Lanzan programa internacional gratuito especializado en políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial

Este evento, 100% virtual, busca abordar los desafíos y el futuro del entorno digital

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El I Programa Especializado en Políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial se realizará del 22 de septiembre al 2 de octubre, completamente en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom. Esta iniciativa surge del trabajo conjunto entre el Ministerio de Defensa del Perú, el Centro de Altos Estudios Nacionales – Escuela de Posgrado (CAEN-EPG) y Neurometrics. Cuenta con el auspicio de Palo Alto Networks y el apoyo del Jack D. Gordon Institute for Public Policy de la Florida International University (FIU). El programa fue diseñado para examinar desafíos, tendencias y oportunidades vinculadas al desarrollo de políticas en el entorno digital, convocando a voces expertas nacionales e internacionales.

En esta primera edición participarán líderes y especialistas de trayectoria reconocida. Vinton Cerf de Google, considerado uno de los “padres de Internet”, ofrecerá una conferencia magistral sobre la evolución histórica y las perspectivas futuras de la red. Rodrigo De La Parra, representante de ICANN, presentará un análisis sobre la gobernanza de Internet y la importancia del modelo de múltiples partes interesadas en la regulación y administración global. Por parte de la Florida International University, Brian Fonseca y Mike Asencio abordarán los retos emergentes del poder espacial y las amenazas relacionadas con la inteligencia artificial, mientras que representantes del US ARMY Cyber Command y de Palo Alto Networks formarán parte de paneles dedicados a la capacitación de profesionales cibernéticos y la visión estratégica de la ciberseguridad internacional.

Contenido académico

Brazo robótico es controlado con
Brazo robótico es controlado con la mente sin necesidad de una cirugía cerebral. (Imagen ilustrativa)

El programa cubrirá una diversidad de aspectos críticos vinculados al ciberespacio y la inteligencia artificial. Los asistentes podrán profundizar en la ciberguerra y su interacción con los conflictos híbridos a escala global. Se examinará el papel de la geopolítica en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), analizando cómo éstas configuran relaciones de poder entre naciones. Se priorizará también la ciberseguridad con enfoque específico en la protección de los derechos ciudadanos en la era digital avanzada por inteligencia artificial. Otro tema central será la gobernanza de Internet, desde la perspectiva de la participación de múltiples partes interesadas en el diseño y la aplicación de los marcos regulatorios internacionales. El futuro del ciberespacio será abordado en relación con amenazas emergentes, en especial las derivadas de los desarrollos en inteligencia artificial.

La inscripción para participar en el evento es gratuita y está habilitada en https://neurometrics.la/ciberespacio/. El programa se encuentra dirigido a funcionarios, profesionales tecnológicos, representantes del sector público y privado, investigadores y estudiantes interesados en el rol de la tecnología para la seguridad, la gobernanza digital y la protección de derechos.

Quiénes organizan

El evento cuenta con el soporte académico y organizativo de entidades de amplia experiencia en materia de seguridad nacional, políticas públicas y tecnología. Neurometrics, una de las entidades organizadoras, es una consultora especializada en el análisis del comportamiento humano, empleando tecnologías de recolección y procesamiento de datos y sensores biométricos. Su participación en la organización contribuye al enfoque interdisciplinario del programa, integrando conocimientos técnicos y perspectivas humanas al análisis de las políticas para el ciberespacio e inteligencia artificial.

Más Noticias

Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

Partidos de hoy, jueves 18

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia

La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez

“Ella ha sido presionada para

Qué se celebra el 19 de septiembre en el Perú: fecha de grandes transformaciones en el país

El legado del científico italiano se refleja en su labor educativa y en la vasta documentación de la riqueza natural peruana, influyendo en la identidad nacional

Qué se celebra el 19

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”

El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad

Kenyi Succar, hermano de Tony

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’

En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Gonzalo Torres: el prejuicio que
MÁS NOTICIAS