Injertos del Cono Norte dejaron carta extorsiva con cuatro balas y pedido de 20 mil soles en una casa equivocada de Independencia

Los hijos de la familia encontraron en la puerta un sobre manila con balas y una carta intimidante de la organización criminal. Al revisarlo, los padres notaron que las amenazas estaban dirigidas a nombres que no correspondían a ninguno de ellos

Guardar
Carta extorsiva con la firma de los Injertos del Cono Norte llegó a una vivienda equivocada. Fuente: RPP

Un escalofriante hallazgo conmocionó a vecinos de Independencia cuando se encontró un sobre manila con una carta extorsiva y cuatro balas en la puerta de una vivienda. El mensaje, firmado por la organización delictiva Los Injertos del Cono Norte, estaba dirigido a personas ajenas a los residentes de la casa. Los propietarios confirmaron que desconocen a los nombres mencionados en la misiva, por lo que todo apunta a un error en la dirección por parte de los delincuentes.

El incidente causó alarma, ya que fueron los niños de la familia quienes descubrieron el sobre en la entrada. Al revisar el contenido, informaron a sus padres, quienes verificaron la existencia de una amenaza acompañada de municiones de arma de fuego.

Niños hallaron sobre con balas y carta extorsiva dirigida a otra familia

La familia relató que los criminales dejaron dos hojas con un mensaje intimidante y cuatro proyectiles de bala a modo de advertencia. El sobre manila contenía nombres y apellidos que no corresponden a ningún ocupante de la vivienda.

“Los niños fueron quienes hallaron un sobre manila en mi puerta. Parece que lo manipularon y se asustaron. Dentro había una carta extorsiva y cuatro balas. El sobre mencionaba con nombre y apellido al esposo, a la señora y a sus hijos. Exigían veinte mil soles a nombre de los Injertos del Cono Norte”, afirmó la propietaria a RPP Noticias.

El hallazgo provocó un clima de temor inmediato entre los vecinos, que observaron la llegada de agentes policiales tras la denuncia. La familia reiteró que no tiene vínculos con las personas nombradas en la carta, lo que refuerza la hipótesis de una confusión en el objetivo. Tres fragmentos de alto impacto: los niños encontraron el sobre, mencionaba nombres ajenos a la familia, exigían veinte mil soles como extorsión.

Carta recibida por la familia.
Carta recibida por la familia. Foto: RPP

Familia denunció extorsión y pidió resguardo

Según la denuncia, la organización criminal exigía el pago de 20.000 soles a cambio de no atentar contra la vida de los citados en la carta.

La familia ya formalizó la denuncia ante la Policía Nacional del Perú (PNP) y solicitó resguardo policial, pues han notado la presencia de vehículos con lunas polarizadas circulando de manera sospechosa por la zona recientemente.

El caso está bajo investigación de la División de Investigación de Extorsiones de la PNP, que deberá identificar el origen del mensaje y a los delincuentes responsables. Las autoridades evalúan reforzar la seguridad en los alrededores del domicilio para impedir cualquier ataque.

Más de 18 mil denuncias por extorsión en el Perú hasta agosto

La extorsión es uno de los delitos con mayor crecimiento en el país durante los últimos años. Entre enero y agosto de 2025, se registraron 18.385 denuncias en el ámbito nacional, según el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) de la Policía Nacional del Perú.

El analista de datos Juan Carbajal precisó que esta cifra supone un aumento del 29,3% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 14.224 denuncias. En promedio, cada diecinueve minutos se presenta una denuncia por extorsión en territorio nacional, es decir, 75 casos diarios.

El crecimiento revela un panorama complejo en seguridad ciudadana y un persistente desafío para la PNP y el Ministerio Público. El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana anunció la próxima publicación de la actualización de los reportes fiscales, que podría reflejar cifras aún más altas.

La extorsión se ha consolidado
La extorsión se ha consolidado como una modalidad criminal que continúa expandiéndose. Foto: lacamarape

Especialistas en criminología sostienen que las bandas criminales tienen mayor presencia en Lima Metropolitana y el norte del país, donde han diversificado sus tácticas de amedrentamiento, utilizando cartas, llamadas telefónicas, mensajes virtuales y ataques con explosivos.

La situación en Independencia muestra cómo las organizaciones delictivas emplean métodos de terror para obtener dinero ilícitamente, generando miedo incluso en familias que no son el objetivo original de las amenazas. Por su parte, la PNP urge a los ciudadanos a reportar cualquier caso de extorsión para permitir una respuesta rápida y efectiva frente a esta modalidad delictiva.

Más Noticias

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’

En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Gonzalo Torres: el prejuicio que

AFP: Aporte de independientes ya no será obligatorio y jovenes podrán jubilarse con retiro de 95,5%

Modifican la reforma de pensiones. La Ley del retiro AFP además incluye cambios y derogaciones por las que se organizaron marchas

AFP: Aporte de independientes ya

Delia Espinoza queda desprotegida: Policía le retira seguridad a pesar de revelar que teme por su vida

Suspendida fiscal de la Nación incluso hizo un llamado público al ministro del Interior para que se mantenga el resguardo debido a los riesgos por investigar organizaciones criminales

Delia Espinoza queda desprotegida: Policía

Así trabajaban los ‘Injertos del Rímac’: balas, explosivos y más de 2 millones de soles recaudados en extorsiones

Las investigaciones revelan que la banda operaba con sicarios, explosivos y un entramado financiero que les permitió consolidar un imperio criminal temporal

Así trabajaban los ‘Injertos del

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia

La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y también del productor del programa, Christian Rodríguez

“Ella ha sido presionada para
MÁS NOTICIAS