Procesión del Señor de los Milagros 2025: Metropolitano, corredores Azul y Morado tendrán desvíos el sábado 4 de octubre

La imagen partirá al mediodía desde Las Nazarenas. ATU, Policía y Municipalidad de Lima coordinarán cierres y rutas alternas

Guardar
La primera procesión del Señor
La primera procesión del Señor de los Milagros será este sábado 4 de octubre desde el mediodía, partiendo del Santuario de Las Nazarenas. (Composición: Infobae)

La devoción que cada octubre llena las calles del centro de Lima con miles de fieles volverá a vivirse este sábado 4 de octubre. El Señor de los Milagros saldrá en procesión desde el mediodía, y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) presentó el plan de rutas para garantizar el traslado de quienes participen en esta primera salida. El recorrido, que partirá desde el Santuario de Las Nazarenas, abarcará la avenida Tacna, la avenida Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda.

Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Hermandad del Señor de los Milagros, el vocero de la ATU, Rafael Zegarra, explicó que la estrategia incluye a los servicios del Metropolitano, los corredores Azul y Morado, así como a los buses convencionales. “El objetivo es que los ciudadanos puedan movilizarse sin contratiempos y acompañar a la venerada imagen en su primera salida”, afirmó.

El anuncio congregó a representantes de la Hermandad, del Arzobispado de Lima, del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Lima, de la Policía Nacional y del Cuerpo General de Bomberos. La coordinación entre instituciones busca minimizar las complicaciones en el tránsito y brindar seguridad a los asistentes. Zegarra señaló que personal de la ATU se ubicará en las principales intersecciones para orientar a la población: “Nuestros equipos estarán en las calles informando sobre los desvíos y las rutas alternas que seguirán los buses”.

A lo largo de la jornada, la Policía Nacional cerrará progresivamente calles y avenidas cercanas al recorrido, de acuerdo con el avance de la procesión. Con este plan se espera ordenar el flujo vehicular y facilitar que los feligreses puedan desplazarse a lo largo del centro histórico.

Rutas del Metropolitano

Los servicios del Metropolitano operarán con modificaciones. El servicio regular A circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y habilitará las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España. En tanto, el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central.

Las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán cerradas hasta el final de la procesión.

Cambios en el Metropolitano: cierre
Cambios en el Metropolitano: cierre de estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla; desvíos en los servicios A y C. (Gob)

Ajustes en el corredor Azul

El corredor Azul tendrá cambios importantes en su ruta. En dirección hacia Barranco y Miraflores, los buses transitarán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para retomar luego la avenida Garcilaso de la Vega.

En sentido contrario, hacia el Rímac, las unidades se desplazarán por Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Plaza Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres y jirón Virú, antes de recuperar su trayecto habitual por Prolongación Tacna.

Para facilitar la movilidad de los fieles, se instalarán paraderos temporales en la avenida Nicolás de Piérola, a la altura de la avenida Tacna, y en la Plaza Dos de Mayo.

El servicio extraordinario 08, que conecta San Martín de Porres con Lima, también tendrá ajustes. Los buses llegarán solo hasta el jirón Washington, ingresando por la avenida Bolivia. Desde allí, retornarán hacia su distrito de origen por las avenidas Uruguay y Venezuela, para luego retomar su recorrido usual.

Ajustes en el corredor Azul
Ajustes en el corredor Azul (modificación de rutas hacia Barranco, Miraflores y Rímac) y en el corredor Morado (recorte del servicio 412). (Gob)

Corredor Morado

En el caso del corredor Morado, el servicio 412 limitará su recorrido hasta el jirón Virú, en el Rímac. A partir de ese punto, las unidades regresarán hacia San Juan de Lurigancho. De esta forma, se evita la congestión en las calles más próximas al desplazamiento de la procesión.

Ajustes en el corredor Azul
Ajustes en el corredor Azul (modificación de rutas hacia Barranco, Miraflores y Rímac) y en el corredor Morado (recorte del servicio 412). (Gob)

Transporte convencional

Los buses convencionales mantendrán sus trayectos comunes, aunque con restricciones en algunas vías. Los vehículos que ingresen desde la avenida Argentina llegarán únicamente hasta la Plaza Ramón Castilla, donde deberán girar para regresar hacia el Callao.

La ATU recordó que estas medidas buscan prevenir complicaciones para los usuarios del transporte público y al mismo tiempo facilitar la participación ciudadana en la procesión.

Los buses convencionales tendrán restricciones,
Los buses convencionales tendrán restricciones, especialmente en avenidas como Argentina y zonas del Centro de Lima. (Gob)