Trabajadores CAS recibirán CTS y gratificación al 100 % por Fiestas Patrias y Navidad: Congreso aprobó ley

La nueva legislación modifica los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo 1057. Asimismo, fue respaldada por 87 votos a favor, dos en contra y una abstención

Guardar
Trabajadores CAS tendrán derecho a
Trabajadores CAS tendrán derecho a la gratificación, CTS y subsidio por sepelio| ANDINA

El Congreso de la República aprobó una ley que reconoce derechos laborales plenos a los trabajadores del régimen CAS, incluidos la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) al 100% y un subsidio por sepelio. La medida, respaldada por 87 votos a favor, dos en contra y una abstención.

La nueva legislación modifica los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo 1057, estableciendo que los trabajadores CAS recibirán dos gratificaciones anuales equivalentes a una remuneración mensual cada una. Además, fija que la CTS será calculada sobre el 100 % del sueldo y se abonará al término de la relación laboral. También incorpora un subsidio por sepelio, igualando estos beneficios a los percibidos por trabajadores de otros regímenes estatales.

Trabajadores CAS marchan para exigir
Trabajadores CAS marchan para exigir pago completo de CTS y gratificaciones| Sindicato de Trabajadores CAS del Ministerio de Educación

Cabe precisar que, esta debe ser ratificada en segunda votación.

Debate en el Pleno

Durante el debate parlamentario, Alex Paredes, presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, señaló que la norma busca poner fin a la discriminación que han enfrentado los trabajadores CAS. Asimismo, detalló que la ley incluye el acceso a una línea de carrera y una escala salarial acorde a cada puesto, con el fin de respetar el artículo 79 de la Constitución. Destacó que la propuesta cuenta con la opinión favorable de entidades como Servir, el Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

Por su parte, Raúl Doroteo, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, afirmó que la aprobación representa “un avance para resolver la precariedad y las condiciones desiguales” que se han caracterizado los regímenes remunerativos del sector público.

Trabajadores CAS marchan para exigir
Trabajadores CAS marchan para exigir pago completo de CTS y gratificaciones| Sindicato de Trabajadores CAS del Ministerio de Educación

Marcha en los exteriores del Congreso

El último 17 de septiembre, sindicatos y gremios de trabajadores CAS, como la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS, organizaron marchas en Lima y otras ciudades para exigir al Congreso la aprobación del dictamen.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores CAS también manifestó su rechazo a la propuesta del Poder Ejecutivo, encabezado por Dina Boluarte, que planteaba una CTS recortada al 14% del sueldo, en línea con lo acordado en el Convenio Colectivo Centralizado 2025-2026.

El régimen CAS, instaurado hace 18 años, fue concebido como una modalidad especial y temporal de contratación en el Estado, pero se ha mantenido vigente. A pesar de que algunos trabajadores han conseguido contratos de duración indeterminada y ciertos beneficios, la desigualdad respecto a los regímenes 728 y 276 ha sido motivo de constantes reclamos y movilizaciones.

Los trabajadores CAS piden su
Los trabajadores CAS piden su paso al régimen 728, y si no se incluyen montos para sus aumentos salariales en el presupueto del 2026, harán huelga indefinida. - Crédito Fetrapoj

En cuanto a la implementación de los nuevos derechos, la ley autoriza a las entidades públicas a realizar modificaciones presupuestarias para financiar las gratificaciones y la CTS, siempre que cuenten con la opinión favorable de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas. Además, se establece que los contratos declarados indeterminados en virtud de la Ley 31131 mantendrán esa condición.

A pesar de los avances, los gremios de trabajadores CAS han expresado inquietud respecto a la aplicación de ciertos artículos del dictamen, en particular los relacionados con la Ley Servir.