
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reiteró a la ciudadanía que el DNI azul convencional se podrá utilizar en las Elecciones Generales de 2026 siempre que el documento esté vigente en la fecha de los comicios. Esta disposición aplica a todos los mayores de 18 años habilitados para votar, quienes no tendrán la obligación de cambiar de documento ni solicitar el DNI electrónico 3.0, salvo que su actual identificación haya caducado.
La entidad precisó que tanto el DNI azul como el DNI amarillo —este último entregado a menores de edad— cuentan con plena validez para identificar a las personas y realizar trámites, hasta llegar a su fecha de vencimiento. En caso de que alguno de estos documentos caduque, corresponde renovarlo ante el Reniec, que entonces emitirá el nuevo DNI electrónico en la versión 3.0.
Desde el pasado 28 de agosto, el Reniec solo imprime el DNI electrónico 3.0, pero recalcó que los documentos anteriores mantienen su vigencia mientras no hayan vencido. La fecha de caducidad puede verificarse en la parte frontal, marcada en color rojo y ubicada en el lado superior derecho, debajo de las fechas de inscripción y emisión.

El Reniec subrayó que no es necesario acudir a sus oficinas para cambiar el DNI únicamente por razones de formato, siempre que el azul o amarillo continúe vigente. La recomendación principal se enfoca en que los mayores de edad actualicen sus datos personales, especialmente la dirección de domicilio, antes del cierre del Padrón Electoral, programado para el 14 de octubre. Adicionalmente, los adolescentes que cumplan 18 años deben tramitar el cambio de DNI amarillo al de adulto para participar en los comicios de 2026.
De cara a las elecciones generales de abril de 2026 en Perú, el Reniec ha precisado que solo podrán votar quienes presenten un DNI vigente a la fecha de los comicios. Según detalló Karim Jacqueline Pardo Ruiz, directora de Servicios Registrales del Reniec, tanto las versiones azul (adultos) como amarilla (menores) son válidas únicamente si no están vencidas. Los jóvenes que hayan alcanzado la mayoría de edad y aún conserven su DNI de menor tampoco podrán sufragar sin antes renovarlo, lo que implica contar con un documento actualizado y vigente el día de la cita electoral.
Renovación de DNI
Para renovar el DNI en Perú, el ciudadano debe seguir unos pasos establecidos por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El proceso puede realizarse de manera presencial o virtual, según la preferencia del usuario.

Primero, se debe abonar la tasa correspondiente en el Banco de la Nación, la web de págalo.pe o agencias autorizadas. El costo varía según el tipo de documento (DNI amarillo, azul o electrónico). Tras el pago, es necesario reunir los documentos requeridos: recibo de pago, el DNI vencido o por vencer y, si corresponde, documentación actualizada para modificar datos como dirección, estado civil o fotografía.
Para la renovación presencial, hay que acudir a una oficina registral de Reniec o a un centro MAC, presentar la solicitud y realizar la captura de datos biométricos. El personal entregará un ticket con la fecha estimada de recojo.
Quienes prefieran la vía virtual pueden ingresar a la agencia digital del Reniec (www.reniec.gob.pe), seleccionar la opción “Renovación de DNI”, completar los datos solicitados, adjuntar una fotografía digital reciente y seleccionar la agencia de recojo. Una vez recibida la notificación, se debe acudir personalmente para recoger el nuevo DNI presentando el recibo de trámite.
Más Noticias
Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo juvenil
Esta etapa terminó con mucha emoción. Perú logró meterse entre los cuatro mejores y obtuvo su boleto al Mundial de la categoría

Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Machu Picchu extiende tregua 72 horas tras suspensión de reunión clave en Lima por ausencia del alcalde de Urubamba
La reunión tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:00, con la expectativa de reunir a todos los actores clave y avanzar en soluciones concretas para la crisis que afecta a la ciudadela inca

Delany López arremete contra Olenka Mejía por denunciar a Jefferson Farfán: “Hay casos más importantes”
La expareja de Jefferson Farfán sorprendió con duras palabras hacia Olenka Mejía tras su demanda por difamación.
