
La Municipalidad de Puente Piedra anunció una campaña gratuita de vacunación antirrábica destinada a canes y felinos domésticos, la cual se desarrollará entre jueves y domingo, dentro del horario de 8:00 a.m. a 6:30 p.m., en sus dos establecimientos veterinarios gestionados por autoridades locales.
Esta intervención busca fortalecer la protección animal en zonas clave del distrito, en respuesta al compromiso asumido por el municipio y la Diris Lima Norte en materia de salud pública.
La vacunación, de carácter indiscriminado y sin costo alguno, tendrá lugar en la veterinaria de la zona centro, situada en la calle La Victoria 300, a escasos metros de la Plaza Mayor, muy próxima al CETPRO Juana Iris.

Como alternativa, residentes del sur pueden llevar a sus mascotas a la instalación ubicada sobre la avenida Malecón Chillón, en el lateral del reconocido Puente Bethania.
El municipio recordó que la inclusión de ambos puntos veterinarios busca cubrir un amplio espectro geográfico dentro de Puente Piedra, evitando desplazamientos extensos.
La decisión responde al objetivo de reforzar las medidas preventivas contra la rabia, enfermedad infecciosa que puede transmitirse tanto al ser humano como a otros animales mediante contacto directo con la saliva del portador.
El propósito es alcanzar una cobertura cada vez mayor y disminuir el riesgo de aparición de brotes en el entorno urbano.

¿Por qué son importantes las vacunas antirrábicas?
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta tanto a animales como a seres humanos, causando inflamación cerebral y fallecimiento una vez que aparecen los síntomas clínicos. Por eso, es importante vacunar a las mascotas y animales contra esta enfermedad. Además, es escencial por los siguientes factores:
- Las vacunas antirrábicas previenen que perros y gatos transmitan el virus a personas y a otros animales a través de mordeduras o contacto con saliva infectada.
 - La inmunización masiva en mascotas es la herramienta principal para eliminar el riesgo de brotes urbanos, reduciendo los casos en zonas donde la enfermedad persiste.
 - Por medio de campañas periódicas de vacunación se logra cortar el ciclo de propagación del virus, frenando posibles cadenas de transmisión en comunidades vulnerables.
 - Proteger a los animales domésticos mediante esta medida salvaguarda la vida de los integrantes del hogar, incluidos niños y adultos en contacto frecuente con mascotas.
 - Además, el control de la enfermedad genera beneficios para la salud pública, ahorrando recursos en tratamientos de urgencia y vigilancia médica.
 - Las jornadas gratuitas que facilitan el acceso a la vacuna fomentan la tenencia responsable, sensibilizando a la población sobre la importancia del cuidado animal.
 - La constancia en la inmunización mantiene niveles altos de protección y refuerza la confianza comunitaria en las acciones preventivas de las autoridades sanitarias.
 - Vacunar contra la rabia contribuye a la construcción de entornos más seguros y a la reducción del sufrimiento causado por una enfermedad prevenible.
 
Más Noticias
Magaly Medina sorprendida por testimonio de Leslie Moscoso sobre Luis Sánchez: “No entiendo cómo volvió a acercarse a él”
La actriz cómica reveló que vivió momentos de miedo y acoso con el exintegrante de ‘Skándalo’. Sin embargo, la conductora de Magaly TV La Firme se mostró sorprendida, pues recordó que hace poco ambos se dejaron ver juntos en redes sociales

Perú rompe relación con México por darle asilo a Betssy Chávez: ¿cómo afecta la medida a connacionales, según canciller?
Lima cortó relaciones diplomáticas con México después de que ese país otorgó asilo a la exjefa de Gabinete, procesada por el fallido intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Cancillería precisó que únicamente continuarán las funciones consulares

México rechaza ruptura diplomática con Perú y defiende asilo a Betssy Chávez: “Actuamos conforme al derecho internacional”
La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa “un acto inamistoso”

Qué se celebra el 4 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y resistencia
La conmemoración de este día revela hitos fundacionales, gestas de emancipación y figuras que forjaron el carácter plural del país, invitando a reflexionar sobre el legado y los desafíos de la nación

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 4 de noviembre
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

