
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió este jueves que, si la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la suspende, demostraría un intento de control político sobre dicho organismo. El máximo ente de la judicatura tiene previsto sesionar este viernes 19 de septiembre a las 10:00 horas para evaluar la medida.
La magistrada enfrenta una posible suspensión por no haber dejado su cargo a su antecesora, Patricia Benavides, después de que la misma JNJ anuló la suspensión impuesta a esta última por investigaciones relacionadas con corrupción y tráfico de influencias.
En diálogo con el programa digital Brutalidad Política, Espinoza denunció que el organismo actúa bajo una “consigna” en su contra. “Ya tenían como una especie de consigna de venir contra mí, porque con esa orden que solo me eligen a mí y por la que ahora me quieren suspender, y seguramente me pueden sustituir, ellos no solamente afectan la autonomía de la Fiscalía ordenando lo que no les corresponde, sino que me lo ordenan a mí coaccionándome”, señaló.
Resaltó que dicha orden buscó forzarla a renunciar y entregar su puesto a Benavides, algo que considera ilegal: “A mí me eligieron mis colegas por tres años. Y eso está en la Constitución. Nadie más puede decidir. Y ellos ahora, por no haber obedecido eso, me quieren suspender el día de mañana. Y eso es inconstitucional”, dijo.

En este contexto, Espinoza aseguró que la medida responde a presiones políticas y a intereses de congresistas y otros políticos que han solicitado su salida. “En el fondo, lo que está haciendo la Junta es concretar una situación política que hace tiempo ya la están pidiendo congresistas, políticos, etc.”, indicó.
La fiscal también defendió la transparencia de su gestión y la objetividad en el procesamiento de congresistas involucrados en casos judiciales. “Desde que juramenté, procuré ser transparente y creo que en eso no he defraudado. En segundo lugar, mis cifras hablan. Hay, hasta el momento, 107 congresistas, algunos ya con denuncias constitucionales, otros en trámite y otros archivados”, mencionó.
Además, negó haber cometido alguna irregularidad y rechazó ser parte de una organización criminal, como sugirió días atrás el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. “¿Qué carpeta fiscal por corrupción tengo? ¿Soy parte de alguna organización criminal? ¿Tengo lavado de activos? ¿Se habla mucho de mis bienes? Yo misma me he puesto en manos de la Contraloría”, declaró.

Panorama
Si la propuesta es aprobada por el pleno de la JNJ, Espinoza quedaría apartada del ejercicio de cualquier función dentro del Ministerio Público y de representación durante el plazo que dure la investigación, hasta un máximo de seis meses. Esta suspensión no tendría carácter sancionador definitivo.
Tras la audiencia de este viernes, los consejeros votarán la propuesta de suspensión preventiva, sin la participación de María Teresa Cabrera, quien planteó la medida. De esa manera, el futuro de la magistrada estará en manos de Gino Ríos (presidente), Francisco Távara Córdova, Jaime de la Puente, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Cayo Galindo.
En 2011, Ríos recibió una sentencia por violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico contra su exesposa. Aunque se inició un proceso de vacancia (destitución) en su contra, hace unos días fue ratificado en el cargo.
Más Noticias
Ricardo Montaner regresa al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para ir a su concierto
El cantante argentino-venezolano llega a Lima para el deleite de todos sus fans como parte de su gira ‘El último regreso tour’.

Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Beca 18 y la inteligencia artificial: cómo saber si puedes rendir el examen con un solo clic
Un chatbot permite a postulantes verificar en segundos si fueron seleccionados para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026, usando solo su nombre, apellido o DNI

Paro de transportistas: recorrido de buses en Lima y Callao se restablece tras reunión con José Jerí
Empresas de transporte acataron medida de fuerza afectando el traslado de miles de usuarios que esperan sus unidades en los principales paraderos. El presidente José Jerí llegó hasta Acho y recibió los reclamos de los transportistas


