La reciente inauguración de un centro de impresión de alta producción para el DNI electrónico 3.0 en Arequipa representa un avance en la modernización del sistema de identificación en el sur del Perú. Este nuevo centro, equipado con una megaimpresora capaz de producir hasta 4.000 documentos diarios, triplica la capacidad de respuesta frente a la demanda actual y agiliza la entrega del documento de identidad a millones de ciudadanos de la región. La iniciativa adquiere especial relevancia ante la próxima actualización del padrón electoral, cuyo cierre está previsto para el 14 de octubre de 2025, en la antesala de las Elecciones Generales de 2026.
Zonas beneficiadas
El centro de impresión, presentado oficialmente el 19 de septiembre de 2025, atenderá no solo a los habitantes de Arequipa, sino también a las regiones de Moquegua, Tacna, Puno y Cusco. De acuerdo con la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, la nueva infraestructura beneficiará a más de 2 millones de ciudadanos en la región sur. La funcionaria subrayó que este avance deja atrás los antiguos centros que imprimían los tradicionales DNI azul y amarillo, marcando un paso hacia la modernidad.

Actualmente, el centro imprime documentos tanto para la oficina registral de Arequipa como para el Hospital Honorio Delgado Espinoza, incluyendo los emitidos para recién nacidos. Esta instalación forma parte de una red de 31 centros de impresión del DNI electrónico 3.0 distribuidos a nivel nacional, lo que refuerza la capacidad del Reniec para responder a la demanda en todo el país.
La transición al DNI electrónico 3.0, que desde el 28 de agosto de 2025 es el único formato impreso por el Reniec, responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en la identificación de las personas y avanzar hacia la digitalización de los servicios públicos en el Perú. Según cifras oficiales, cerca de 5 millones de peruanos ya cuentan con el nuevo documento, de los cuales 227.953 residen en Arequipa. El DNI electrónico 3.0 incorpora características tecnológicas que facilitan la autenticación y el acceso a servicios digitales, consolidándose como una herramienta clave en la era digital.
En el marco de la presentación del nuevo centro, la titular del Reniec instó a la ciudadanía a actualizar sus datos personales, especialmente la dirección de domicilio y la fotografía, antes del cierre del padrón electoral. El simulacro de cierre presentado en Arequipa reveló que 37.056.516 peruanos están debidamente identificados con DNI, tanto dentro como fuera del país, y que 27.392.674 estarían habilitados para votar si el padrón se cerrara en la fecha actual. En la región de Arequipa, existen 1.625.398 personas con DNI, de las cuales 1.228.778 conforman la población electoral que participaría en los próximos comicios generales.

El reporte institucional también evidenció retos pendientes: en Arequipa, 67.893 electores tienen el DNI vencido y, entre ellos, 1.722 adultos aún portan el documento de menor de edad, conocidos como “cara de niños”, lo que resalta la importancia de la actualización para asegurar la transparencia y seguridad en el proceso electoral.
Más Noticias
Jorge Luna y Ricardo Mendoza de ‘Hablando Huevadas’ se alistan para su histórico show en la Torre Eiffel
Los comediantes peruanos se convierten en los primeros en presentarse en la Torre Eiffel. Magaly Medina asistirá al evento en París.

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Melissa Paredes sorprende al confesar que contempló una reconciliación con Rodrigo Cuba
La exconductora tuvo un divorcio mediático con Rodrigo Cuba, padre de su hija. Años después, la actriz confiesa que sí intentó retomar la relación.

Magaly Medina le recuerda a Jonathan Rojas su romance con Michelle Soifer y él pudo ocultar su incomodidad: “Hay que respetar”
El cantante de los Hermanos Yaipén pidió respeto durante la entrevista tras la mención de su antiguo vínculo con Soifer, dejando en claro que ambos tienen nuevas parejas y que el pasado quedó atrás

Gian Piero Díaz revela que padece dos enfermedades crónicas, una de ellas se la heredó a sus hijos: “No la puedo combatir con nada”
El conductor reveló en una entrevista que padece , señalando que sus hijos también heredaron la misma condición, lo que ha impactado la vida familiar y lo llevó a buscar diversas alternativas para sobrellevarla.
