
La noche que marcó a la urbanización Las Quintanas en Trujillo no solo dejó viviendas destruidas. El incidente, provocado por la detonación de artefactos explosivos el pasado 4 de septiembre, derivó en una situación tensa entre los afectados y las autoridades. La Municipalidad Provincial de Trujillo anunció la suspensión del apoyo a las familias damnificadas, en un hecho que ha avivado la controversia en la ciudad más grande del norte peruano.
Según informó Agencia Andina, el motivo de la medida ha sido la creciente ola de críticas de los residentes hacia la gestión local.
Acusaciones cruzadas entre la municipalidad y los vecinos
El gerente de Desarrollo Social de la comuna, Carlos Sánchez, explicó que la decisión del alcalde Mario Reyna responde a reclamos de los residentes, quienes señalaron sentirse abandonados tras la explosión. Sánchez afirmó, según declaraciones ofrecidas a Agencia Andina, que “no habido ninguna disposición para el retiro del apoyo social”, desmintiendo las versiones de presunto desamparo. Subrayó que las acusaciones se originan por publicaciones “irresponsables” en medios de comunicación y por ciertos vecinos.

De acuerdo con el funcionario, la atención a los afectados se encontraba en proceso, y señaló que existían datos claros sobre la intervención: de 92 vecinos afectados, se había atendido a 12 que requerían la reposición de vidrios en sus viviendas. Para dicha gestión, se había presupuestado un total de 140.000 soles. El monto finalmente ejecutado no fue detallado en sus declaraciones.
Sánchez explicó que se acercó personalmente a la zona del atentado acompañado por los trabajadores del área de Participación Vecinal: Karla, Piero y Andrés, mencionando que ninguno de los vecinos logró identificar acciones o comentarios sobre una supuesta retirada del apoyo.
No obstante, la reacción de la comunidad ha sido contundente. Agencia Andina contactó a vecinos que confirmaron su malestar ante la decisión municipal. El factor de discordia tuvo su origen en la información brindada por funcionarios: “se nos dijo que el apoyo no llegaría a todos”, relató una residente, quien evitó revelar su nombre por temor a represalias.
Testimonios y reclamos acrecientan la desconfianza en la gestión edil

Algunos habitantes aseguraron al medio estatal que la crítica surgió por la falta de cobertura universal. El malestar se incrementó cuando, en vez de escuchar una respuesta para corregir la situación, la Municipalidad de Trujillo anunció la suspensión del programa de ayuda. “Esto solo confirma que nos han dejado a nuestra suerte”, dijeron varios de los afectados.
Entre las denuncias recibidas destaca el testimonio de una mujer que mostró capturas de mensajes enviados por WhatsApp al propio alcalde Mario Reyna. En esos mensajes, Reyna confirmaba que personal municipal verificaría la reposición de los vidrios, aunque dichos trabajadores nunca acudieron a su domicilio. Más allá de los anuncios formales, algunos vecinos iniciaron por su cuenta la reparación de las ventanas, al advertir la ausencia de respuestas y la falta de transparencia por parte de la autoridad.
“Es falso que hayan atendido a solo 12 familias”, aseguraron otros residentes, contrastando la versión oficial. También cuestionaron la distribución de los apoyos y la escasez de información pública sobre el presupuesto realmente ejecutado. La percepción de asistencia selectiva generó inquietud, sumando tensión a una situación ya cargada de incertidumbre tras el atentado.
El gobierno de Trujillo no confirmó si la suspensión del apoyo será permanente o si revisará la medida en los próximos días, mientras persiste un clima de desconfianza entre los habitantes de Las Quintanas y la administración local.
Más Noticias
Reimond Manco lanzó crudo comentario sobre posible fichaje de Christian Cueva a Universitario: “No creo que le sirva de mucho”
‘Aladino’ habría despertado interés en la ‘U’ y el ‘exjotita’ mostrós su postura de que el volante llegue a Ate la próxima temporada

Jefa de Reniec asegura que “no hubo filtración de datos” tras polémica por publicación del padrón 2026
Carmen Velarde aseguró que no hubo hackeo y que la difusión cumplió con la ley. Contraloría investiga el caso y crece el debate sobre protección de datos

Guido Bellido defiende asilo de Betssy Chávez en México: “Se han cometido abusos en su contra”
Para el congresista, el gobierno peruano debe otorgar el salvoconducto para que Chávez salga del país, tras recibir asilo político en la embajada de México

PNP desarticuló banda criminal en el Callao, pero miembros crearon otra para extorsionar a transportistas
Exmiembros de ‘Los Injertos de Juan Pablo’, incluida su joven figura clave, fueron arrestados en Sarita Colonia cuando lideraban otra organización

Mr. Nawat fue sancionado por Miss Universo tras insultos a Miss México
El dueño de Miss Grand International no se salvó de las críticas y el director de Miss Universo fue claro con él

