
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció el ingreso del vigésimo segundo friaje del 2025 al territorio nacional, un fenómeno que traerá consigo bajas temperaturas, incremento en la velocidad del viento, descargas eléctricas y lluvias en diversas regiones de la Amazonía.
Según detallaron los especialistas, la masa de aire frío ingresará durante la noche del lunes 22 de septiembre por la selva sur, extendiéndose progresivamente hacia la selva central y norte en los días posteriores.
El friaje, caracterizado por una persistente cobertura nubosa y ráfagas de viento de moderada a fuerte intensidad, forma parte del ciclo climático estacional de la Amazonía, aunque su impacto en la salud y en las actividades económicas obliga a la población a tomar precauciones.
Los pronósticos señalan que las temperaturas más bajas se registrarán en horas nocturnas, con valores que en Madre de Dios llegarán a los 17 °C, mientras que en zonas de la selva alta de Cusco y Puno se prevé un descenso hasta los 16 °C. En dichas áreas, la sensación térmica será aún más intensa debido a la humedad característica de la región.
Recomendaciones

El Senamhi explicó que este tipo de fenómenos, recurrentes entre los meses de mayo y octubre, suelen ocasionar cambios bruscos en el clima amazónico. Aunque se trata de un evento esperado dentro de la temporada, su frecuencia y magnitud pueden repercutir directamente en la salud de la población, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Entre los posibles efectos destacan el aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA), así como afectaciones en cultivos y actividades de crianza que dependen de condiciones climáticas estables.
Las autoridades recomendaron a la población:
- Protegerse del frío utilizando ropa adecuada durante la noche y madrugada.
- Evitar la exposición prolongada a cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Senamhi y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
- Tomar previsiones en actividades agrícolas y de transporte fluvial, que podrían verse alteradas por las lluvias intensas.

Asimismo, el Indeci recordó que los gobiernos locales y regionales deben activar sus planes de contingencia para garantizar atención oportuna a las comunidades más vulnerables y coordinar acciones con los centros de salud de cada jurisdicción.
Contexto
De acuerdo con el Senamhi, hasta setiembre se han registrado 21 friajes previos en la Amazonía peruana, cada uno con distinta intensidad y duración. Estos fenómenos ocurren por la entrada de masas de aire frío provenientes del sur del continente, que logran atravesar la cordillera de los Andes e ingresar a la selva.
En años recientes, el comportamiento de los friajes ha estado influenciado por las variaciones climáticas globales, como El Niño y La Niña, que modifican los patrones de lluvias y temperaturas. Los expertos sostienen que la ocurrencia de friajes puede intensificarse en determinados periodos y afectar de manera simultánea a la selva peruana, boliviana y brasileña.
El ingreso del vigésimo segundo friaje coincide con la transición estacional hacia la primavera, lo que refuerza la necesidad de monitoreo constante. La entidad meteorológica subrayó que continuará brindando información actualizada y alertas tempranas para que la población pueda anticiparse a posibles riesgos asociados a este evento.
Preparación en la Amazonía
En regiones como Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín, los gobiernos regionales han sido alertados para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. En localidades de la selva alta de Cusco y Puno, donde los valores térmicos serán más bajos, las autoridades de salud preparan campañas para reducir la incidencia de enfermedades respiratorias en niños y adultos mayores.
Más Noticias
Clima hoy en Perú: temperaturas para Lima este 19 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de septiembre en Arequipa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima en Huancayo este viernes 19 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Iquitos: el pronóstico para este 19 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cuzco
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
