Un episodio más de inseguridad ciudadana. Una pareja que trabajaba en el servicio de colectivo fue atacada con más de veinte disparos en las inmediaciones del óvalo La Curva de Chorrillos, en el sur de Lima, durante la noche del jueves.
El suceso tuvo lugar cerca de las diez, cuando individuos armados interceptaron el vehículo y desataron un ataque que terminó con la vida de los ocupantes en los asientos delanteros y dejó gravemente herida a una pasajera, de acuerdo con información de Latina.
Testigos informaron al citado medio de comunicación que cuatro sujetos en dos motocicletas iniciaron la persecución desde el paradero San Juan. Al alcanzar el cruce hacia la avenida Guardia Civil, los copilotos de las motos descendieron y abrieron fuego directamente desde el lado del piloto y el copiloto.
En el acto, Elton David Gómez Sánchez, conductor, recibió doce balazos; junto a él, una ciudadana venezolana que hasta el momento permanece sin identificar oficialmente, perdió la vida tras recibir siete disparos. La sobreviviente, ocupante del asiento trasero, fue derivada de inmediato a la clínica Maison de Sante y su estado es reservado.

La escena del crimen se ubicó a unas cuadras de la comisaría Villa Chorrillos, una zona donde continuaba el movimiento vehicular y de peatones mientras ocurría la agresión. La intervención inmediata de vecinos y paramédicos permitió socorrer a la única víctima que quedó con vida. El ataque, por su violencia y el contexto, impactó al barrio.
Las grabaciones de las cámaras de la municipalidad —instaladas justo frente al óvalo— registraron el asalto desde varios ángulos. Según Latina, los investigadores sospechan que el atentado estaría relacionado con el cobro de cupos dentro del transporte informal, modalidad que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.
Las autoridades avanzan con las indagaciones para identificar a los responsables y profundizan en la hipótesis de la disputa entre bandas criminales por el control de rutas.

Canales de emergencia
El Gobierno habilitó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú como un servicio gratuito y confidencial disponible todo el día para recibir reportes de extorsión y ofrecer asistencia inmediata. Esta línea está enlazada con la Central de Emergencias 105, lo que permite enviar pruebas como grabaciones o material audiovisual.
También, hay estas alternativas para reportar casos:
- Línea 1818: canal exclusivo para denuncias de extorsión
- Celular 942 841 978: número disponible para emergencias
- Comisarías: atención directa en oficinas policiales de cada distrito
- Depincri: unidades especializadas en investigación de extorsión
Modalidades de extorsión
Las acciones de los extorsionadores han evolucionado en los últimos años, presentando distintas formas que se ajustan a las condiciones y puntos débiles de quienes son blanco de estos delitos.
- Cobro de cupos: Esta práctica implica que los extorsionadores soliciten pagos frecuentes a las personas, con la promesa de brindar “protección” o permitir que continúen sus actividades comerciales o laborales.
- Chalequeo: En este método, se pide dinero a cambio de “proteger” a la víctima, bajo la advertencia de posibles ataques contra la persona o su negocio si no accede al pago.
- Secuestros o accidentes simulados: La víctima recibe una llamada en la que le informan que un familiar ha sido privado de su libertad o ha sufrido un accidente, y se le exige dinero para lograr su liberación o atención.
- Aprovechamiento de redes sociales: Plataformas como Facebook, X e Instagram son empleadas por los extorsionadores para obtener información de los perfiles y así intimidar o amenazar a quienes seleccionan como objetivo.
Más Noticias
Hernán Barcos confesó que evita hablar de su continuidad en Alianza Lima con Néstor Gorosito: “Es incómodo para los dos”
El delantero argentino se refirió a su permanencia en el cuadro ‘blanquiazul’ y descartó haberlo charlado con ‘Pipo’. También contó cuándo se retirará del fútbol

Final de Copa Libertadores 2025: hinchas brasileños se enfrentan y arrojan sillas en pleno Miraflores
Videos captados en la calle Berlín muestran botellas y muebles volando en medio de un violento altercado, mientras vecinos exigen mayor presencia policial ante la llegada de 50.000 visitantes

Se invertirán S/ 905 millones en empleo, empleabilidad y derechos laborales en 2026
El MTPE presentó ante el Congreso su plan presupuestal para reforzar la inserción laboral, combatir la informalidad y fortalecer los servicios que acompañan a trabajadores y buscadores de empleo en todo el país durante el próximo año

Tirador peruano alcanza el oro, pero expone su indignación en los Bolivarianos 2025: “Estamos mortificados, fuimos abandonados”
Aunque Marko Carrillo destacó su satisfacción por el triunfo, no ocultó su malestar por la organización de los Juegos en Lima y Ayacucho

Los tres futbolistas de Alianza Lima que quedan descartados para la Liga 1 2026 al no entrar en los planes de Néstor Gorosito
Las noticias en torno a las salidas en La Victoria crecen cada vez más. Ahora, todo apunta a que un foráneo y dos bicampeones dicen adiós en medio de una reestructuración deportiva


