Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), habló este viernes 19 de septiembre sobre su continuidad al frente de la entidad, teniendo en cuenta que el término de su mandato está previsto para julio de 2026. La confirmación se dio durante la exposición del Reporte de Inflación de septiembre de 2025, en un contexto marcado por las expectativas sobre la futura conducción de una de las instituciones clave para la economía peruana.
La prensa fue insistente para que aclare su continuidad, y su respuesta fue cautelosa. ”El que designa es el presidente. No creo que me designe, pero si lo hiciera obviamente por cortesía al menos tendría que pensarlo. Pero no, no depende de mí en absoluto. Si me pregunta ahora, diría que no, o tal vez, no sé, no depende de mí“, mencionó.
Velarde y el futuro del BCR
En un período relevante para la política monetaria del país, una eventual salida de Velarde centraría la atención en quién podría sucederlo. Al ser consultado sobre sus preferencias, Velarde optó por no mencionar nombres externos y señaló que su inclinación estaría por figuras que actualmente integran el BCR. “Aconsejaría a cualquiera de ellos dos”, señaló entre risas, en referencia a Paul Castillo y Adrián Armas, quienes lo acompañaban durante la presentación. Velarde destacó que ambos cuentan con el conocimiento técnico y la experiencia necesaria, y subrayó: “Si tuviera que escoger sería alguien para que inmediatamente pueda concentrarse en labores del Banco Central (...) miraría a mi izquierda y mi derecha”.

El presidente de la entidad monetaria aclaró que no descarta la posibilidad de candidatos provenientes de fuera del BCR, aunque reiteró su preferencia por quienes forman parte actualmente del equipo de la institución. “No quiero descartar también otros nombres, pero si me preguntas quién escoger, diría que el de mi izquierda y mi derecha”, agregó. Posteriormente, Velarde explicó que existen al menos cuatro nombres con potencial dentro del banco, aunque no detalló quiénes son porque la decisión corresponde a otras instancias.
Los perfiles de los posibles sucesores
Paul Castillo ocupa el cargo de Gerente General del BCR desde abril de 2024. Posee un PhD en Economía por la London School of Economics and Political Science y una amplia trayectoria en áreas neurálgicas del banco. Ha dirigido las gerencias de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera, así como la de Política Monetaria. Además, ha trabajado como consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI) en temas de operaciones monetarias y políticas macro-prudenciales. Castillo mantiene una carrera académica como profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha publicado investigaciones en reconocidas revistas especializadas. Su formación y conocimiento en macroeconomía, política monetaria y econometría aplicada consolidan su perfil como uno de los técnicos más experimentados dentro del BCR.
Por su parte, Adrián Armas es Gerente Central de Estudios Económicos desde 2008. Su experiencia se extiende a una etapa como Director Ejecutivo del FMI para la Jurisdicción del Cono Sur, así como diversos cargos de relevancia en la estructura del Banco Central desde 1986. Cuenta con una Maestría en Economía por la Boston University, estudios de pregrado en la Universidad del Pacífico y una nutrida participación en conferencias internacionales. Armas es autor de publicaciones especializadas y del libro “Dolarización Financiera: La agenda de política”.

Por otro lado, el Banco Central de Reserva del Perú elevó su proyección de crecimiento económico para 2025 a 3,2 %, impulsado principalmente por el dinamismo de la demanda interna, la inversión privada y el consumo. Según el reporte presentado por Julio Velarde, el aumento de la expectativa responde al comportamiento positivo de sectores no primarios, así como a la mejora en las actividades agropecuarias y mineras.
Más Noticias
MEF autoriza bono de S/300 para el sector público: Serán dos pagos de S/150 para el Minedu
Los apoyos pendientes acordados en el Convenio Colectivo 2024-2025 con gremios de Educación finalmente son aprobados

Seis ministros se van de viaje con Dina Boluarte: visita a Nueva York costará más de 22 mil dólares
La presidenta de la República recibió la autorización del Congreso para participar en las Asamblea General de las Naciones Unidas

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Amazonas
El movimiento comenzó a las 07:46 hora local

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos en el inicio de la fecha 10 del Torneo Clausura y Acumulada
Hoy, sábado 20 de septiembre, arranca una nueva jornada del campeonato nacional. Cusco FC saldrá a defender el liderato, Universitario hará lo suyo para recuperar la punta, Alianza Lima y Sporting Cristal buscarán levantarse. Entérate cómo van las ubicaciones

Programación de los octavos de final del Mundial de Vóley Masculino 2025: fechas, horarios y canales TV de los partidos en el torneo
Hoy, sábado 20 de septiembre, arrancaron los duelos por la etapa decisiva de la cita mundialista. Entérate todos los detalles de los cruciales encuentros
