
La Oficina de Normalización Previsional (ONP), mediante el Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR), ha anunciado la venta de inmuebles ONP en zonas estratégicas de Lima bajo la modalidad de adjudicación directa. Esta convocatoria, que busca asegurar un proceso transparente y competitivo, está dirigida a inversionistas y ciudadanos interesados en adquirir departamentos en Miraflores, edificios multifamiliares y locales comerciales Lima en distritos de alto interés residencial y comercial.
Activos inmobiliarios
Según la ONP y el FCR, la oferta incluye seis activos inmobiliarios: el Ex Banco Popular en Jesús María (Av. Salaverry N.º 1000 y Av. Cuba N.º 639), el Ex Banco Popular Luna Pizarro en La Victoria (Av. Luna Pizarro N.º 1299), el edificio San Martín en el Cercado de Lima (Av. Guillermo Dansey N.º 152, 154, 160, 162), la tienda Ex Banex Gamarra (Jr. Gamarra N.º 705, La Victoria), y dos conjuntos residenciales en Miraflores: Santa Cruz Anexo (Calle Mariscal Sucre N.º 131-135) y Santa Cruz Mansión’s (Av. Santa Cruz N.º 1012 esquina con Mariscal Sucre N.º 131-135). En total, se ofertan 17 departamentos de dos y tres dormitorios, 10 estacionamientos y 2 depósitos en el edificio multifamiliar de Miraflores, además de locales comerciales y edificios multifamiliares en las otras ubicaciones.
Precios base
De acuerdo con las bases oficiales del proceso de venta por adjudicación directa N° 001-2025-ONP, los precios base varían según el tipo y la ubicación del inmueble. Por ejemplo, el Ex Banco Popular Jesús María tiene un precio base de S/ 915.728,12, el Ex Banco Popular Luna Pizarro parte de S/ 364.868,42, el edificio San Martín de S/ 2.910.831,80, la tienda Ex Banex Gamarra de S/ 610.998,56 y Santa Cruz Anexo de S/ 4.419.244,93. Los departamentos en Santa Cruz Mansión’s presentan precios base entre S/ 604.320,00 y S/ 809.274,00, según la unidad. Todos los inmuebles están libres de cargas y gravámenes, con pagos de arbitrios municipales al día. El estado de conservación de los activos varía entre regular y malo, y la antigüedad de las edificaciones oscila entre 48 y 77 años.

El cronograma del proceso, detallado por la ONP y el FCR, establece que las bases estarán disponibles del 18 de septiembre al 13 de octubre de 2025 en la página web institucional. Las visitas a los inmuebles podrán realizarse entre el 19 y el 29 de septiembre, previa coordinación a través del correo ADJDIRECTAFCR@onp.gob.pe o los teléfonos indicados por la entidad. La presentación de sobres con las ofertas se realizará del 30 de septiembre al 6 de octubre en la Notaría Serafín Martínez Gutarra (Jr. Cuzco N.º 425, Cercado de Lima). La apertura de sobres y la adjudicación de los activos de la Etapa I se llevará a cabo el 9 de octubre, mientras que la de la Etapa II está programada para el 13 de octubre, ambas a las 10:00 horas en la sede central de la ONP (Jr. Bolivia N.º 109, Lima). Los resultados finales se publicarán el 16 de octubre de 2025.
El proceso de venta está abierto a personas naturales, jurídicas y consorcios, tanto nacionales como extranjeros, siempre que cumplan con los requisitos legales y presenten una garantía equivalente al 10% del precio base del inmueble de interés. Esta garantía puede consistir en una carta fianza bancaria o un cheque de gerencia no negociable, emitidos por entidades financieras autorizadas. No podrán participar quienes mantengan vínculos directos con la ONP o el FCR, ni quienes estén involucrados en litigios con el Estado relacionados con bienes del fondo o del Estado peruano.

Las ofertas deben presentarse en sobres cerrados, siguiendo el formato y la documentación exigida en las bases oficiales. El único criterio de adjudicación será el monto ofertado, siempre que iguale o supere el precio base. En caso de empate, el Comité Especial realizará un sorteo en presencia del notario público. Si no se presentan ofertas válidas, la venta del activo se declarará desierta.
La transferencia de los inmuebles se efectuará bajo la modalidad “Ad Corpus”, es decir, en el estado físico y legal en que se encuentran, sin posibilidad de ajustes posteriores por desconocimiento de su situación. El adjudicatario deberá cancelar el saldo del precio ofertado dentro de los 120 días siguientes a la adjudicación, suscribir la minuta y la escritura pública en un plazo de siete días hábiles tras la entrega del cheque de gerencia, y asumir todos los gastos notariales, registrales y tributarios asociados a la transferencia. La entrega del bien se realizará dentro de los diez días hábiles posteriores a la firma de la escritura pública.
El marco legal que respalda este proceso incluye el Código Civil vigente, la Ley del Régimen Previsional a cargo del Estado, la Ley General de Sociedades y las normas reglamentarias del FCR, entre otras disposiciones. El Comité Especial tiene la facultad exclusiva de interpretar y resolver cualquier aspecto relacionado con las bases y el desarrollo del proceso, y sus decisiones son definitivas e inimpugnables.
El Fondo Consolidado de Reservas Previsionales, en su función de administrar los recursos previsionales, impulsa esta venta con el objetivo de optimizar la rentabilidad de los fondos bajo su gestión. La ONP, como Secretaría Técnica del FCR, destaca que el proceso se realiza bajo estrictos criterios de transparencia y legalidad, con la participación de notario público y la publicación de resultados en su portal institucional.
Con esta operación, el FCR refuerza su propósito de gestionar los recursos previsionales mediante mecanismos abiertos y ordenados, facilitando el acceso a información clara y garantizando condiciones equitativas para todos los interesados en la adquisición de estos activos inmobiliarios.
Más Noticias
Minedu lanza SIAT, la nueva plataforma digital para agilizar expedientes técnicos de infraestructura educativa en todo el país
Con esta herramienta se busca que la innovación digital aplicada a la ejecución de obras escolares reduzca los cuellos de botella en la aprobación y financiamiento de iniciativas

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Ventanilla será sede de megajornada estatal para 35 mil vecinos con más de 65 servicios gratuitos
El Parque Temático Naval Monitor Huáscar recibirá la XVI Intervención Multisectorial Descentralizada, una acción conjunta de 17 ministerios y entidades que busca acercar atención integral, asesoría y capacitaciones a la población de Pachacútec y Ventanilla

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Perú clasificó a semifinales del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: cuándo juega y contra quién se enfrentará
La escuadra ‘blanquirroja’ se metió entre los cuatro mejores del torneo y además aseguró su cupo al próximo Mundial de la categoría
