Delia Espinoza critica defensa del Gobierno a Fuerza Popular: “¿Por qué no hicieron lo mismo con el partido de Antauro Humala?"

Fiscal de la Nación sostiene que comunicado del Ejecutivo es una “confesión tácita” de que pretenden proteger al partido de Keiko Fujimori

Guardar
Delia Espinoza cuestiona que el Gobierno defienda a Fuerza Popular. Video: Fiscalía de la Nación

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuestionó el comunicado del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte en defensa de Fuerza Popular, contra quien se ha pedido su declaratoria de ilegalidad y cancelación de inscripción como partido político.

En conferencia de prensa, Espinoza aseveró que el pronunciamiento del Ejecutivo sí califica como una “politización de la justicia” y aseguró que existe una gran ignorancia al asegurar que el Ministerio Público busca definir qué agrupaciones participen en las Elecciones 2026.

“Hay un gran desconocimiento o ignorancia. Es decir, se ignora que hay una Ley de Organizaciones Políticas, que en su artículo 14.1 establece claramente que a pedido del fiscal de la nación se puede solicitar que se declare ilegal a una organización política y, por supuesto, con las debidas pruebas, como nosotros lo hemos presentado y el Poder Judicial evaluará, por vulnerar sistemáticamente las libertades y los derechos fundamentales, obviamente, de las personas.

En esa línea, Delia Espinoza calificó el comunicado del Gobierno como una “clara injerencia a la autonomía del Ministerio Público” y cuestionó que haya salido únicamente en defensa de Fuerza Popular cuando en 2024 también se solicitó la ilegalidad del partido vinculado a Antauro Humala.

Lideresa de Fuerza Popular rechazó
Lideresa de Fuerza Popular rechazó denuncia de la Fiscalía. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

“¿Por qué no hicieron lo mismo los señores de la PCM cuando la Fiscalía de la Nación hace un año presentó un pedido similar sobre el partido del señor Antauro Humala? ¿Por qué no lo hicieron? Pareciera que es una confesión tácita, que se sobreentiende, de los señores de la PCM que están favoreciendo o queriendo proteger a un partido político. Si se va a emitir un pronunciamiento de esta naturaleza y estamos hablando del mismo gobierno, ¿por qué no lo hicieron el año pasado cuestionando a la Fiscalía de la nación? ¿Por qué no lo hacen el año pasado y lo hacen ahora? Cada uno saque sus conclusiones", apuntó Espinoza.

Finalmente, la fiscal de la Nación enfatizó en que se ha ejercido la atribución que la Ley de Organizaciones Políticas les otorga, sumado a que responde a una denuncia presentada por una ciudadana.

Delia Espinoza cuestionó comunicado del
Delia Espinoza cuestionó comunicado del Gobierno. Foto: composición Infobae

Gobierno defiende a Fuerza Popular

La reciente decisión de la Fiscalía de la Nación de solicitar la declaratoria de ilegalidad y cancelación de la inscripción de Fuerza Popular generó una rápida reacción desde el Ejecutivo. A través de un comunicado oficial, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte acusó al Ministerio Público de intentar posicionarse por encima de la Constitución y las leyes, criticando lo que calificó como un acto antidemocrático.

La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima dela Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral”, estableció el pronunciamiento gubernamental, aludiendo explícitamente al Ministerio Público, aunque sin mencionar directamente a Fuerza Popular.

Comunicado del Gobierno de Dina
Comunicado del Gobierno de Dina Boluarte.

El Ejecutivo fue más allá al considerar el pedido presentado por la fiscal Delia Espinoza como ilegal. En el comunicado, el gobierno sostuvo: “Acciones alejadas de nuestro ordenamiento jurídico, tomadas por el Ministerio Público, no deben impedir a los peruanos el libre ejercicio de elegir a sus próximas autoridades. Son los ciudadanos quienes, mediante un voto libre en las urnas, decidirán a nuestros próximos representantes”.

Sin embargo, la reacción oficial evitó referirse de manera directa a Fuerza Popular, el partido que fue objeto de la solicitud de cancelación, centrándose en cambio en la supuesta transgresión del Ministerio Público a los principios constitucionales.

En paralelo, el comunicado incluyó una referencia al panorama político reciente del país, subrayando: “Somos testigos de que ese no es el camino que debemos seguir. Por el contrario, debemos continuar en la búsqueda de nuestro desarrollo, consolidando la economía y fortaleciendo la confianza del país para obtener mayores y mejores inversiones, siempre dentro del camino democrático”. El texto recordó que en los últimos seis años, el Perú ha tenido seis presidentes, atribuyendo esta crisis a la inestabilidad, pero sin mencionar que los cambios de mandatarios han contado en varios casos con la influencia del fujimorismo.

Más Noticias

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas de la Línea 41 denuncian extorsiones y ataques que ponen en riesgo sus vidas

Choferes y cobradores improvisaron un bloqueo en la Panamericana Norte tras el ataque armado contra una de sus unidades en Villa El Salvador. Denuncian que las mafias los hostigan a diario y que el Estado no los protege

Bloquean la Panamericana Norte: transportistas

Polémica por posible aumento del pasaje en la Línea 1 del Metro de Lima: Congreso exige que no se afecte a millones de usuarios

La intención de subir la tarifa del pasaje de la Línea 1 genera preocupación entre sus usuarios. Se advierte que un alza impactaría la economía familiar de quienes usan este servicio como principal medio de transporte

Polémica por posible aumento del

Extirpan tumor dentro del corazón de una adolescente de 13 años en INSN de Breña

El procedimiento requirió detener el corazón durante una hora. La función cardíaca y pulmonar fue asumida de manera temporal por una máquina de circulación extracorpórea

Extirpan tumor dentro del corazón

Conductor violento se enfrentó a la Policía en Miraflores: debía más de S/19.000 en papeletas

El chofer acumulaba desde abril sanciones por infracciones de tránsito equivalentes a S/3.930, a las que se añadió una multa de S/16.050 por brindar el servicio de colectivo sin autorización

Conductor violento se enfrentó a

‘El Monstruo’ permanecerá en prisión de máxima seguridad en Paraguay y se niega a ser extraditado al Perú

La Justicia de Paraguay ordenó prisión preventiva para Erick Moreno Hernández mientras evalúa su extradición a Perú

‘El Monstruo’ permanecerá en prisión
MÁS NOTICIAS