No se puede solicitar retiro AFP aún, pero las cuatro AFP ya se preparan para desembolsar

Las administradoras Integra, Habitat, Profuturo y Prima ya anunciaron en redes sociales que esperan el reglamento de la SBS

Guardar
Las cuatro Administradoras de Fondos
Las cuatro Administradoras de Fondos de Pensiones ya se preparan para seguir las reglas que dicte el Ejecutivo y la SBS con la promulgación de la norma del octavo retiro AFP. - Crédito Andina/Norman Córdova

¿Ya se puede solicitar el retiro AFP? La respuesta es no. A pesar de que el octavo acceso ya se aprobó en el Congreso y se enviará la autógrafa firmada a Dina Boluarte, la medida aún debe pasar dos pasos importantes para saber cuándo podrás retirar hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de tu fondo de pensiones.

Así lo han recordado las empresas AFP. “Ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT? Aún no. Falta la revisión final del Poder Ejecutivo”, informa AFP Integra en sus redes sociales. Mientras, Habitat señala que que aún falta promulgar la norma y el reglamento de la SBS. Prima también hizo lo mismo.

Mientras, Profuturo, además, ha recordado a los afiliados a que tengan su clave web y datos de contacto actualizados, en preparación para cuando entre en vigencia la medida del octavo retiro AFP.

Las AFP ya informan sobre
Las AFP ya informan sobre el inminente retiro de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. - Crédito Composición Infobae/Facebook

Empresa AFP se pronuncian

Todas las empresas AFP se están comprometiendo a mantener actualizados de todos los pormenores del octavo retiro AFP a sus afiliados, tal como Infobae Perú pudo comprobar en sus redes sociales.

AFP Integra aclaró una de las mayores dudas y señaló que aún no se puede retirar AFP. Mientras, Habitat repasó la aprobación del retiro AFP y señaló los siguientes pasos: “El Poder Ejecutivo tiene 15 días útiles para revisar el proyecto de Ley; una vez aprobada y publicada, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicará el procedimiento operativo que deberemos seguir las AFP. Les compartiremos oportunamente las actualizaciones de este proceso”.

Profuturo también se comprometió a informar a los afiliados. “Además, te recordamos tener tu clave web y datos de contacto actualizados. Si olvidaste tu clave web, puedes generar una nueva ingresando aquí: Prf.pe/ClaveWeb“, recomendaron. Mientras Prima comunicó lo siguiente:

“Te paso el dato del día sobre el retiro de las 4 UIT: Hoy se encuentra en revisión final por el poder ejecutivo para su aprobación. Luego de ello, la SBS publicará el proceso que se tiene que seguir para iniciar tu solicitud”, resumió.

El Ministro de Trabajo, Daniel
El Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, recordó que la presidenta sí promulgará la Ley del retiro AFP. - Crédito Presidencia

Así, todas las administradoras se preparan para adecuarse a lo que dicte el Ejecutivo y la SBS sobre el retiro AFP. Como se sabe, el proceso de solicitud no debería ser tan diferente a otros años, por medio de un cronograma por el último dígito del DNI. Sin embargo, esto no se ha confirmado totalmente aún.

Usuarios revisan sus fondos AFP

Hace poco algunos sistemas de las páginas web de las AFP, donde los afiliados revisan los fondos de sus pensiones, sufrieron sobrecarga de visitas y empezaro a dar fallas. Tras la aprobación del retiro AFP, los aportantes buscan saber cuánto de fondo tienen y el monto que se preparan para retirar cuando se apruebe el procedimiento por la SBS.

Así, varios han escrito en las redes sociales avisando que no podían entrar a ver sus fondos y también señalando que ‘tomarán fotos del monto que tengan’, para ver cómo cambia la rentabilidad cuando se promulgue la norma.

A modo de curiosidad, en los comentarios de los afiliados se notan la negativa con las AFP y la crítica hacia cada empresa. Pero una destaca como la que más apoyo parece recibir: AFP Habitat, donde abundan comentarios como “gracias, Habitat” y “hasta el momento Habitat está realizando un buen trabajo”.