
Los distritos costeros de la ciudad de Lima enfrentarán este fin de semana vientos de mayor intensidad que los usuales, en un contexto marcado por la inminente transición al periodo primaveral. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el sábado 20 y domingo 21 de septiembre se producirán ráfagas cuyas velocidades podrían modificar la rutina de habitantes y visitantes. Esta alteración meteorológica impactará especialmente en la calidad del aire y la movilidad local, según el aviso oficial difundido durante las últimas horas.
El reporte del organismo especializado indica que el incremento en la velocidad del viento oscilará entre ligeros y moderados, con valores diferenciados según cada zona de la franja costera. En la costa norte de Lima, se esperan velocidades cercanas a los 32 km/h, mientras que la costa central podría experimentar ráfagas de hasta 34 km/h. Para la región sur, el valor estimado es de 22 km/h, en tanto que en la costa de Ica se anticipan vientos de hasta 35 km/h, lo cual exige atención adicional en los alrededores.
La exposición a este fenómeno puede provocar el levantamiento de polvo y arena, además de generar una reducción en la visibilidad horizontal, hechos que ya han motivado recomendaciones sucesivas por parte del Senamhi. La presencia de cobertura nubosa, sumada a llovizna, niebla y neblina, persistirá en zonas aledañas al litoral, especialmente al amanecer y durante las primeras horas del día, lo que añade otra dimensión al cuadro meteorológico en esta parte del país.

La previsión de estos episodios coincide con el cierre del invierno y el inicio inmediato de la primavera, con una influencia directa en la vida diaria y en actividades propias de las áreas costeras. El Senamhi recordó que los cambios en el régimen de vientos, junto con nuevos patrones de temperatura, invitan a modificar temporalmente algunos hábitos cotidianos en los hogares y en la circulación vehicular.
Recomendaciones oficiales
Entre las orientaciones remitidas por el Senamhi, se sugiere reforzar techos y ventanas, especialmente en viviendas con estructuras ligeras. El organismo meteorológico también aconseja conducir con precaución, particularmente en vías donde la acumulación de polvo pueda dificultar la visibilidad y aumentar los riesgos en carretera.
La institución precisó que, para la capital, las temperaturas oscilarán entre los 18 y 21 grados Celsius durante la jornada de viernes, según el pronóstico emitido: 20°C para Lima centro, 21°C en Lima norte, 18°C en Lima sur y 20°C para Lima este, mientras que el Callao alcanzará un máximo de 18°C. Esta variabilidad térmica acompañará los efectos de las lluvias débiles y la nubosidad prevista, factores que convergen con la amplitud de los vientos predominantes.

El Senamhi señaló que estos eventos meteorológicos representan un anticipo de los primeros cambios atmosféricos vinculados a la llegada de la primavera, programada oficialmente para el lunes 22 de septiembre a las 13:19 horas. La temporada iniciará con transformaciones graduales en el clima, marcando el retorno previsiblemente paulatino de temperaturas más cálidas para la región central de Perú.
En cada ciclo de transición estacional, la zona costera enfrenta retos particulares relacionados con la inestabilidad del clima, que obliga a las autoridades a mantener la vigilancia sobre las condiciones del tiempo y a emitir alertas preventivas según la magnitud de los fenómenos observados.
Las autoridades meteorológicas enfatizaron el valor de la información diaria en este periodo de cambios, recomendando a la ciudadanía seguir los comunicados oficiales y aplicar medidas sencillas para reducir riesgos en hogares y durante los desplazamientos habituales. El levantamiento de polvo y la disminución de la visibilidad pueden complicar el tránsito en diversos puntos de la urbe, por lo que contar con mecanismos de protección, especialmente para niños y personas con sensibilidad respiratoria, representa un aspecto clave durante este fin de semana.
Más Noticias
¿Toque de queda? José Jerí confirma que este jueves endurecerá el estado de emergencia: “Toda guerra implica sacrificios”
El presidente interino anunció que el Gobierno endurecerá el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas de seguridad. Afirmó que el Ejecutivo mantiene una “declaratoria de guerra” contra la delincuencia común y el crimen organizado

Alianza Lima vs Los Chankas EN VIVO: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan a Andahuaylas con la oportunidad de lavarse la cara después de un ritmo preocupante en la recta final del campeonato. Los ‘guerreros’, entretanto, se juegan la posibilidad de acercarse al sueño de la Copa Sudamericana 2026

Ética bloquea investigación contra Kira Alcarraz por amenazar a periodista: cinco votos en abstención demoran inicio proceso
Como el grupo de trabajo no logró un acuerdo, el caso deberá ser revisado en la siguiente sesión. Solo tres congresistas—dos de APP y una de Fuerza Popular—votaron a favor

Vinagre de manzana: cómo usarlo para eliminar las arrugas de forma natural
El vinagre de manzana contiene ácido acético, antioxidantes, enzimas y vitaminas A, B y E

Entradas para la final de la Copa Libertadores 2025: precio y venta para duelo Palmeiras vs Flamengo en Lima
La Conmebol abrió la venta de tickets para el público general de la final continental entre el ‘verdao’ y el ‘mengao’, que se disputará en el Estadio Monumental de Ate



