasta navideña y uniformes, garantías para la sostenibilidad de la entidad, fortalecimiento del control interno, combate a la corrupción, concurso de jefaturas, contratación de nuevos profesionales y nueva política remunerativa.
El comunicado rechazó declaraciones que afecten el honor del personal y recalcó la disposición a dialogar con los sindicatos. La entidad expresó su esperanza en reanudar las conversaciones para conciliar mejoras laborales y económicas con la optimización de la atención a los asegurados.
Más Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto de la semifinal del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana buscará dar la sorpresa cuando enfrente a la ‘verdeamarela’ en el Polideportivo Lucha Fuentes. Sigue todas las incidencias

Universitario vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Luego de no jugar en la fecha 9, los ‘cremas’ están obligados a ganar si quieren recuperar el liderato de esta segunda fase. Sigue todas las incidencias

Ceremonia de Balón de Oro 2025: día, hora, canal TV y lista de candidatos al premio individual más importante de fútbol
El galardón de France Football podría tener nuevo dueño. Lamine Yamal y Ousmane Dembélé son los favoritos para quedárselo. Conoce todos los detalles de este histórico evento

Machu Picchu en riesgo: Cámara de Comercio del Cusco cuestiona ausencia del alcalde de Urubamba en medio de crisis
Fernando Santoyo, presidente de la CCC, estimó pérdidas de 5 millones de soles en una semana y advirtió que las cancelaciones de reservas impactarán al turismo hasta fin de año

Hermanos Yaipén revelan por qué Leslie Shaw no estará en concierto de aniversario: “Dice que dejamos de ser sus amigos”
Walter Yaipén explica por qué la cantante no estará en la celebración por los 25 años de la agrupación, mientras muestra una preferencia por Micheille Soifer
