
El Metro de Lima informó este jueves que la Línea 1, colapsada desde la mañana, presenta demoras por una falla técnica que “se está atendiendo” y advirtió que, a partir de las 16:30, considerada la hora punta, el tiempo de espera para ingresar a las estaciones será “mayor al habitual”.
A través de un comunicado, los responsables del servicio capitalino expresaron sus disculpas por los inconvenientes causados a los pasajeros en sus traslados diarios. “Somos conscientes de las molestias ocasionadas y ofrecemos disculpas por los inconvenientes que esto pueda generar en sus traslados”, señala el texto.
La empresa también recomendó a los usuarios “considerar rutas alternas para llegar a sus destinos y tomar las previsiones necesarias en sus viajes”. Además, exhortó a la ciudadanía a atender las indicaciones de los trabajadores en las estaciones para mantener la seguridad y el orden en las instalaciones.

“Agradecemos su paciencia y comprensión, así como seguir siempre las indicaciones del personal de estación para mantener la seguridad y el orden”, concluye la misiva pública.
Desde las 05:00 horas, el incidente ha afectado todas las estaciones entre San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador. Los pasajeros enfrentaron esperas de más de una hora solo para llegar a los andenes y circular por las estaciones.
De acuerdo con Exitosa Noticias, la escasa información agravó la molestia de los usuarios. “No hay comunicación, absolutamente no sabemos nada”, afirmó un pasajero en la estación María Auxiliadora al momento de intentar avanzar en la fila hacia San Juan de Lurigancho.
Una usuaria con destino a Angamos relató que esperó más de una hora, lo que le generó retrasos para ingresar a su centro de labores. Estudiantes y trabajadores permanecieron expuestos al sol y a la incertidumbre mientras buscaban novedades.
Además de las filas en los exteriores, la congestión se extendió a los andenes y al interior de los trenes. Usuarios en redes sociales destacaron que algunos trenes llegaban con hasta media hora de intervalo. Varios pasajeros advirtieron detenciones prolongadas y cambios de unidad por interrupciones inesperadas del servicio.
El primer comunicado oficial del consorcio operador se emitió a las 06:00, donde pidieron disculpas por las molestias y aseguraron que trabajaban para restablecer el servicio. Cerca del mediodía, un segundo mensaje atribuyó los retrasos a fallas técnicas e instó a los usuarios a considerar rutas alternas.
Varios trenes permanecieron inmovilizados en puntos como San Juan de Miraflores, sin presencia de voceros oficiales en las estaciones para explicar la situación.
¿Cómo contactarse con Línea 1?
El número de contacto principal para la Línea 1 del Metro de Lima es 0800-111-21. La llamada es gratuita desde teléfonos fijos, móviles o públicos ubicados en las estaciones. Este canal está habilitado para consultas, reportes de incidentes o recuperación de objetos perdidos.
Más Noticias
Perú vs Brasil: día, hora y canal TV de la semifinal por el Sudamericano Sub 17 de vóley
La selección peruana enfrentará a uno de los favoritos de la competición por su pase a la final. Conoce todos los detalles de este decisivo juego

Ventanilla será sede de megajornada estatal para 35 mil vecinos con más de 65 servicios gratuitos
El Parque Temático Naval Monitor Huáscar recibirá la XVI Intervención Multisectorial Descentralizada, una acción conjunta de 17 ministerios y entidades que busca acercar atención integral, asesoría y capacitaciones a la población de Pachacútec y Ventanilla

Tabla de posiciones del Sudamericano Sub 17 de vóley EN VIVO: así marcha Perú en el Grupo A del certamen
La fase de grupos llegó a su fin este viernes 19 de setiembre. La ‘bicolor’ logró su clasificación a semis y a la par consiguió su boleto al Mundial de la categoría

Perú clasificó a semifinales del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: cuándo juega y contra quién se enfrentará
La escuadra ‘blanquirroja’ se metió entre los cuatro mejores del torneo y además aseguró su cupo al próximo Mundial de la categoría

Seis países de Latinoamérica estrenarán nuevas líneas de metro antes de 2035
Desde México hasta Chile, las iniciativas sumarán más de 500 km de nuevas rutas subterráneas y monorrieles, con fechas de entrega que se extienden hasta la próxima década
