Retiro AFP 2025: paso a paso para conocer el dinero al que puedo acceder de mi cuenta de fondo de pensiones

La decisión del Pleno del Congreso despertó expectativas entre millones de afiliados, quienes prevén usar este beneficio para atender necesidades económicas

Guardar
La medida permite a todos
La medida permite a todos los afiliados a una AFP solicitar el retiro sin restricciones de edad, saldo o situación laboral, a través de canales digitales o presenciales, en un plazo de noventa días desde la publicación del reglamento - Crédito Composición Infobae/Andina/Infobae/Paula Elizalde

El Pleno del Congreso de la República aprobó el retiro de hasta S/21.400 de los fondos individuales del Sistema Privado de Pensiones (AFP), iniciativa respaldada con 116 votos a favor, ninguna objeción y 5 abstenciones, tras el debate y visto bueno de la Comisión de Economía.

La medida autoriza a toda persona afiliada a una administradora privada a disponer de parte de su ahorro previsional, sin requisitos vinculados a edad, saldo o condición laboral.

Esta disposición posibilita a los titulares de cuentas realizar la solicitud en línea o presencialmente ante la gestora respectiva, dentro de un plazo de noventa días calendario posteriores a la publicación del reglamento.

No obstante, los usuarios comenzaron a tener dudas sobre a qué AFP pertenecen, por lo que a continuación, se especifica el procedimiento.

Para determinar la AFP de
Para determinar la AFP de pertenencia, es necesario acceder a la página web de la SBS y generar un reporte de afiliación utilizando el DNI o nombres completos; este documento es requerido para diversos trámites previsionales - Créditos: Infobae Perú/Agencia Andina.

¿A qué AFP pertenezco?

AFP Habitat

1. Ingresa al siguiente en enlace: https://www.afphabitat.com.pe/#/

2. Elige el tipo de documento (DNI), escríbelo y digita tu clave web.

3. Dale clic a ‘Ingresar’.

Se puede consultar el saldo disponible, revisar los movimientos efectuados y verificar si el empleador realizó el aporte correspondiente, así como acceder a otra información relacionada con la AFP.

En caso de no recordar la clave web, está disponible la opción de generar o recuperar la contraseña.

El Congreso de la República
El Congreso de la República aprobó el retiro extraordinario de hasta S/21.400 de los fondos individuales de las AFP, con 116 votos a favor y sin objeciones en el Pleno - Créditos: Andina.

AFP Integra

  1. Accede a la página https://www.afpintegra.pe/iniciar-sesion
  2. Elige el tipo de documento, introduce el número correspondiente y coloca la contraseña
  3. Presiona el botón ‘Ingresar’.

AFP Profuturo

  1. Ingresa a la sección ‘Zona Privada’ de Profuturo en https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login
  2. Selecciona el tipo de documento e ingresa el número correspondiente.
  3. Haz clic en continuar.

Prima AFP

  1. Accede al sitio web de Prima AFP o selecciona CLIC AQUÍ.
  2. Selecciona el tipo de documento, escribe el número correspondiente y tu contraseña.
  3. Haz clic en Ingresar.
El Congreso de la República
El Congreso de la República aprobó el retiro extraordinario de hasta S/21.400 de los fondos individuales de las AFP, con 116 votos a favor y sin objeciones en el Pleno - Créditos: Andina.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

  • Para identificar la AFP a la que se está afiliado, es necesario contar con el DNI o los nombres y apellidos completos.
  • Es preciso ingresar al sitio web de la SBS (LINK) y dirigirse a la sección “Servicios en línea”.
  • Seleccionando la opción “Reporte de afiliación AFP”, se puede registrar o iniciar sesión con los datos personales.
  • Tras completar el ingreso, el sistema presenta un reporte donde aparece la AFP de pertenencia, la fecha de inscripción y otra información sobre los fondos previsionales.

La constancia de afiliación puede descargarse y se solicita en trámites de aportes, retiros y gestiones administrativas, según la página institucional de la SBS. Si el usuario no figura en ninguna AFP, puede encontrarse en el SNP o no haber realizado aportes formales al sistema previsional.

Dina Boluarte se mostró a favor de la ley

La presidenta Dina Boluarte anunció su apoyo al proyecto que permite a los afiliados retirar parte de sus fondos de pensiones, al señalar que estos recursos pertenecen a las familias que trabajan. | TV Perú / Presidencia

Durante el debate parlamentario, congresistas favorables a la propuesta subrayaron que la disposición funciona como una herramienta de respiro financiero en un escenario marcado por recesión, aumento de precios y desaceleración económica. Señalaron que los recursos podrían emplearse para afrontar obligaciones crediticias, emergencias domésticas o impulsar iniciativas propias.

Tras la aprobación, se tiene previsto que el Congreso de la República envíe el texto normativo a la presidenta Dina Boluarte, quien ya expresó su apoyo al proyecto.

“El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares. (…) Nuestro gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, afirmó la mandataria durante una actividad oficial.

Al referirse al porvenir del sistema de pensiones, Boluarte reiteró la voluntad del Ejecutivo de mantener la estabilidad financiera y pidió a la población analizar detenidamente sus circunstancias personales antes de proceder con el retiro de fondos.

“Exhorto a cada ciudadano a evaluar su situación personal con responsabilidad y pensando también en esa jubilación con futuro”, remarcó e indicó que el fortalecimiento de la recaudación fiscal permitirá mejorar las expectativas para quienes han dedicado su vida laboral al país.

De la misma forma, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, , quien previamente alertó sobre el impacto negativo que tendría la habilitación del retiro en la seguridad social, ya que pondría en riesgo las protecciones frente al desempleo, la atención médica y la pensión de jubilación, destacó que esta medida puede resultar ventajosa para quienes aprovechan los fondos en inversiones productivas o en nuevas iniciativas.

“Si alguien retira sus fondos para un proyecto o emprendimiento y mejora su situación económica, está en su derecho. Pero si no los administra bien, corre el riesgo de quedarse sin pensión en el futuro. Por eso es importante reflexionar antes de tomar una decisión”, sostuvo.

Más Noticias

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Estado de emergencia: PNP incautó

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma

El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Universitario y Sporting Cristal se verán las caras en decisivo clásico, Palmeiras hará lo suyo con LDU de Quito por semifinales de la Copa Libertadores, U. de Chile y Lanús lucharán por llegar a la final de la Sudamericana, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 23

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley

El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles

Programación de la Noche Blanquiazul

IGP registró sismo de magnitud 4 en Sechura: movimiento alcanzó 19 kilómetros de profundidad

El temblor se produjo la noche del miércoles 22 de octubre y tuvo su epicentro a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sechura, en Piura. El Instituto Geofísico del Perú emitió una alerta verde por su baja intensidad

IGP registró sismo de magnitud
MÁS NOTICIAS